Sociedad Por: El Objetivo29 de noviembre de 2022

Ecolentes en tu barrio: se entregaron 259 pares a vecinos de la zona sur

En total, se distribuyeron hasta el momento más de 10.000 lentes en playones deportivos y sociales, escuelas municipales y a través de la Dirección de Especialidades Médicas.

Ecolentes en tu barrio: se entregaron 259 pares a vecinos de la zona sur

La Municipalidad de Córdoba, en conjunto con el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Córdoba, realizaron la entrega de 259 nuevos Ecolentes a vecinos de barrio Héroes de Malvinas.

En septiembre el Municipio puso en marcha el programa “Ecolentes en tu barrio”, iniciativa que busca reforzar el diagnóstico y tratamiento oftalmológico, con la entrega gratuita de lentes recetados, como también aumentar la recolección de material reciclable en la periferia de la ciudad.

Luego de su implementación, a través de la Dirección de Especialidades Médicas y en los colegios municipales, el programa se trasladó a los barrios de la ciudad, solucionando en una sola instancia los problemas de visión de más de 10.000 niños y adultos.

“Ecolentes en tu barrio” se lleva a cabo gracias a una iniciativa conjunta del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la Secretaría de Salud municipal, junto a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Vinculación Comunitaria provincial.

El programa ya lleva recorridos seis playones deportivos y sociales de la ciudad, atendiendo hasta el momento a 2500 vecinos de los barrios José Ignacio Díaz, Granadero Pringles, Héroes de Malvinas, Villa el Libertador, Las Violetas, Villa Aspacia y Argüello.

En esta oportunidad, la entrega estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, junto al Ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio y la Presidenta del COyS, Victoria Flores.

“Este es el resultado de que la Municipalidad, la Provincia, la Universidad, los Centros Vecinales, todas las instituciones trabajen juntas en estar presente en cada barrio. Porque queremos ser un Estado presente cerca de la gente, cerca del vecino, cerca del problema para llevar soluciones, y estas son las cosas que nos hacen sentir que estamos en el camino correcto. Y así, ya más de 10 mil vecinos y vecinas tienen su diagnóstico y sus ecolentes", destacó Miguel Siciliano.

“Hoy es un día de mucha alegría porque podemos cumplir con nuestra palabra y el desafío que asumimos para resolver no sólo problemas de la vista y poder tenerlos de manera gratuita, sino también de llevar esta política de Economía Circular de triple impacto, a todos los barrios de la ciudad y generar empleo verde”, manifestó Victoria Flores, presidenta del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

Todos los marcos de los lentes entregados son producto de la economía circular, elaborados a partir de 4 a 6 tapitas plásticas. Cada uno de ellos son una demostración de que el aporte y trabajo de separación y recolección realizado por los vecinos, vuelve transformado en un producto que otorga una solución vital para las personas con disminución visual. 

El consultorio oftalmológico móvil que llega semanalmente a cada playón seguirá atendiendo los jueves de 9:00 a 14:00 horas. 

A tal fin, se entregarán 150 turnos para que cada vecino pueda acceder a los controles adecuados y se le confeccione el pedido de ecolentes en caso de ser necesario. 

Posteriormente se efectúa la entrega de cada eco lente recetado, en el mismo playón donde se llevó a cabo el examen.

La medida busca hacer operativos los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar, una de las estrategias de la “Economía Circular” dispuesta por la gestión del intendente Martín Llaryora desde inicios de su gestión.

Te puede interesar

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.