Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2022

Rodrigo de Loredo presentó “Volar más alto”, una serie con propuestas para su candidatura a gobernador

De Loredo, presentó esta tarde en el auditorio de la Facultad de Agronomía, la serie Volar Más Alto, que conforman parte del plan de gobierno para la provincia de Córdoba.

Rodrigo de Loredo presentó “Volar más alto”, una serie con propuestas para su candidatura a gobernador

El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, presentó esta tarde la serie "Volar Más Alto", en la que, en 11 capítulos, expone diagnósticos y propuestas que forman parte del plan de gobierno para la provincia de Córdoba

“Durante el año 2022 recorrimos más de 90 localidades que aglutinan el 75% de la población del interior y abarcan la totalidad del enclave productivo de la provincia. Volvimos a los departamentos del norte para relevar la situación de las escuelas rurales y las necesidades de la región y llevamos adelante 20 talleres de seguridad en la capital, abarcando barrios de los cuatro puntos cardinales de la ciudad para identificar y georreferenciar los puntos inseguros de cada zona y el tipo de delito”, explicó el diputado radical.

Agregó: “A partir de este trabajo territorial y gracias al aporte de especialistas, técnicos, empresarios, emprendedores, industriales y vecinos de distintas regiones de Córdoba, advertimos las problemáticas reales de los diversos sectores productivos de la provincia, así como el estado de situación del sistema educativo, tributario, la seguridad y la conectividad y esbozamos propuestas concretas para mejorar y hacer que Córdoba vuele más alto”

Algunas de las propuestas que se mencionan en la serie:

En Seguridad, se apunta a mejorar la capacitación de la policía, profesionalizarla, dotarla de equipamiento, tecnología y rediseñar el plan de formación. También, construir una nueva cárcel, expandir el sistema de videovigilancia y avanzar en un sistema de recibo de denuncias más ágil y eficiente. 

En materia judicial, se propone derogar el fuero especial anticorrupción y garantizar procesos transparentes en la selección de jueces. 

Respecto al sector productivo, se abordaron propuestas para el sector cárnico, lácteo, cerealero, metalmecánico y para el maní.

Concretamente, para de Loredo el maní y la leche deben ser considerados provincialmente como economías regionales y así recibir el tratamiento correspondiente, con líneas de créditos de fácil acceso y a tasas competitivas para que puedan seguir agregando valor a sus productos.

Córdoba necesita terminar el gasoducto manisero dos y garantizar la última milla de gas natural en todas las fábricas de esta economía. Junto a los consorcios camineros, implementar una agresiva campaña para poner en condiciones alrededor de 500 km de caminos secundarios y terciarios que mejoren la logística de las industrias en toda la provincia. 

También se aborda la industria del turismo, con acciones concretas para cuidar los paisajes y recursos naturales de la provincia, a partir de la creación de un fondo para la protección y el saneamiento de los lagos, como el caso del San Roque en Carlos Paz. 

Se menciona la necesidad de avanzar en un ambicioso plan de conectividad a internet que potencie nuestra provincia, la integre en la innovación y el progreso generando nuevas oportunidades. La conectividad debe ser entendida como un derecho y el Estado debe asegurar a todos los usuarios su acceso en condiciones de calidad, con independencia de su localización geográfica. 

Volar más alto plantea una reforma para que el sistema tributario provincial deje de ser una carga para los que invierten y generan trabajo de calidad y achique las profundas desigualdades sociales. 

Finalmente, se presentan medidas concretas para que los departamentos del Norte tengan un tratamiento equitativo con las demás regiones de la provincia para que sus habitantes puedan acceder a oportunidades de desarrollo.

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.