Rodrigo de Loredo presentó “Volar más alto”, una serie con propuestas para su candidatura a gobernador
De Loredo, presentó esta tarde en el auditorio de la Facultad de Agronomía, la serie Volar Más Alto, que conforman parte del plan de gobierno para la provincia de Córdoba.
El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, presentó esta tarde la serie "Volar Más Alto", en la que, en 11 capítulos, expone diagnósticos y propuestas que forman parte del plan de gobierno para la provincia de Córdoba.
“Durante el año 2022 recorrimos más de 90 localidades que aglutinan el 75% de la población del interior y abarcan la totalidad del enclave productivo de la provincia. Volvimos a los departamentos del norte para relevar la situación de las escuelas rurales y las necesidades de la región y llevamos adelante 20 talleres de seguridad en la capital, abarcando barrios de los cuatro puntos cardinales de la ciudad para identificar y georreferenciar los puntos inseguros de cada zona y el tipo de delito”, explicó el diputado radical.
Agregó: “A partir de este trabajo territorial y gracias al aporte de especialistas, técnicos, empresarios, emprendedores, industriales y vecinos de distintas regiones de Córdoba, advertimos las problemáticas reales de los diversos sectores productivos de la provincia, así como el estado de situación del sistema educativo, tributario, la seguridad y la conectividad y esbozamos propuestas concretas para mejorar y hacer que Córdoba vuele más alto”.
Algunas de las propuestas que se mencionan en la serie:
En Seguridad, se apunta a mejorar la capacitación de la policía, profesionalizarla, dotarla de equipamiento, tecnología y rediseñar el plan de formación. También, construir una nueva cárcel, expandir el sistema de videovigilancia y avanzar en un sistema de recibo de denuncias más ágil y eficiente.
En materia judicial, se propone derogar el fuero especial anticorrupción y garantizar procesos transparentes en la selección de jueces.
Respecto al sector productivo, se abordaron propuestas para el sector cárnico, lácteo, cerealero, metalmecánico y para el maní.
Concretamente, para de Loredo el maní y la leche deben ser considerados provincialmente como economías regionales y así recibir el tratamiento correspondiente, con líneas de créditos de fácil acceso y a tasas competitivas para que puedan seguir agregando valor a sus productos.
Córdoba necesita terminar el gasoducto manisero dos y garantizar la última milla de gas natural en todas las fábricas de esta economía. Junto a los consorcios camineros, implementar una agresiva campaña para poner en condiciones alrededor de 500 km de caminos secundarios y terciarios que mejoren la logística de las industrias en toda la provincia.
También se aborda la industria del turismo, con acciones concretas para cuidar los paisajes y recursos naturales de la provincia, a partir de la creación de un fondo para la protección y el saneamiento de los lagos, como el caso del San Roque en Carlos Paz.
Se menciona la necesidad de avanzar en un ambicioso plan de conectividad a internet que potencie nuestra provincia, la integre en la innovación y el progreso generando nuevas oportunidades. La conectividad debe ser entendida como un derecho y el Estado debe asegurar a todos los usuarios su acceso en condiciones de calidad, con independencia de su localización geográfica.
Volar más alto plantea una reforma para que el sistema tributario provincial deje de ser una carga para los que invierten y generan trabajo de calidad y achique las profundas desigualdades sociales.
Finalmente, se presentan medidas concretas para que los departamentos del Norte tengan un tratamiento equitativo con las demás regiones de la provincia para que sus habitantes puedan acceder a oportunidades de desarrollo.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.