Passerini recorrió el avance de las obras del parque Las Heras
En poco tiempo, Córdoba podrá mostrar un nuevo pulmón verde, dejando atrás años de abandono de un lugar que el Estado nunca debió olvidar.
Pronto la ciudad sumará un nuevo pulmón verde de calidad. El parque Las Heras – Elisa se convertirá en un atractivo para los vecinos y una invitación para que las familias disfruten de su verde, sus juegos y una hermosa bajada al río.
Los más jóvenes no lo conocen porque sus padres difícilmente hayan elegido este lugar para disfrutar un fin de semana.
Años de abandono y sin inversiones del Estado, este pulmón verde mostraba lo que nadie quiere ver de la ciudad: Un lugar abandonado y deprimido, usado muchas veces como escondite por quienes viven de lo ajeno.
Una situación tan triste tenía el parque Las Heras que los vecinos lo habían olvidado. Pasar por el sector era hacerlo rápido y, si era posible, había que evitarlo por su peligrosidad. La oscuridad de la noche y el desamparo que este espacio mostraba de día generó que los vecinos no lo tuvieran en cuenta.
Su uso sólo era aprovechado por los feriantes los fines de semana, quienes tampoco tenían gran suerte en sus ventas, pues llegar hasta el lugar para los vecinos era una verdadera odisea.
Todo esto está cambiando y el parque Las Heras será motivo de orgullo de la ciudad que se sumará bajadas parquizadas al río y una nueva plaza Austria.
Hoy el viceintendente, Daniel Passerini, recorrió la obra. junto a los secretarios Daniel Rey y Miguel Siciliano. El parque tendrá un mirador en la bajada al río, una cancha multiuso, una pista de skate en los antiguos piletones, un puente peatonal de 80 metros y una fuente con las esculturas originales.
También se está recuperando la glorieta y su subsuelo, sector que funcionó como depósito un tiempo, luego perdió su utilidad y que ahora se reconvertirá en un espacio cultural.
Además, se enrejará todo el perímetro, que tendrá accesos con portones y la parquización abarca 22.000 m², lo que comprende la plantación de unos 1000 árboles y más de 14.000 arbustivas.
El parque estará conectado integralmente con senderos, habrá juegos infantiles y una rambla gastronómica en la plaza Austria, la primera de la ciudad, para potenciar además la actividad económica con camiones de food truck.
Por último, como parte de un trabajo mancomunado con el gobierno provincial, se está construyendo un nuevo parque lineal de 6000 metros de longitud entre la Isla de los Patos y el puente Leticia, que pasa por el parque.
Allí habrá nuevas ciclovías, se renovará la luminaria con luces LED y se construirán estaciones deportivas y ciclopostas que con estaciones solares.
Con una inversión superior a los 1500 millones de pesos, el parque Las Heras, la plaza Austria y el nuevo puente peatonal le darán vida a todo este sector que será orgullo de la ciudad.
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.