Turismo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2022

Córdoba Capital espera otro fin de semana de buen movimiento turístico

Para el disfrute de los turistas y vecinos, se destacan múltiples actividades como visitas guiadas gratuitas, el festival Música Barroca De Dos Mundos y una nueva edición de La Noche de los Museos.

Córdoba Capital espera otro fin de semana de buen movimiento turístico

Según el relevamiento preliminar realizado a primeros días de esta semana por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, la capital cordobesa espera una gran afluencia de turistas para el próximo fin de semana largo de noviembre.

Solamente las reservas en establecimientos hoteleros ya son del 68,3%, y se proyecta una ocupación que superará el 85%. Cabe destacar que a estos números se le suma la afluencia de personas que llegan sin reservas o visitan la ciudad para realizar paseos de un día.

Al respecto, el Secretario de Gobierno y gestión de Gabinete, Miguel Siciliano, afirmó: “Tenemos gran expectativa en este fin de semana. Desde la gestión municipal, la reactivación turística es una prioridad, porque significa generar más empleo y movimiento económico en los sectores vinculados como lo son el gastronómico, cultural, de espectáculos, entretenimiento, transporte, comercio, entre otros en la ciudad. Y agregó: “Córdoba así, reafirma su posición como la capital del turismo del interior del país, gracias al trabajo conjunto entre el municipio, provincia y el sector privado”.

En el mismo sentido, el Director de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro, añade que “a pesar de la crisis financiera que transita el país, los índices que se vienen registrando son una buena señal para Córdoba Capital, producto de una intensa agenda de trabajo común con los sectores vinculados al turismo, provincia y municipio, y de una ciudad que, además de sus atributos, se prepara para recibir a los visitantes".

Visitas guiadas con aroma de café, en la previa a “La Noche de los Museos”

El próximo viernes 18 de noviembre, los museos y espacios culturales de la capital cordobesa abrirán sus puertas para mostrar su acervo patrimonial, en una nueva Noche de los Museos.

En el marco de la previa de este convocante evento, y con el objetivo de rescatar parte de nuestro rasgo identitario urbano, el municipio ofrecerá visitas guiadas gratuitas por Los Bares y Cafés Notables de la ciudad. El recorrido invitará a caminar por la zona céntrica entre los edificios más antiguos, donde se podrán descubrir historias y anécdotas únicas en diferentes bares y cafés.

Las visitas iniciarán a las 18 horas, y se llevarán a cabo en dos circuitos. El primero recorrerá los “Bares Notables Centro Histórico'', como el Willy Bar, Bar La Real y Bon que Bon. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, ubicada en Independencia 30.

El segundo se desarrollará por los bares La Plazoleta, Del Montserrat y Solar de Tejeda. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes (Diagonal Garzón 400).

Además, ese día, las Oficinas de Información Turística permanecerán abiertas con horario especial hasta las 00 horas, con el fin de ofrecer información sobre la programación del evento.

 Festival Música Barroca de Dos Mundos

Esta nueva edición se llevará a cabo del 17 y el 20 de noviembre con entrada libre y gratuita, en Córdoba Capital, Jesús María y Ascochinga.

Como actividad preliminar, el Dr. Bernardo Illari, Director Artístico del festival, dará una conferencia titulada “Música de dos Mundos”. Illari es musicólogo cordobés, profesor en la Universidad de Texas del Norte, y autoridad internacional en el campo de la música del Barroco Colonial Hispanoamericano.

Los conciertos que estarán protagonizados por el Coro Municipal de Córdoba, el conjunto Confluencia Barroca y el ensamble Fulmini, de Rosario, tendrán como escenario espacios emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia Catedral y el Colegio Monserrat. En tanto, las restantes presentaciones se realizarán en el Museo Jesuítico de Jesús María, y en la Estancia Santa Catalina.

El repertorio incluirá obras del Barroco Europeo (el Viejo Mundo) y del Barroco Colonial Hispanoamericano (el Nuevo Mundo), música que se escuchaba en algunas de las principales ciudades europeas, en las ciudades virreinales de las colonias españolas, y en las misiones establecidas por los jesuitas en los llamados por ese entonces “pueblos de indios”.

El evento cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, y es organizada por la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Colegio Nacional de Monserrat dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.

Toda la propuesta turística de la ciudad, puede encontrarse en la renovada página web de turismo: https://turismo.cordoba.gob.ar/

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.