Internacional Por: El Objetivo30 de noviembre de 2018

La Agenda del G20

La jornada inluirá encuentros entre mandatarios y eventos culturales entre otros.

Con la meta de abordar los temas más relevantes y urgentes de la agenda global, los líderes de las principales economías del mundo se reúnen entre hoy y mañana en Buenos Aires para la Cumbre del G20. El evento, que por primera vez se realiza en Sudamérica, corona la presidencia argentina del grupo.

El presidente argentino, Mauricio Macri, encabezará las discusiones en Costa Salguero, predio a la vera del Río de la Plata elegido como sede. Participarán Emmanuel Macron, Theresa May, Angela Merkel, Vladimir Putin, Justin Trudeau, Donald Trump y Xi Jinping, entre otros mandatarios de países miembro, además de los jefes de Estado y Gobierno de países invitados —entre ellos, Sebastián Piñera, por Chile; Pedro Sánchez, por España, y Mark Rutte, por los Países Bajos— y de los titulares de las organizaciones internacionales socias del grupo, como Jim Yong Kim (Banco Mundial), Christine Lagarde (FMI) y António Guterres (Naciones Unidas).
Durante el encuentro, los 38 jefes de delegación buscarán construir consensos a partir de los acuerdos logrados en las más de 80 reuniones preparatorias del G20 Argentina. El objetivo es alcanzar un documento final con foco en el desarrollo equitativo y sostenible.

El programa oficial comenzará hoy viernes 30 a las 10.00 am con el arribo de los líderes y la bienvenida oficial por parte del presidente anfitrión. A las 12.30 pm, luego de un retiro a puertas cerradas —bajo el lema “Un futuro equitativo y sostenible”— y la tradicional foto de familia, el presidente argentino inaugurará la sesión plenaria. Las palabras de apertura serán transmitidas a través del canal de YouTube del G20. Las discusiones del primer día, con las consignas “Poniendo a las personas primero” y “Construyendo consenso”, finalizarán a las 4.45 pm.
Pasadas las 6.00 pm, los líderes y sus acompañantes asistirán a un evento cultural en el Teatro Colón, uno de los grandes íconos de la ciudad de Buenos Aires. Allí, serán agasajados con un espectáculo cultural —con 84 bailarines en escena, 75 músicos en vivo y artistas invitados— y participarán de una cena oficial. El menú incluirá platos típicos argentinos y una selección de vinos de diferentes zonas vitivinícolas del país (el Norte, la Patagonia y Mendoza).

La actividad oficial continuará el sábado 1 con discusiones en plenaria desde las 10.00 am, seguidas de un almuerzo de trabajo titulado “Aprovechando las oportunidades”. A las 2.45 pm, una vez finalizados los debates, Macri ofrecerá una conferencia de prensa para informar sobre los principales avances de la Cumbre.

Programa de Acompañantes

En forma paralela a la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará en Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, los cónyuges de los jefes de Estado y Gobierno participarán del Programa de Acompañantes. La iniciativa, cuya anfitriona será la primera dama argentina, Juliana Awada, explorará lo mejor del arte, la cultura y la gastronomía dela Argentina, y buscará generar conciencia sobre los desafíos más urgentes de la región, con especial énfasis en la primera infancia.
Hoy visitarán el Observatorio UNESCO Villa Ocampo, antigua vivienda de Victoria Ocampo, una de las figuras culturales más importantes del país. Recorrerán la residencia y disfrutarán de un típico almuerzo argentino preparado por el reconocido chef Francis Mallmann.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.