Internacional Por: El Objetivo24 de diciembre de 2022

En su mensaje de Nochebuena, el Papa pidió que se recuerde a los cansados de la guerra y los pobres

"¡Cuántas guerras hemos visto! Y en cuántos lugares, aún hoy, se desprecia la dignidad humana y la libertad", expresó Francisco en la Basílica de San Pedro.

En su mensaje de Nochebuena, el Papa pidió que se recuerde a los cansados de la guerra y los pobres

El papa Francisco dijo el sábado a los católicos del mundo que el nivel de codicia y hambre de poder era tal que algunos querían "consumir incluso a sus vecinos", en una aparente referencia a la guerra en Ucrania y otros conflictos.

El Santo Padre, que celebra la décima Navidad de su pontificado, presidió una misa solemne de Nochebuena en la basílica de San Pedro. Fue la primera con un aforo de unas 7.000 personas tras varios años de asistencia restringida a causa del COVID.

Otras 4.000 personas participaron fuera, en la Plaza de San Pedro, en una noche relativamente cálida. Como ha venido sucediendo en los últimos meses, una dolencia de rodilla impidió al Sumo Pontífice permanecer de pie durante largos periodos, delegando en un cardenal para que fuera el celebrante principal en el altar de la mayor iglesia de la cristiandad.

Sentado a un lado del altar durante la mayor parte de la misa, estructuró su homilía en torno al tema de la codicia y el consumo en varios niveles, pidiendo a la gente que mire más allá del consumismo que ha "envuelto" a las fiestas, que redescubra su significado y recuerde a los que sufren a causa de la guerra y la pobreza.

"Los hombres y mujeres de nuestro mundo, en su hambre de riqueza y poder, consumen incluso a sus vecinos, a sus hermanos y hermanas", dijo. "¡Cuántas guerras hemos visto! Y en cuántos lugares, aún hoy, se desprecia la dignidad humana y la libertad".

Desde que Rusia invadió a Ucrania en febrero, Francisco se ha pronunciado contra la guerra en casi todos los actos públicos, al menos dos veces por semana, denunciando lo que ha calificado de atrocidades y agresiones no provocadas.

El sábado por la noche no mencionó específicamente a Ucrania. "Como siempre, las principales víctimas de esta codicia humana son los débiles y los vulnerables", dijo, denunciando "un mundo voraz de dinero, poder y placer". "Pienso sobre todo en los niños devorados por la guerra, la pobreza y la injusticia", mencionando también a "los niños no nacidos, pobres y olvidados".

Haciendo un paralelismo entre el niño Jesús nacido en un pesebre y la pobreza de hoy, el Santo Padre dijo: "En el pesebre del rechazo y del malestar, Dios se hace presente. Él viene allí porque allí vemos el problema de nuestra humanidad: la indiferencia producida por la prisa codiciosa de poseer y consumir".

A principios de este mes, Francisco instó a la gente a gastar menos en celebraciones y regalos de Navidad y enviar la diferencia a los ucranianos para ayudarles a pasar el invierno.

El Papa cumplió 86 años la semana pasada y, aparte de su dolencia de rodilla, parece gozar de buena salud. El domingo pronunciará la bendición y el mensaje "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante decenas de miles de personas en la plaza.

(Reporte de Philip Pullella; Editado en Español por Ricardo Figueroa, Reuters)
 
 
Escrito por Noticias Argentinas

Te puede interesar

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.

Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"

"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".