Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2022

Rodrigo de Loredo presentó “Volar más alto”, una serie con propuestas para su candidatura a gobernador

De Loredo, presentó esta tarde en el auditorio de la Facultad de Agronomía, la serie Volar Más Alto, que conforman parte del plan de gobierno para la provincia de Córdoba.

Rodrigo de Loredo presentó “Volar más alto”, una serie con propuestas para su candidatura a gobernador

El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, presentó esta tarde la serie "Volar Más Alto", en la que, en 11 capítulos, expone diagnósticos y propuestas que forman parte del plan de gobierno para la provincia de Córdoba

“Durante el año 2022 recorrimos más de 90 localidades que aglutinan el 75% de la población del interior y abarcan la totalidad del enclave productivo de la provincia. Volvimos a los departamentos del norte para relevar la situación de las escuelas rurales y las necesidades de la región y llevamos adelante 20 talleres de seguridad en la capital, abarcando barrios de los cuatro puntos cardinales de la ciudad para identificar y georreferenciar los puntos inseguros de cada zona y el tipo de delito”, explicó el diputado radical.

Agregó: “A partir de este trabajo territorial y gracias al aporte de especialistas, técnicos, empresarios, emprendedores, industriales y vecinos de distintas regiones de Córdoba, advertimos las problemáticas reales de los diversos sectores productivos de la provincia, así como el estado de situación del sistema educativo, tributario, la seguridad y la conectividad y esbozamos propuestas concretas para mejorar y hacer que Córdoba vuele más alto”

Algunas de las propuestas que se mencionan en la serie:

En Seguridad, se apunta a mejorar la capacitación de la policía, profesionalizarla, dotarla de equipamiento, tecnología y rediseñar el plan de formación. También, construir una nueva cárcel, expandir el sistema de videovigilancia y avanzar en un sistema de recibo de denuncias más ágil y eficiente. 

En materia judicial, se propone derogar el fuero especial anticorrupción y garantizar procesos transparentes en la selección de jueces. 

Respecto al sector productivo, se abordaron propuestas para el sector cárnico, lácteo, cerealero, metalmecánico y para el maní.

Concretamente, para de Loredo el maní y la leche deben ser considerados provincialmente como economías regionales y así recibir el tratamiento correspondiente, con líneas de créditos de fácil acceso y a tasas competitivas para que puedan seguir agregando valor a sus productos.

Córdoba necesita terminar el gasoducto manisero dos y garantizar la última milla de gas natural en todas las fábricas de esta economía. Junto a los consorcios camineros, implementar una agresiva campaña para poner en condiciones alrededor de 500 km de caminos secundarios y terciarios que mejoren la logística de las industrias en toda la provincia. 

También se aborda la industria del turismo, con acciones concretas para cuidar los paisajes y recursos naturales de la provincia, a partir de la creación de un fondo para la protección y el saneamiento de los lagos, como el caso del San Roque en Carlos Paz. 

Se menciona la necesidad de avanzar en un ambicioso plan de conectividad a internet que potencie nuestra provincia, la integre en la innovación y el progreso generando nuevas oportunidades. La conectividad debe ser entendida como un derecho y el Estado debe asegurar a todos los usuarios su acceso en condiciones de calidad, con independencia de su localización geográfica. 

Volar más alto plantea una reforma para que el sistema tributario provincial deje de ser una carga para los que invierten y generan trabajo de calidad y achique las profundas desigualdades sociales. 

Finalmente, se presentan medidas concretas para que los departamentos del Norte tengan un tratamiento equitativo con las demás regiones de la provincia para que sus habitantes puedan acceder a oportunidades de desarrollo.

Te puede interesar

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.