La primera expo sobre derechos y concientización convocó más de 2500 personas
Más de 2500 personas se acercaron a la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a participar del evento, que tuvo como objetivo difundir, concientizar y mejorar la convivencia, fomentando derechos y participación.
La Municipalidad de Córdoba informó que este viernes 2 de diciembre se realizó la primera Expo Derechos y Concientización en la ciudad de Córdoba con una alta convocatoria.
Más de 2500 personas se acercaron a la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a participar del evento, que tuvo como objetivo difundir, concientizar y mejorar la convivencia, fomentando derechos y participación.
La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, se pensó, diagramó y concretó en el marco de las políticas públicas que la gestión del intendente Martín Llaryora desarrolla a favor de la inclusión y la convivencia ciudadana.
Al ser consultado en su presencia en la Expo, el secretario Raúl La Cava expresó: “Desde que el intendente Martin Llaryora asumió su gestión nos hizo un pedido claro: trabajar junto a quienes saben realmente de discapacidad”.
“Y así hicimos. En Córdoba hay muchas organizaciones que trabajan en esto, pero no había un vínculo fluido con la Municipalidad“, comunicó el funcionario.
“Nos pusimos en contacto, empezamos a trabajar juntos y está fiesta de hoy es un ejemplo de lo que podemos lograr. Este es el camino, para una ciudad más accesible. En Córdoba hay muchas organizaciones que trabajan en esto, pero no había un vínculo fluido con la Municipalidad. Buscamos acercarnos, que vuelvan a confiar y empezamos a trabajar juntos. Está fiesta es un ejemplo de lo que podemos lograr. Este es el camino, para una ciudad más accesible”, concluyó Raúl La Cava.
Esta exposición, realizada por primera vez en Córdoba, sirvió para que más de 60 asociaciones civiles, fundaciones y familias que trabajan para y con las personas con discapacidad compartan sus actividades con toda la comunidad cordobesa.
Se mostraron producciones de los talleres de las instituciones, con trabajos de sus alumnos o concurrentes vinculados a artesanías, trabajos en cuero, carpintería, panadería y pastelería, entre otras. La Expo contribuyó además a multiplicar el intercambio entre las mismas ong’s, mejorando sus vínculos para seguir trabajando de manera articulada.
La tarde en la ciudad acompañó de gran manera y desde las 18hs., Male Pozzobon y Jero Velazco fueron los encargados de guiar la animación de todo lo que se sucedió. Vecinas y vecinos integrantes de los talleres que se brindan desde la Dirección General de Discapacidad e Intervención Social, realizaron una coreografía trabajada a lo largo del año junto a sus profesores.
Con gran satisfación, Pablo Giesenow, titular de la Dirección, dijo “La emoción de esta Primera Expo Derechos nos durará hasta el próximo encuentro. Haber compartido con más de 60 organizaciones y fundaciones que trabajan por la discapacidad y con muchas vecinas y vecinos que se acercaron nos dió la calidez para saber que fue exitoso”.
El Estado y la sociedad civil unidos, mostrando lo que podemos hacer cuando trabajamos en equipo. Intercambiar experiencias contribuye a mejorar la calidad de vida haciendo una ciudad inclusiva y de mejor convivencia”.
El cierre fue una gran manera de despedir esta Primera Expo de Derechos y Concientización. Dani Guardia con su inconfundible voz le puso ritmo musical de cuarteto y llegó el final con un show de pirotecnia lumínica de bajo impacto sonoro.
La pirotecnia tradicional causa un impacto que desregula las emociones y los comportamientos de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y personas con trastornos del procesamiento sensorial que presentan mayor sensibilidad a los ruidos fuertes.
Por tal motivo, como forma de concientizar y sensibilizar a la sociedad, sobre cómo afecta a las personas con Autismo o Trastornos del Procesamiento Sensorial y el impacto de la pirotecnia de más de 87 decibeles, se utilizaron fuegos artificiales de sólo luces
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.
Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba
Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.
Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?
Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.
El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”
La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.
La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante en diferentes puntos de la provincia. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.