Política Por: El Objetivo27 de diciembre de 2022

Alberto Fernández, en plena puja con CABA por la coparticipación: "Si me tengo que pelear con todos los jueces, lo voy a hacer"

El Presidente encabezó una reunión con gobernadores luego de informar que acataría el fallo de la Corte Suprema en la que cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta y al Máximo Tribunal por la resolución.

Alberto Fernández, en plena puja con CABA por la coparticipación: "Si me tengo que pelear con todos los jueces, lo voy a

El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión de los Bajos Submeridionales junto a gobernadores en la que defendió la federalización del país y reiteró sus cuestionamientos al fallo de la Corte Suprema en materia de coparticipación.

"Mientras sea presidente voy a hacer todo lo que sea necesario para que la Argentina sea un país federal, y si me tengo que pelear con todos los jueces, lo voy a hacer, con los que no me voy a pelear es con ustedes", aseguró Fernández frente a Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe).

En compañía de los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y del Interior, Eduardo de Pedro, el Presidente cuestionó la decisión del Máximo Tribunal que obliga a la Nación a reintegrarle el 2.95% de los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires: "Me están pidiendo que mande a 203 km cuadrados la misma cantidad de dinero que necesitan 80 mil km cuadrados del norte de la Argentina", planteó.

En la misma línea continuó: "¿Es razonable que a la ciudad más opulenta que tiene la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que lo vamos a sacar de la misma fuente de la que hoy salen los recursos para hacer obras? Porque eso sale de la parte de coparticipación del Estado Nacional".

"Que país enloquecido en el que estoy viviendo...¿Cómo no se dan cuenta de que estamos destinando semejante cantidad de dinero a una ciudad que discute si tiene más subte cuando ustedes lo que están debatiendo es si tienen más agua? ¿Cómo podemos vivir en paz con nuestra conciencia?", se preguntó el mandatario ganándose así el aplauso de gobernadores y ministros.

Además del intercambio, las autoridades nacionales y provinciales firmaron el acta para avanzar en obras de pavimentación de la Ruta Provincial N°1 y el convenio para la Obra Hidrovial sobre la Ruta Interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero.

Al término de la reunión, el mandatario encabezó la inauguración del acueducto Simbolar - Añatuya, y durante su discurso manifestó que el federalismo está contemplado en la Constitución que es "declamada por muchos y por muy pocos respetadas". También, afirmó que el debate por un modelo de país igualitario lo encarna su administración y los gobernadores, y cruzó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta por sus reclamos.

"Toda esta obra cuesta lo mismo que la ciudad de Buenos Aires quiere llevarse para ella. Me encantaría que venga el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) y vea lo que es el norte, porque aquí no discuten cómo ampliar el subte, lo que se discute es quién tiene agua. Fijense hasta dónde ha llegado la desigualdad", subrayó.

A su parte, el gobernador Zamora se mostró muy enérgico al denunciar "asimetrías" entre el interior y el centro del país, y al señalar que las provincias son "subestimadas" al igual que en tiempos de unitarios y federales. "Vamos a defender el federalismo y a seguir trabajando por la patria que tanto amamos, no como el centralismo porteño que se sienten dueños del país al cual detesta", sentenció.

Por último, el mandatario provincial elevó la voz e hizo referencia a las denuncias judiciales por parte de Larreta y de Bullrich: "Fui denunciado por una candidata porteña y un candidato de que me van a meter presos no importa, yo no me voy a escapar al Uruguay como el prófugo que tienen. Aquí estoy, y si tengo que ir preso por defender al federalismo y a Santiago del Estero, aquí estamos".

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.