Sociedad Por: El Objetivo24 de diciembre de 2022

Cómo prevenir intoxicaciones alimentarias durante las fiestas de fin de año

Desde las carteras de Salud e Industria acercan recomendaciones para el momento de planificar compras y la preparación y conservación de alimentos, con el fin de evitar las enfermedades alimentarias.  

La manipulación de alimentos requiere cuidados especiales en esta época del año. - Foto: prensa.cba.gov.ar

En verano, y ante las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, recuerdan la importancia de tomar ciertos recaudos al planificar compras, así como a la hora de preparar, manipular y conservar los alimentos para evitar intoxicaciones.

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) se producen cuando ingerimos alimentos y/o bebidas contaminadas con ciertos gérmenes, como virus, bacterias y parásitos, que pueden afectar nuestra salud. Las altas temperaturas favorecen la proliferación de estos microorganismos, por lo que en esta época del año es fundamental extremar los cuidados.

Los síntomas incluyen dolores abdominales, diarrea, vómitos y fiebre. También pueden presentarse síntomas neurológicos, ojos hinchados, dificultades renales o visión doble. Su duración e intensidad dependerán de la cantidad de microorganismos presentes en el alimento, de la cantidad de alimento consumido y del estado de salud de cada persona, entre otros factores.

Para evitar las ETA, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Compras:

Adquirir los alimentos en comercios que reúnan las condiciones higiénicas y sanitarias mínimas.

Organizar la salida para comprar primero los alimentos no perecederos; dejar para después los alimentos frescos y perecederos, como leche, queso, pescado y otras carnes; y finalmente los congelados.

Comprar productos pasteurizados y con rótulos, leerlos atentamente y verificar la fecha de vencimiento de cada uno.

Excluir alimentos que muestren señales de falta de higiene o seguridad: envases rotos, deformados, sucios, oxidados, con pérdidas de contenido o en los que se observen fisuras o tapas flojas.

Colocar en diferentes lugares los alimentos crudos y los listos para consumir. Separarlos de los productos de limpieza.

Higiene, preparación y conservación:

Antes, durante y después de manipular alimentos, lavarse las manos con agua y jabón durante 40 segundos, limpiando dorso, muñecas, espacios entre los dedos y debajo de las uñas. También, luego de ir al baño, cambiar pañales o tocar mascotas.

Limpiar frecuentemente superficies, utensilios y tablas con agua caliente y detergente. Utilizar diferentes elementos para alimentos crudos y cocidos.

Higienizar con agua y detergente o con alcohol al 70% los productos recién comprados antes de guardarlos en heladeras o alacenas.

Lavar las frutas y verduras frescas con agua potable, especialmente si se consumen crudas. De no ser posible, agregar al agua gotas de lavandina, siguiendo las instrucciones que figuran en la etiqueta de cada producto.

Usar agua potable / segura en todo momento.

Utilizar alimentos frescos, adquiridos con pocos días previos a su cocción.

Cocinar los alimentos por completo, especialmente la carne de vaca, cerdo o pollo y los pescados, cuidando que no queden partes rojas en su interior.

Al cocinar y conservar, separar siempre los alimentos crudos, en especial carnes y pescado, de los cocidos. Envolver preparados con papel film o en recipientes con tapa sellada.

Al transportar alimentos en conservadoras, mantenerlas a la sombra, abrirlas lo menos posible, y colocar hielo en bolsas térmicas o aislantes y sobre los alimentos.

Conservación a temperatura adecuada:

Guardar la comida en la heladera inmediatamente al terminar de consumir. De no ser posible, evitar que quede a temperatura ambiente por más de dos horas.

Refrigerar los alimentos cocinados y perecederos, preferiblemente por debajo de 5°C. Mantener refrigerados en forma permanente alimentos como sándwiches, carnes, atún, huevo, leche, queso, yogur y frutas y verduras peladas.

Mantener bien caliente la comida lista para servir.

Evitar guardar sobras por mucho tiempo, ni siquiera en la heladera.

Descongelar los alimentos en la heladera o el microondas, nunca a temperatura ambiente.

Te puede interesar

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.