Alberto Fernández, en plena puja con CABA por la coparticipación: "Si me tengo que pelear con todos los jueces, lo voy a hacer"
El Presidente encabezó una reunión con gobernadores luego de informar que acataría el fallo de la Corte Suprema en la que cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta y al Máximo Tribunal por la resolución.
El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión de los Bajos Submeridionales junto a gobernadores en la que defendió la federalización del país y reiteró sus cuestionamientos al fallo de la Corte Suprema en materia de coparticipación.
"Mientras sea presidente voy a hacer todo lo que sea necesario para que la Argentina sea un país federal, y si me tengo que pelear con todos los jueces, lo voy a hacer, con los que no me voy a pelear es con ustedes", aseguró Fernández frente a Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe).
En compañía de los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y del Interior, Eduardo de Pedro, el Presidente cuestionó la decisión del Máximo Tribunal que obliga a la Nación a reintegrarle el 2.95% de los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires: "Me están pidiendo que mande a 203 km cuadrados la misma cantidad de dinero que necesitan 80 mil km cuadrados del norte de la Argentina", planteó.
En la misma línea continuó: "¿Es razonable que a la ciudad más opulenta que tiene la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que lo vamos a sacar de la misma fuente de la que hoy salen los recursos para hacer obras? Porque eso sale de la parte de coparticipación del Estado Nacional".
"Que país enloquecido en el que estoy viviendo...¿Cómo no se dan cuenta de que estamos destinando semejante cantidad de dinero a una ciudad que discute si tiene más subte cuando ustedes lo que están debatiendo es si tienen más agua? ¿Cómo podemos vivir en paz con nuestra conciencia?", se preguntó el mandatario ganándose así el aplauso de gobernadores y ministros.
Además del intercambio, las autoridades nacionales y provinciales firmaron el acta para avanzar en obras de pavimentación de la Ruta Provincial N°1 y el convenio para la Obra Hidrovial sobre la Ruta Interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero.
Al término de la reunión, el mandatario encabezó la inauguración del acueducto Simbolar - Añatuya, y durante su discurso manifestó que el federalismo está contemplado en la Constitución que es "declamada por muchos y por muy pocos respetadas". También, afirmó que el debate por un modelo de país igualitario lo encarna su administración y los gobernadores, y cruzó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta por sus reclamos.
"Toda esta obra cuesta lo mismo que la ciudad de Buenos Aires quiere llevarse para ella. Me encantaría que venga el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) y vea lo que es el norte, porque aquí no discuten cómo ampliar el subte, lo que se discute es quién tiene agua. Fijense hasta dónde ha llegado la desigualdad", subrayó.
A su parte, el gobernador Zamora se mostró muy enérgico al denunciar "asimetrías" entre el interior y el centro del país, y al señalar que las provincias son "subestimadas" al igual que en tiempos de unitarios y federales. "Vamos a defender el federalismo y a seguir trabajando por la patria que tanto amamos, no como el centralismo porteño que se sienten dueños del país al cual detesta", sentenció.
Por último, el mandatario provincial elevó la voz e hizo referencia a las denuncias judiciales por parte de Larreta y de Bullrich: "Fui denunciado por una candidata porteña y un candidato de que me van a meter presos no importa, yo no me voy a escapar al Uruguay como el prófugo que tienen. Aquí estoy, y si tengo que ir preso por defender al federalismo y a Santiago del Estero, aquí estamos".
Te puede interesar
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.