Internacional Por: El Objetivo27 de diciembre de 2022

Lula le ofreció ser ministra de Planificación a la senadora Simone Tebet, del MDB

Lula invitó a Tebet, del centrista Movimiento Democrático de Brasil (MDB), a ocupar ese ministerio y hubo "una señal positiva por parte de la senadora", precisó Padilha en una conferencia de prensa.

Lula le ofreció ser ministra de Planificación a la senadora Simone Tebet, del MDB

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva le ofreció el cargo de ministra de Planificación a la senadora brasileña Simone Tebet y hubo "una señal positiva" de su parte, anticipó hoy Alexandre Padilha, quien fue nominado ministro de Relaciones Institucionales.

Lula invitó a Tebet, del centrista Movimiento Democrático de Brasil (MDB), a ocupar ese ministerio y hubo "una señal positiva por parte de la senadora", precisó Padilha en una conferencia de prensa.

No se descarta que el anuncio se haga efectivo mañana, junto al resto de cargos que faltan por nombrar, dejando así ya finiquitada la conformación del nuevo gobierno de un Lula da Silva que previsiblemente se verá este martes con Tebet.

Tebet fue candidata a presidenta en las pasadas elecciones, quedó en tercer lugar y en el balotaje declaró su respaldo al líder de la izquierda para evitar que el presidente Jair Bolonaro repitiera mandato.

Inicialmente, la senadora, que según los analistas tiene posibilidades de volver a ser candidata presidencial en 2026, quería un ministerio con más exposición mediática y ligado a los programas sociales del Gobierno.

Las negociaciones de Lula con diversos partidos políticos casi la dejan fuera del Gobierno, pero finalmente aceptó la cartera de Planificación, a pesar de no ser su primera opción, por su papel estratégico en la definición del presupuesto y las políticas públicas del Ejecutivo.

No obstante, el acuerdo final solo se cerrará después de una reunión entre Tebet y Lula da Silva, que debería tener lugar hoy.

Te puede interesar

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.