Continúa el Festival de Cine Cordobés 2022
La segunda edición del evento se realiza hasta el 7 de diciembre en diferentes salas de la provincia. Además, se realiza un ciclo de películas invitadas del pasado Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El Gobierno Provincial informó que el 22 de noviembre comenzó la segunda edición del Festival de Cine Cordobés (Fecico), organizado por el Polo Audiovisual Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura. El evento se realiza hasta el 7 de diciembre, con proyecciones en diferentes puntos de la provincia.
Habrá estrenos de largos, reposiciones de títulos que debutaron este año, cortometrajes, documentales y animaciones de producción cordobesa. Además de una retrospectiva de cine cordobés y un ciclo de películas invitadas que se destacaron en el último Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Para fortalecer el espíritu federal con el que surgió el Fecico, las películas no sólo se verán en complejos de Córdoba Capital sino también en localidades como Villa María, Río Cuarto, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Programación del Festival de Cine Cordobés
Se verán por primera vez en Córdoba títulos como Matadero, el cortometraje de animación Llovía y el de ficción Los misterios del mundo, entre otros. También se proyectarán estrenos recientes como Yo, traidor, de Rodrigo Fernández Engler; Siete Perros, de Rodrigo Guerrero; Bajo la corteza, de Martín Heredia; y Lxs Desobedientes, de Nadir Medina.
A modo de rescate de aquellas películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine cordobés, volverán a las salas filmes como De Caravana o El invierno de los raros.
Este año, Fecico inicia su sección de festivales invitados con el de Mar del Plata. Cinco son los títulos destacados del encuentro cinéfilo que se desarrolla en la costa argentina: Saudade fez morada aquí dentro, de Haroldo Borges; Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel; Seremos millones, de Diego Briata y Santiago Vivaqua; El visitante, de Martín Boulocq; y Búfalo, de Nicanor Loreti.
Día por día, la grilla del festival
Córdoba – Cinerama (Av. Colón 345)
Martes 29 de noviembre
A las 18.30. Huellas, de Carmen Garzón. Camila saldrá esta noche, de Inés María Barrionuevo.
A las 20.30. Yo, traidor, de Rodrigo Fernández Engler.
Miércoles 30 de noviembre
A las 18.30. Las aventuras de Eloisa, de Agustina Comedi y Ana Comes. Seremos millones, de Diego Briata y Santiago Vivacqua. Festival invitado.
A las 20.30. Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel. Festival invitado
Córdoba – Cines Dino Rodríguez del Busto (Rodríguez del Busto 4086)
Martes 29 de noviembre
A las 20.20. Carlos Montaña, de Itatí Romero. Brujas del Cordobazo, de Luciana Dadone y Andrés Dunayevich.
A las 22.40. Los misterios del mundo, de Mariano Luque. Lxs desobedientes, de Nadir Medina.
Miércoles 30 de noviembre
A las 20.20. El visitante, de Martín Boulocq. Festival invitado
A las 22.40. Rabinos rabiosos, de Martin Sappia. El invierno de los raros, de Rodrigo Guerrero. Retrospectiva Cine Cordobés.
Alta Gracia – Cinemacenter (Av. Belgrano 466)
Miércoles 30 de noviembre
A las 20. Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel. Festival invitado
Jueves 1 de diciembre
A las 20. Cucaracha, de Agustín Touriño. Estrella roja, de Sofía Bordenave.
Viernes 2 de diciembre
A las 20. La hora de las piedras, de Ana Comes. Siete ritmos, de Julia Rotondi.
Sábado 3 de diciembre
A las 20. La piel dulce, de Ana Comes, Jimena González Gomez, Lucía Torres Minoldo. Algo incorrecto, de Susana Nieri.
Domingo 4 de diciembre
A las 20. El visitante, de Martín Boulocq. Festival invitado
Lunes 5 de diciembre
A las 20. Yo, traidor, de Rodrigo Fernández Engler.
Miércoles 07 de diciembre
A las 20. El visitante, de Martín Boulocq. Festival invitado.
Villa Carlos Paz – Holiday Cinemas (9 de Julio 53)
Martes 29 de noviembre
A las 21. Cucaracha, de Agustín Touriño. Siete Perros, de Rodrigo Guerrero.
Miércoles 30 de noviembre
A las 21. Mi última aventura, de Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini. Bajo la corteza, Martín Heredia Troncoso.
Villa María – SudCinemas (Villa María 5900)
Martes 29 noviembre
A las 19. La hora de las piedras, de Ana Comes. Siete ritmos, de Julia Rotondi.
A las 21. Saudade fez morada aqui dentro, de Haroldo Borges. Festival invitado
Miércoles 30 de noviembre
A las 19. Llovía, de Ignacio Lillini. El invierno de los raros, de Rodrigo Guerrero.
A las 21. Los misterios del mundo, de Mariano Luque. Lxs desobedientes, de Nadir Medina.
Río Cuarto – Leonardo Favio (Buenos Aires 55)
Martes 29 de noviembre
A las 19. Matadero, de Santiago Fillol.
A las 21. Rabinos rabiosos, Martin Sappia. Brujas del Cordobazo, de Luciana Dadone y Andrés Dunayevich.
Miércoles 30 de noviembre
A las 19. Siete perros, de Rodrigo Guerrero.
A las 21. Camila saldrá esta noche, de Inés María Barrionuevo.
Te puede interesar
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.