Oficializaron el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana: Myrian Prunotto, quedó a cargo de la presidencia
Nueve municipios y comunas del Gran Córdoba firmaron el Acta Constitutiva y ponen en funcionamiento el organismo metropolitano. El ente gestionará de forma autónoma obras públicas, servicios y demás prestaciones de manera interjurisdiccional.
Nueve municipios y comunas del Gran Córdoba firmaron el Acta Constitutiva del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, que desde hoy rige su propia agenda para la gestión de obras públicas, servicios y prestaciones conjuntas en Córdoba Capital, Villa Allende, Malagueño, La Calera, Los Cedros, Mi Granja, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman y Malvinas Argentinas.
En el acto, desarrollado en la localidad de La Calera, se dio a conocer la primera presidente electa del organismo: Myrian Prunotto, intendenta de Estación Juárez Célman.
La conformación del Ente autónomo y autárquico aúna esfuerzos para la mejora de servicios públicos, como agua, energía, transporte, salud y contectividad de internet de fibra óptica; considerando al mismo tiempo temáticas como la Economía Circular, la modernización del Estado y la incorporación de nuevas tecnologías.
"La conformación del Ente era una deuda de por lo menos 40 años. Esta falta de decisión de las gestiones anteriores sin dudas ha repercutido negativamente en la calidad de vida de los vecinos de la región metropolitana Ahora el Ente le va a dar sentido común a las obras que benefician a más de una ciudad en materia de conectividad, salud, educación, ambiente, transporte”, expresó el intendente Martín Llaryora.
"En este momento, en el medio de la grieta, la conformación del Ente es un grito de Córdoba. Porque somos de distintos partidos políticos, de distintas ciudades, problemáticas e idiosincrasias. Y nos pusimos de acuerdo por un objetivo superior. A partir de ahora no somos ciudades individuales, el Ente es la ciudad más grande que se acaba de conformar en nuestra provincia”, añadió el jefe comunal de la Capital Provincial.
“Unánimemente hemos elegido lo mejor que tenemos, y por eso quiero felicitar a Myrian por hacerse cargo de la presidencia. Te deseo mucha suerte y quiero que sepas que contás con todo nuestro apoyo”, congratuló Llaryora.
La presidenta electa, destacó: “Nunca hubo decisión, compromiso y generosidad de ningún intendente de la ciudad de Córdoba para ponerse a la altura de nuestras localidades y decir ‘estamos en igualdad de condiciones’, como lo hizo nuestro querido colega Martín Llaryora”.
A su vez, Prunotto resaltó: “Agradezco a los nueve intendentes por haberme elegido para que los represente. Las decisiones de lo que pase en este ente las tomaremos en conjunto para solucionar los problemas de la gente. La única forma de llevar esta solución adelante será si estamos de acuerdo”.
La génesis de este proyecto que hoy se concretó nace por la visión el ex intendente Rubén Américo Martí, quien sumó en la Carta Orgánica de 1995 la creación de un área metropolitana.
En Diciembre 2021, el intendente Martín Llaryora toma la decisión política de crear la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, a cargo del secretario. Gabriel Bermúdez, con el objetivo fundamental de llevar adelante la integración de Córdoba y el gran Córdoba de manera institucional, a través de la creación de un Ente.
Esa decisión política contó con el apoyo unánime de los intendentes y jefes comunales; Sr. Facundo Rufeil, Intendente de La Calera; Dra. Claudia Inés Acosta, Intendenta de Mi Granja; Sr. Gastón Mazzalay, Intendente de Malvinas Argentinas; Sr. Hugo Suárez, Presidente Comunal de los Cedros; Sra. Myrian Prunotto, Intendenta de Estación Juárez Celman; Cr. Pedro Ciarez, Intendente de Malagueño; Lic. Oscar Lauret, Intendente de Colonia Tirolesa;y la Sra. María Teresa Riu-Cazaux de Vélez, Intendenta de Villa Allende.
El Ente tuvo su primer gran paso en marzo de este año, en Estación Juárez Celman, luego se concretó la firma del estatuto, el cual ya fue aprobado por cada uno de los Concejos Deliberantes y que hoy en la Ciudad de La Calera finalmente se concreta en esta jornada histórica y trascendente.
En ese plazo de conformación, sin embargo, los intendentes than avanzado con obras, gestiones y acciones concretas; convenios de reciclado y economía circular, trabajos conjuntos en modernización, conectividad para la Ciudad de Mi Granja, Pavimentación del Camino Chacra la Merced entre Córdoba y Malvinas Argentinas, Luminarias entre La Calera y Córdoba, Suministro de agua para Estación Juárez Celman, la primera edición de las Olimpíadas Metropolitanas del Deporte.
El secretario de Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Córdoba, Gabriel Bermúdez, expresó: “Este día estamos iniciando un camino que otras ciudades como Medellín o Barcelona empezaron hace mucho tiempo y los resultados han sido superadores en calidad de vida para sus ciudadanos”.
A su tiempo, el intendente de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay, manifestó: “Ya no nos separa una calle, sino que nos une. Muchas gracias Martín Llaryora por tu generosidad y por pensar no solo en Córdoba Capital sino en todas las ciudades del Gran Córdoba”.
Por otra parte, el intendente de La Calera, Facundo Rufeil, sostuvo: “Los intendentes tenemos que saber que tenemos que estar juntos para solucionar los problemas de la gente y mejorar su calidad de vida”.
La intendenta de Villa Allende, María Teresa Riu Cazaux, destacó: “Este Ente significa un salto de calidad para la vida cotidiana de los vecinos”.
El jefe comunal de Los Cedros, Hugo Suárez, expresó: "Municipios de diferentes partidos políticos nos unimos al lado tuyo, Martín, y conformamos un equipo para el bienestar de los vecinos del Gran Córdoba".
A su vez el intendente de Colonia Tirolesa, Oscar Lauret, sostuvo que “era necesario que todos los municipios alrededor de la Municipalidad de Córdoba testemos en sintonía”.
Finalmente, el intendente de Malagueño, Pedro Ciarez, destacó: “La razón por la que estamos aquí es por nuestros ciudadanos que necesitan mejores soluciones”.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.