Ecolentes en tu barrio: se entregaron 259 pares a vecinos de la zona sur
En total, se distribuyeron hasta el momento más de 10.000 lentes en playones deportivos y sociales, escuelas municipales y a través de la Dirección de Especialidades Médicas.
La Municipalidad de Córdoba, en conjunto con el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Córdoba, realizaron la entrega de 259 nuevos Ecolentes a vecinos de barrio Héroes de Malvinas.
En septiembre el Municipio puso en marcha el programa “Ecolentes en tu barrio”, iniciativa que busca reforzar el diagnóstico y tratamiento oftalmológico, con la entrega gratuita de lentes recetados, como también aumentar la recolección de material reciclable en la periferia de la ciudad.
Luego de su implementación, a través de la Dirección de Especialidades Médicas y en los colegios municipales, el programa se trasladó a los barrios de la ciudad, solucionando en una sola instancia los problemas de visión de más de 10.000 niños y adultos.
“Ecolentes en tu barrio” se lleva a cabo gracias a una iniciativa conjunta del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la Secretaría de Salud municipal, junto a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Vinculación Comunitaria provincial.
El programa ya lleva recorridos seis playones deportivos y sociales de la ciudad, atendiendo hasta el momento a 2500 vecinos de los barrios José Ignacio Díaz, Granadero Pringles, Héroes de Malvinas, Villa el Libertador, Las Violetas, Villa Aspacia y Argüello.
En esta oportunidad, la entrega estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, junto al Ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio y la Presidenta del COyS, Victoria Flores.
“Este es el resultado de que la Municipalidad, la Provincia, la Universidad, los Centros Vecinales, todas las instituciones trabajen juntas en estar presente en cada barrio. Porque queremos ser un Estado presente cerca de la gente, cerca del vecino, cerca del problema para llevar soluciones, y estas son las cosas que nos hacen sentir que estamos en el camino correcto. Y así, ya más de 10 mil vecinos y vecinas tienen su diagnóstico y sus ecolentes", destacó Miguel Siciliano.
“Hoy es un día de mucha alegría porque podemos cumplir con nuestra palabra y el desafío que asumimos para resolver no sólo problemas de la vista y poder tenerlos de manera gratuita, sino también de llevar esta política de Economía Circular de triple impacto, a todos los barrios de la ciudad y generar empleo verde”, manifestó Victoria Flores, presidenta del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).
Todos los marcos de los lentes entregados son producto de la economía circular, elaborados a partir de 4 a 6 tapitas plásticas. Cada uno de ellos son una demostración de que el aporte y trabajo de separación y recolección realizado por los vecinos, vuelve transformado en un producto que otorga una solución vital para las personas con disminución visual.
El consultorio oftalmológico móvil que llega semanalmente a cada playón seguirá atendiendo los jueves de 9:00 a 14:00 horas.
A tal fin, se entregarán 150 turnos para que cada vecino pueda acceder a los controles adecuados y se le confeccione el pedido de ecolentes en caso de ser necesario.
Posteriormente se efectúa la entrega de cada eco lente recetado, en el mismo playón donde se llevó a cabo el examen.
La medida busca hacer operativos los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar, una de las estrategias de la “Economía Circular” dispuesta por la gestión del intendente Martín Llaryora desde inicios de su gestión.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.