"Kelly" Olmos pidió disculpas por sus dichos : "Lamento haber generado tanta reacción negativa"
Despertó críticas desde distintos sectores de la oposición al señalar que la obtención de la Copa del Mundo generaría un gran impacto "desde el punto de vista anímico". Y tuvo que salir a aclarar.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, salió a pedir disculpas por haber declarado que prefería que la Selección argentina ganara el Mundial a que baje la inflación. Y lamentó "haber generado tanta reacción negativa".
Olmos había señalado que la obtención de la Copa del Mundo por parte del elenco nacional iba a generar un gran impacto "desde el punto de vista anímico".
Los dichos de la funcionaria generaron críticas desde distintos sectores de la oposición, por lo que ella salió horas más tarde a aclararlos.
"Es evidente que no he sabido expresar con claridad mi posición frente a la opción ´bajar la inflación o que la Argentina gane el Mundial´. Si se ha interpretado como que para mí es mejor ´ganar el Mundial´, ha sido porque di mi respuesta a la pregunta de un modo tal que lleva a esa conclusión", indicó la ministra en un comunicado difundido a la prensa.
Y enseguida agregó: "Pido disculpas por haber enredado así un tema simple y del cual estoy convencida. Es muy importante que la Argentina gane el Mundial por lo que significaría anímicamente para las y los argentinos, pero al afirmar que ese mes ´no hará la diferencia´ en la lucha contra la inflación, no quise decir que estaremos un mes parados mirando el Mundial sin hacer nada para reducir los índices.
"Kelly" Olmos pidió disculpas por sus dichos sobre la inflación y el Mundial
Olmos explicó que "uno es un objetivo a 30 días, siete partidos; y el otro es una tarea compleja a un plazo mucho más largo", al tiempo que aclaró: "Eso no significa que habrá pausas en ese trabajo de todo el gobierno durante el Mundial. Es obvio que no lo dije con la claridad con la que lo pienso".
"En un mes, el ánimo de los habitantes puede recibir un gran estímulo si el equipo nacional gana el Mundial, y un mes de trabajo contra la inflación, tarea que no interrumpiremos por el Mundial, obviamente no alcanzará para solucionar el problema enorme que tenemos con la inflación", precisó la funcionaria nacional.
Asimismo, completó: "Esas dos realidades las presenté confusamente y aparecí diciendo que prefiero el Mundial. Lamento haber generado tanta reacción negativa".
Al participar del programa Opinión Pública, en Canal 9, la titular de la cartera laboral fue consultada sobre qué prefería: bajar la inflación o que la Selección de Lionel Scaloni conquiste la Copa del Mundo en Qatar.
Y fue ahí que se generó la polémica cuando señaló: "Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina".
"Yo considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer una gran diferencia y en cambio desde el punto de vista anímico, de lo que significa para el conjunto de los argentinos y las argentinas queremos que Argentina sea campeón".
Las declaraciones rápidamente se hicieron virales en redes sociales, cuando el 2022 se apresta a llegar a su fin con una inflación que rondará el 100%.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.