Bullrich reveló que sumaría a Milei a la coalición, pero descartó romper con Juntos por el Cambio
La titular del PRO reveló que el liberario podría aportar a la principal coalición opositora, aunque aseguró que no lo ve ocupando el cargo de ministro de Economía.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que le gustaría sumar al diputado liberal Javier Milei a un gobierno de Juntos por el Cambio, aunque enfatizó en que no romperá con su espacio para sellar la alianza. "Juntos por el Cambio es mucho más que la idea de tres o cuatro, es una fuerza política que tiene capacidad de Gobierno. De ninguna manera se me ocurriría romper esa fuerza para una alianza con Javier Milei", expresó.
Tras las condiciones del economista para cerrar fórmula con Bullrich dentro de La Libertad Avanza, la dirigente del PRO sostuvo que en una segunda vuelta en 2023, "el voto de Milei va a ser importante", y subrayó que, de sumar su candidatura a Juntos por el Cambio, no competirá por el Ministerio de Economía.
"Hay que pensar un espacio, pero no lo veo para ministerio de Economía. Me parece que si tiene 10 o 12 diputados y algún senador, y nosotros podemos trabajar con jóvenes que tienen la idea de la libertad, y apoyan un cambio como el que proponemos, sería interesante. De ninguna manera diría Milei es mi límite, ya pasó", desarrolló.
A pesar de ello, marcó diferencias con el líder libertario al sostener que la idea política del diputado "no contempla la necesidad de tener un gobierno que tenga una fortaleza como es un gobierno de Juntos por el Cambio, con 116 diputados, con senadores que vamos a tener por primera vez la mayoría, con gobernadores e intendentes".
En torno a la interna de la principal coalición opositora, la exfuncionaria admitió diferencias de estilos al tiempo que reiteró que los debates se dirimirán en las elecciones PASO. Además, reconfirmó su candidatura a presidenta en 2023 y afirmó que nadie "obturará" sus aspiraciones. "Quién se animará a obturar. Nadie puede hacerlo", desafió.
"Creo que dentro de Juntos por el Cambio hay maneras de encarar un gobierno, y en ese sentido, ha habido una especie de uso de halcones y palomas sobre cómo encarar el cambio, me aparto de ahí, porque estoy convencida de que el cambio debe ser con coraje, valentía y carácter", aseguró Bullrich, y concluyó: "Ha habido un debate que es público y el modelo de cambio de un consenso con aquellos que son parte de un problema termina siendo el freno al cambio, y ese debate se va a dar en las PASO y para eso vamos a unas PASO".
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.