Política Por: El Objetivo21 de diciembre de 2022

Coparticipación: Larreta anunció la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito

"Teníamos la confianza en que íbamos a ganar el juicio y ahora estoy cumpliendo mi palabra: todo lo que la Corte devuelva será bajado en impuestos", dijo tras el fallo favorable.

Coparticipación: Larreta anunció la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó esta tarde que a partir de mañana quedará eliminado el impuesto a las tarjetas de crédito que su gestión había creado para compensar la quita de fondos de coparticipación federal a la Ciudad, situación que se revirtió con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia.

"Uno de las decisiones más difíciles que tuve que tomar como jefe de gobierno fue cuando pedí un esfuerzo extra y creamos un impuesto en el uso de las tarjetas de crédito. Dimos la cara y sabíamos de la bronca de mucha gente pero no teníamos alternativa, estábamos en medio de la pandemia", recordó sobre una de las maneras que encontró su gestión para hacer frente la pérdida de fondos tras la medida de la Nación.

"Teníamos la confianza en que íbamos a ganar el juicio y ahora estoy cumpliendo mi palabra: todo lo que la Corte devuelva será bajado en impuestos. Vamos a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito desde mañana mismo, este jueves desaparece. Estamos enviando el proyecto a la Legislatura y también vamos a estar bajando la tasa de ingresos brutos del 8% al 2,85% sobre los instrumentos financieros. Esto va a entrar en vigencia dentro de 10 días", agregó en una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño en Parque Patricios.

Además envió un mensaje a los gobernadores, quienes se reunirán por este tema con el presidente Alberto Fernández: "Esta decisión no afecta en lo mas mínimo a ninguna provincia, porque cuando la Nación nos sacó los fondos no le dieron un peso a ninguna provincia salvo a la de Buenos Aires", dijo.

Rodríguez Larreta consideró que "no se entiende una convocatoria de gobernadores en apoyo al Presidente, el fallo defiende al federalismo, nunca mas le van poder sacar fondos arbitrariamente a ninguna provincia". "El fallo defiende la autonomía de las provincias, ningún Presidente puede estar por encima de la ley", insistió. 

Sobre el fallo de la Corte, agregó: "Esto me llena de alivio y esperanza, porque demuestra que hay lugar para otra Argentina posible, no donde los poderosos pueden hacer lo que quieren".

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.