Cultura Por: El Objetivo05 de diciembre de 2022

La primera expo sobre derechos y concientización convocó más de 2500 personas

Más de 2500 personas se acercaron a la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a participar del evento, que tuvo como objetivo difundir, concientizar y mejorar la convivencia, fomentando derechos y participación.

La primera expo sobre derechos y concientización convocó más de 2500 personas - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que este viernes 2 de diciembre se realizó la primera Expo Derechos y Concientización en la ciudad de Córdoba con una alta convocatoria.

Más de 2500 personas se acercaron a la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a participar del evento, que tuvo como objetivo difundir, concientizar y mejorar la convivencia, fomentando derechos y participación.

La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, se pensó, diagramó y concretó en el marco de las políticas públicas que la gestión del intendente Martín Llaryora desarrolla a favor de la inclusión y la convivencia ciudadana.

Al ser consultado en su presencia en la Expo, el secretario Raúl La Cava expresó: “Desde que el intendente Martin Llaryora asumió su gestión nos hizo un pedido claro: trabajar junto a quienes saben realmente de discapacidad”.

“Y así hicimos. En Córdoba hay muchas organizaciones que trabajan en esto, pero no había un vínculo fluido con la Municipalidad“, comunicó el funcionario.

“Nos pusimos en contacto, empezamos a trabajar juntos y está fiesta de hoy es un ejemplo de lo que podemos lograr. Este es el camino, para una ciudad más accesible. En Córdoba hay muchas organizaciones que trabajan en esto, pero no había un vínculo fluido con la Municipalidad.  Buscamos acercarnos, que vuelvan a confiar y empezamos a trabajar juntos. Está fiesta es un ejemplo de lo que podemos lograr. Este es el camino, para una ciudad más accesible”, concluyó Raúl La Cava.

Esta exposición, realizada por primera vez en Córdoba, sirvió para que más de 60 asociaciones civiles, fundaciones y familias que trabajan para y con las personas con discapacidad compartan sus actividades con toda la comunidad cordobesa.

Se mostraron producciones de los talleres de las instituciones,  con trabajos de sus alumnos o concurrentes vinculados a artesanías, trabajos en cuero, carpintería, panadería y pastelería, entre otras. La Expo contribuyó además a multiplicar el intercambio entre las mismas ong’s, mejorando sus vínculos para seguir trabajando de manera articulada.

La tarde en la ciudad acompañó de gran manera y desde las 18hs., Male Pozzobon y Jero Velazco fueron los encargados de guiar la animación de todo lo que se sucedió.  Vecinas y vecinos integrantes de los talleres que se brindan desde la Dirección General de Discapacidad e Intervención Social, realizaron una coreografía trabajada a lo largo del año junto a sus profesores.

Con gran satisfación, Pablo Giesenow, titular de la Dirección, dijo “La emoción de esta Primera Expo Derechos nos durará hasta el próximo encuentro. Haber compartido con más de 60 organizaciones y fundaciones que trabajan por la discapacidad y con muchas vecinas y vecinos que se acercaron nos dió la calidez para saber que fue exitoso”.

El Estado y la sociedad civil unidos, mostrando lo que podemos hacer cuando trabajamos en equipo. Intercambiar experiencias contribuye a mejorar la calidad de vida haciendo una ciudad inclusiva y de mejor convivencia”.

El cierre fue una gran manera de despedir esta Primera Expo de Derechos y Concientización. Dani Guardia con su inconfundible voz le puso ritmo musical de cuarteto y llegó el final con un show de pirotecnia lumínica de bajo impacto sonoro.

La pirotecnia tradicional causa un impacto que desregula las emociones y los comportamientos de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y  personas con trastornos del procesamiento sensorial que presentan mayor sensibilidad a los ruidos fuertes.

Por tal motivo, como forma de concientizar y sensibilizar a la sociedad, sobre cómo afecta a las personas con Autismo o Trastornos del Procesamiento Sensorial y el impacto de la pirotecnia de más de 87 decibeles, se utilizaron fuegos artificiales de sólo luces

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.