Dólar soja: ventas superaron las 3.885.000 tn desde que rige el nuevo plan
La comercialización de soja por el Programa de Incremento Exportador II implementado el 28 de noviembre ya superó las 3.885.000 toneladas, mientras que el ingreso de divisas fue de US$ 1.824 millones.
Hasta este jueves las ventas del poroto por parte de los productores alcanzaba las 3.698.560 toneladas, que sumadas a las 186.519 toneladas registradas para esta jornada en el Monitor Sio-Granos hasta las 19.30, dan un total 3.885.079 tonelada, por lo que para el final de la jornada se prevé que las negociaciones superen ese monto, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En cuanto al ingreso de divisas, hasta la fecha el sector agroexportador ingresó US$ 1.824 millones, según indicó el consultor Gustavo Quintana, de las US$ 3.000 millones pactadas con la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) para ser liquidadas antes de que concluya este régimen cambiario especial de $230 por dólar para el complejo sojero el 31 de diciembre.
Este ingreso de dólares permitió al Banco Central (BCRA) cerrar la rueda de hoy con un saldo positivo de US$ 55 millones, mientras que en la semana adquirió US$ 361 millones, con lo que sumó la decimotercera jornada consecutiva de compras tras la reimplementación del PIE II.
El saldo positivo de hoy se suma a los US$ 457 millones que la autoridad monetaria adquirió en la primera semana del dólar soja, a los US$ 236 millones que compró en la segunda, por lo que a la fecha el total comprado por la autoridad monetaria asciende a los US$ 1.054 millones.
Por otro lado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca prorrogó hoy el plazo para que quienes adhieran a la segunda edición del también denominado "dólar soja", puedan presentar sus declaraciones juradas.
La medida, dispuesta mediante la Resolución 220/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, extiende el plazo –que vencía el próximo miércoles- al 20 de enero próximo. De esta forma, se busca “mejorar la comercialización del PIE y aumentar el volumen del mencionado programa”, se afirma en los considerandos.
En el mismo marco, la semana pasada la cartera nacional conducida por Juan José Bahillo estableció que podrán solicitar una prórroga extraordinaria de 90 días corridos quienes hayan adherido al programa y cuenten con declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE) de los productos alcanzados, y con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante diciembre de 2022 y enero de 2023.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.