El municipio presenta “Recuperando Valor”, el nuevo servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos
El nuevo sistema se implementará a partir del 1 de diciembre y se presentarán las características y los modelos de equipamientos.
Este viernes 30 de noviembre, la Municipalidad de Córdoba, junto a las empresas prestatarias, presentaron las características y los modelos de equipamientos del Sistema de Gestión Integral de Residuos de la ciudad.
El nuevo sistema se llama “Recuperando Valor” y se implementará desde el 1º de diciembre con un período máximo de puesta a punto de 120 días. Hará énfasis en la tarea de Reducir, Reutilizar y Reciclar y en los valores sociales como solidaridad, convivencia y respeto. La gestión de residuos involucra mejoras en la prestación y el compromiso ciudadano.
Recuperando Valor: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Córdoba es una ciudad grande y necesita respuestas grandes. En este sentido, la presente propuesta de gestión de los residuos sólidos urbanos adopta una nueva forma de enfocar el tema, abarcando simultáneamente los aspectos técnicos, los normativos, los de ordenamiento territorial, los institucionales y los referidos a la participación ciudadana.
Para facilitar el tratamiento y disposición final de la basura que se produce en la ciudad, el nuevo sistema de recolección incluye, como elementos sobresalientes:
Concesión del servicio
Se adjudicó, mediante Licitación Pública Internacional, el servicio de recolección de residuos a las empresas: URBACOR (zona norte) LAM (zona centro) y LUSA (zona sur) por un periodo de 8 años, con posibilidad de renovación
Educación Ambiental: incluida dentro del Plan de relaciones con la comunidad. Los fondos para el plan estarán conformados por cada año del contrato por el uno por ciento (1%) del monto total de la propuesta adjudicada para el primer año sobre el monto total anual que surja de la propuesta adjudicada, y para los años siguientes el uno por ciento (1%) de la facturación total del año correspondiente al período anual inmediato anterior.
Diferenciación de Residuos: Toda la ciudad contará con la recolección diferenciada de los residuos en 5 fracciones: húmedos, secos, verdes, restos de obra y demoliciones y voluminosos.
Contenerización: Se dispondrá de zonas, áreas, sectores y barrios donde la recolección de residuos se efectuará mediante el sistema de contenedores. En lugares donde no hay cestos individuales el vecino debe trasladar sus residuos secos y húmedos, debidamente embolsados, hasta el contenedor más próximo.
GPS / SIGA: Consiste en un proceso de mejora continua, ya que al estar monitoreadas todas las unidades autorizadas a través de GPS, se podrá controlar la trayectoria del camión. El sistema de control integrará además el turnero para programar servicios; el 0800 por cada empresa; el #CBA147 de la Municipalidad (web, APP y telefónico); el sistema de control de presentismo de personal; el sistema de pesaje del predio de enterramiento de Piedras Blancas y el Sistema informático de Mantenimiento integral SIM. Las empresas tienen 90 días para implementarlo, aunque se estima que durante el mes de diciembre estará en funcionamiento.
Un compromiso de todos
Empezar desde casa es importante para recuperar valor y avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable. En este sentido, recuperando valor implica revalorizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y recuperar valores sociales de solidaridad, convivencia, respeto.
¡A separar los residuos!
Acá te contamos cómo separar los residuos desde casa y ayudar a mejorar el servicio. Preferentemente, podés utilizar, para residuos secos, bolsa verde; y, para residuos húmedos, bolsa negra. Además, se retirarán ramas, malezas, escombros y voluminosos.
Mirá cómo hacer:
HÚMEDOS: Restos de comida, cartones o papeles mojados. Se depositan preferentemente en bolsas negras.
Zona norte y sur mantiene la misma frecuencia de 6 días por semana.
La zona centro tendrá una frecuencia de 14 veces por semana (mañana y tarde de lunes a domingo).
SECOS: Plástico, cartón y papel seco, tela, telgopor, vidrio, entre otros. Se depositan preferentemente en bolsas verdes.
Zona norte y sur una vez por semana.
Zona centro: 6 veces a la semana (lunes a sábados).
VERDES: Restos de poda, ramas, malezas y troncos no superiores a 2m3 (8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez por semana o programar directamente con la empresa.
OBRAS: Restos de obra y demolición, escombros o cascotes no superiores a 1000 kg. o 2m3 (equivalente 8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez cada 15 días o programar directamente con la empresa.
VOLUMINOSOS: Muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros. Su retiro debe programarse previamente con la empresa.
Información de rutas, días, horarios y tipo de servicio en recuperandovalor.cordoba.gob.ar
Te puede interesar
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.