Día Nacional del Tango: dos días para festejar
Serán dos jornadas con actuaciones en pequeños escenarios con intervenciones artísticas en honor a Carlos Gardel. El festejo principal se realizará en el Paseo del Buen Pastor, con un concierto al aire libre.
La Agencia Córdoba Cultura invita a dos días de festejos en el marco del «Día Nacional del Tango».
El sábado 10 d diciembre, de 9 a 11, un escenario montado dentro del Mercado Norte recibirá a la Orquesta Cuartetango con la participación de la cantante invitada Carolina San Juan y la pareja de baile de Marcelo Pérez y Lucía Virga.
El bandoneonista Carlos Nieto es el creador y director de Cuartetango. La agrupación recorre la provincia llevando la música ciudadana a la capital y el interior. El grupo está integrado por los maestros Raúl Capello (piano), Carlos Asef (bajo electrónico), Miguel Bernabei (guitarra) y las voces de Hugo Cejas y Marcelo Carreras.
En tanto, Carolina San Juan Cuenta perteneció durante 17 años al elenco estable de la reconocida casa de tango “El Arrabal” con actuaciones destacadas en las presentaciones de Tango Sinfónico.
Otro de los escenarios estará ubicado en Palace Theatre (San Martín 57, Córdoba) donde se presentará Pregot Sexteto & Claudio González junto a Susan Yanett como cantante invitada y la pareja de baile de Ángel Ariel de la Cruz Salas y Adriana Laplaca. Bajo la dirección y los arreglos de Mauricio Pregot, es una formación tanguera en donde confluyen clásicos reversionados de la música ciudadana, así como también nuevas composiciones del género.
Con más de 30 años de trayectoria en el tango de Córdoba, Susan Yanett lleva editados dos materiales discográficos. El segundo está grabado íntegramente en Capital Federal, bajo la dirección musical del reconocido maestro Jorge Dragone.
Cerrando la jornada del sábado, subirá a escena en el Gran Hotel Victoria (25 de Mayo 240, Córdoba), la Orquesta Sideral con su cantante estable y la participación de la cantante María José Rojas como invitada junto a la pareja de baile de Andrea Vanina Albornoz y Gabriel Enrique.
Sideral es una banda cordobesa integrada por Gustavo Gancedo, bandoneonista y autor de la mayoría de los temas, sobre letras de autores contemporáneos y de contenido actual. La orquesta se completa con Andrés Gastón, Alberto Giménez, Jorge Centeno y Pedro Vergara.
Por su parte, María José Rojas estuvo vinculada a la música desde temprana edad, estudió canto y técnica vocal junto a la reconocida profesora Norma Risso. En la actualidad, es cantante invitada en numerosos espectáculos de Argentina y el exterior junto a importantes compañías realizando una destacada e intensa labor entre las voces femeninas del tango.
Un festejo al aire libre
El domingo 11, a partir de las 20, en el Paseo del Buen Pastor, será el cierre de los festejos de homenaje con la actuación de la orquesta Contramano Tango y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana del Teatro del Libertador, que se presenta con un repertorio de tangos y valses, con la participación de los cantantes estables de la orquesta: Mery Murúa y Gustavo Visentín.
Contramano Tango 4 es un cuarteto formado en la ciudad de La Falda y que aporta al género un sonido joven y moderno, con una cuidadosa elección del repertorio y conservando un profundo respeto por los grandes maestros del tango. La agrupación está formada por Mauricio Martínez en guitarra, arreglos y dirección musical; Lisette Grosso en bandoneón y voz; Andrés Sánchez en piano y Rodrigo Yañez en bajo.
Te puede interesar
Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas
El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.