Se realizó el Encuentro Metropolitano de Consejos Barriales
Funcionarios provinciales y municipales expusieron sobre el trabajo mancomunado que se viene realizando junto a la comunidad. Asistieron más de 150 personas.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, participó del Encuentro Metropolitano de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia que se realizó en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado n la localidad de Estación Juárez Celman.
El ministro estuvo acompañado por los intendentes de Estación Juaréz Celman, Miryam Prunotto; Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay; La Calera, Facundo Rufeil, respectivamente.
El evento se enmarcó en el Plan de fortalecimiento de los Consejos Barriales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación en articulación con la municipalidad del área metropolitana.
En este marco, Cassinerio destacó: “Quiero agradecer a las vecinas y vecinos que están presentes hoy para poder escucharnos y compartir las experiencias que han tenido en cada una de sus localidades. Es nuestra voluntad trabajar mancomunadamente con todas las localidades de la provincia. No hay mejor forma de crecer y seguir creando políticas púbicas que escuchándolos a ustedes”.
Y agregó: “Sigamos siendo parte de un proceso de construcción de programas y servicios que permite ver las prioridades para mejorar lo que hace falta en cada una de las barriadas de la Provincia de Córdoba”.
Autoridades provinciales y municipales expusieron ante más de 150 vecinos y vecinas proactivos, el trabajo que se viene realizando en cada Consejo Barrial y cómo se articulan las áreas con las problemáticas sociales de cada sector.
También estuvieron presentes el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el prorrector de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Conrero; el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija; el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Dario Gigena Parker; la directora de Participación ciudadana de la Municipalidad de Villa Allende, Elena Guerin; el subsecretario de Gestión Territorial y Coordinación Interministerial de la Provincia, Oscar Arias, y autoridades provinciales y municipales y vecinos y vecinas proactivos.
Formaron parte de esta jornada centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, centros educativos y centros de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, centros de jubilados, cooperativas, bibliotecas populares, comedores, merenderos y copas de leche, vecinos y vecinas proactivos.
Sobre los Consejos Barriales
Los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia representan un ámbito de encuentro y labor comunitaria con una perspectiva multidisciplinaria de la seguridad ciudadana.
Es un espacio de resolución de problemáticas barriales que afectan a la convivencia y a la seguridad que son determinadas democráticamente por sus integrantes y coordinados por un Promotor Barrial.
El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado provincial y municipal para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.
Cada Consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial. Con su puesta en marcha se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.
En la actualidad, tienen un rol de gran importancia en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.
Además, participan instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.