Política Por: El Objetivo21 de diciembre de 2022

Coparticipación: Larreta anunció la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito

"Teníamos la confianza en que íbamos a ganar el juicio y ahora estoy cumpliendo mi palabra: todo lo que la Corte devuelva será bajado en impuestos", dijo tras el fallo favorable.

Coparticipación: Larreta anunció la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó esta tarde que a partir de mañana quedará eliminado el impuesto a las tarjetas de crédito que su gestión había creado para compensar la quita de fondos de coparticipación federal a la Ciudad, situación que se revirtió con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia.

"Uno de las decisiones más difíciles que tuve que tomar como jefe de gobierno fue cuando pedí un esfuerzo extra y creamos un impuesto en el uso de las tarjetas de crédito. Dimos la cara y sabíamos de la bronca de mucha gente pero no teníamos alternativa, estábamos en medio de la pandemia", recordó sobre una de las maneras que encontró su gestión para hacer frente la pérdida de fondos tras la medida de la Nación.

"Teníamos la confianza en que íbamos a ganar el juicio y ahora estoy cumpliendo mi palabra: todo lo que la Corte devuelva será bajado en impuestos. Vamos a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito desde mañana mismo, este jueves desaparece. Estamos enviando el proyecto a la Legislatura y también vamos a estar bajando la tasa de ingresos brutos del 8% al 2,85% sobre los instrumentos financieros. Esto va a entrar en vigencia dentro de 10 días", agregó en una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño en Parque Patricios.

Además envió un mensaje a los gobernadores, quienes se reunirán por este tema con el presidente Alberto Fernández: "Esta decisión no afecta en lo mas mínimo a ninguna provincia, porque cuando la Nación nos sacó los fondos no le dieron un peso a ninguna provincia salvo a la de Buenos Aires", dijo.

Rodríguez Larreta consideró que "no se entiende una convocatoria de gobernadores en apoyo al Presidente, el fallo defiende al federalismo, nunca mas le van poder sacar fondos arbitrariamente a ninguna provincia". "El fallo defiende la autonomía de las provincias, ningún Presidente puede estar por encima de la ley", insistió. 

Sobre el fallo de la Corte, agregó: "Esto me llena de alivio y esperanza, porque demuestra que hay lugar para otra Argentina posible, no donde los poderosos pueden hacer lo que quieren".

Te puede interesar

Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública

Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.

Más recortes: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes

Existen varios organismos estatales o descentralizados que están en la mira de la gestión libertaria, a las que se le recortará funciones.

Nuevo altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield: Passerini participó junto al gobernador Martín Llaryora del llamado a licitación

Mejorará la seguridad vial y fluidez del tránsito en la zona sur de la ciudad. La obra pública tiene un presupuesto estimado en 47.764 millones de pesos.

Cristina Kirchner respondió en X a la denuncia de Anses: "Che Milei, deberías buscar un buen psicólogo"

La ex mandataria calificó de "burros" a funcionarios del Gobierno y se refirió al discurso de Javier Milei en Davos. "¿Deberías buscar tal vez, un buen psiquiatra? Lo necesitás", planteó.

El Gobierno de Córdoba desmintió las declaraciones de De Loredo

La Provincia emitió un comunicado desmintiendo las palabras del diputado por la UCR. “Esta información brindada por el diputado nacional es absolutamente incorrecta y de suma gravedad institucional”, aseguraron.

Cruce entre De Loredo y el Gobierno de Córdoba por el aumento del impuesto inmobiliario

Además, el diputado de la UCR acusó a la Provincia de incorporar a 5.000 nuevos empleados en planta permanente. Desde el Gobierno lo acusan de brindar "información falsa" y pidieron que "se retracte".

El Gobierno de Milei denunció a Cristina Kirchner por presunta estafa y defraudación

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, presentó una denuncia penal por presuntos delitos de “estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica” contra la exvicerpresidenta.

Arranca una nueva etapa del plan económico y bajan el ritmo de devaluación mensual

El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.

Javier Milei habló sobre sus dichos en Davos: “Me apena que hayan sido usados con un video editado”

El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva Marcha Federal Antifascista del sábado.

Llaryora lanza un ambicioso plan para el Noroeste y el Sur – Sur provincial

El gobernador anunció que su gestión destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones. La iniciativa busca promover la radicación de más inversiones productivas, industriales y turísticas. También habrá beneficios para el sector agropecuario.

Llaryora defendió la diversidad y sostuvo que Córdoba siempre va a abrazar la diferencia

Llaryora indicó que en Córdoba “no se persigue a nadie” y se defiende la diversidad. “Sepan que esto es Córdoba, nunca se persigue la diversidad, vengan a Córdoba que siempre vamos a abrazar la diferencia”, sostuvo.

El Fuero Penal Económico y Anticorrupción deberá abocarse a la Causa Kraisman

La Fiscalía de Feria del Distrito 3 modificó la calificación de los hechos y el expediente fue remitido al Fuero Penal Económico y Anticorrupción para su prosecución, al tratarse de delitos contra el erario público.