"Kelly" Olmos pidió disculpas por sus dichos : "Lamento haber generado tanta reacción negativa"
Despertó críticas desde distintos sectores de la oposición al señalar que la obtención de la Copa del Mundo generaría un gran impacto "desde el punto de vista anímico". Y tuvo que salir a aclarar.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, salió a pedir disculpas por haber declarado que prefería que la Selección argentina ganara el Mundial a que baje la inflación. Y lamentó "haber generado tanta reacción negativa".
Olmos había señalado que la obtención de la Copa del Mundo por parte del elenco nacional iba a generar un gran impacto "desde el punto de vista anímico".
Los dichos de la funcionaria generaron críticas desde distintos sectores de la oposición, por lo que ella salió horas más tarde a aclararlos.
"Es evidente que no he sabido expresar con claridad mi posición frente a la opción ´bajar la inflación o que la Argentina gane el Mundial´. Si se ha interpretado como que para mí es mejor ´ganar el Mundial´, ha sido porque di mi respuesta a la pregunta de un modo tal que lleva a esa conclusión", indicó la ministra en un comunicado difundido a la prensa.
Y enseguida agregó: "Pido disculpas por haber enredado así un tema simple y del cual estoy convencida. Es muy importante que la Argentina gane el Mundial por lo que significaría anímicamente para las y los argentinos, pero al afirmar que ese mes ´no hará la diferencia´ en la lucha contra la inflación, no quise decir que estaremos un mes parados mirando el Mundial sin hacer nada para reducir los índices.
"Kelly" Olmos pidió disculpas por sus dichos sobre la inflación y el Mundial
Olmos explicó que "uno es un objetivo a 30 días, siete partidos; y el otro es una tarea compleja a un plazo mucho más largo", al tiempo que aclaró: "Eso no significa que habrá pausas en ese trabajo de todo el gobierno durante el Mundial. Es obvio que no lo dije con la claridad con la que lo pienso".
"En un mes, el ánimo de los habitantes puede recibir un gran estímulo si el equipo nacional gana el Mundial, y un mes de trabajo contra la inflación, tarea que no interrumpiremos por el Mundial, obviamente no alcanzará para solucionar el problema enorme que tenemos con la inflación", precisó la funcionaria nacional.
Asimismo, completó: "Esas dos realidades las presenté confusamente y aparecí diciendo que prefiero el Mundial. Lamento haber generado tanta reacción negativa".
Al participar del programa Opinión Pública, en Canal 9, la titular de la cartera laboral fue consultada sobre qué prefería: bajar la inflación o que la Selección de Lionel Scaloni conquiste la Copa del Mundo en Qatar.
Y fue ahí que se generó la polémica cuando señaló: "Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina".
"Yo considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer una gran diferencia y en cambio desde el punto de vista anímico, de lo que significa para el conjunto de los argentinos y las argentinas queremos que Argentina sea campeón".
Las declaraciones rápidamente se hicieron virales en redes sociales, cuando el 2022 se apresta a llegar a su fin con una inflación que rondará el 100%.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.