Cultura Por: El Objetivo05 de diciembre de 2022

La primera expo sobre derechos y concientización convocó más de 2500 personas

Más de 2500 personas se acercaron a la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a participar del evento, que tuvo como objetivo difundir, concientizar y mejorar la convivencia, fomentando derechos y participación.

La primera expo sobre derechos y concientización convocó más de 2500 personas - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que este viernes 2 de diciembre se realizó la primera Expo Derechos y Concientización en la ciudad de Córdoba con una alta convocatoria.

Más de 2500 personas se acercaron a la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a participar del evento, que tuvo como objetivo difundir, concientizar y mejorar la convivencia, fomentando derechos y participación.

La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, se pensó, diagramó y concretó en el marco de las políticas públicas que la gestión del intendente Martín Llaryora desarrolla a favor de la inclusión y la convivencia ciudadana.

Al ser consultado en su presencia en la Expo, el secretario Raúl La Cava expresó: “Desde que el intendente Martin Llaryora asumió su gestión nos hizo un pedido claro: trabajar junto a quienes saben realmente de discapacidad”.

“Y así hicimos. En Córdoba hay muchas organizaciones que trabajan en esto, pero no había un vínculo fluido con la Municipalidad“, comunicó el funcionario.

“Nos pusimos en contacto, empezamos a trabajar juntos y está fiesta de hoy es un ejemplo de lo que podemos lograr. Este es el camino, para una ciudad más accesible. En Córdoba hay muchas organizaciones que trabajan en esto, pero no había un vínculo fluido con la Municipalidad.  Buscamos acercarnos, que vuelvan a confiar y empezamos a trabajar juntos. Está fiesta es un ejemplo de lo que podemos lograr. Este es el camino, para una ciudad más accesible”, concluyó Raúl La Cava.

Esta exposición, realizada por primera vez en Córdoba, sirvió para que más de 60 asociaciones civiles, fundaciones y familias que trabajan para y con las personas con discapacidad compartan sus actividades con toda la comunidad cordobesa.

Se mostraron producciones de los talleres de las instituciones,  con trabajos de sus alumnos o concurrentes vinculados a artesanías, trabajos en cuero, carpintería, panadería y pastelería, entre otras. La Expo contribuyó además a multiplicar el intercambio entre las mismas ong’s, mejorando sus vínculos para seguir trabajando de manera articulada.

La tarde en la ciudad acompañó de gran manera y desde las 18hs., Male Pozzobon y Jero Velazco fueron los encargados de guiar la animación de todo lo que se sucedió.  Vecinas y vecinos integrantes de los talleres que se brindan desde la Dirección General de Discapacidad e Intervención Social, realizaron una coreografía trabajada a lo largo del año junto a sus profesores.

Con gran satisfación, Pablo Giesenow, titular de la Dirección, dijo “La emoción de esta Primera Expo Derechos nos durará hasta el próximo encuentro. Haber compartido con más de 60 organizaciones y fundaciones que trabajan por la discapacidad y con muchas vecinas y vecinos que se acercaron nos dió la calidez para saber que fue exitoso”.

El Estado y la sociedad civil unidos, mostrando lo que podemos hacer cuando trabajamos en equipo. Intercambiar experiencias contribuye a mejorar la calidad de vida haciendo una ciudad inclusiva y de mejor convivencia”.

El cierre fue una gran manera de despedir esta Primera Expo de Derechos y Concientización. Dani Guardia con su inconfundible voz le puso ritmo musical de cuarteto y llegó el final con un show de pirotecnia lumínica de bajo impacto sonoro.

La pirotecnia tradicional causa un impacto que desregula las emociones y los comportamientos de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y  personas con trastornos del procesamiento sensorial que presentan mayor sensibilidad a los ruidos fuertes.

Por tal motivo, como forma de concientizar y sensibilizar a la sociedad, sobre cómo afecta a las personas con Autismo o Trastornos del Procesamiento Sensorial y el impacto de la pirotecnia de más de 87 decibeles, se utilizaron fuegos artificiales de sólo luces

Te puede interesar

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.