Sociedad Por: El Objetivo30 de noviembre de 2018

El municipio presenta “Recuperando Valor”, el nuevo servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos

El nuevo sistema se implementará a partir del 1 de diciembre y se presentarán las características y los modelos de equipamientos.

Este viernes 30 de noviembre, la Municipalidad de Córdoba, junto a las empresas prestatarias, presentaron las características y los modelos de equipamientos del Sistema de Gestión Integral de Residuos de la ciudad.

El nuevo sistema se llama “Recuperando Valor” y se implementará desde el 1º de diciembre con un período máximo de puesta a punto de 120 días. Hará énfasis en la tarea de Reducir, Reutilizar y Reciclar y en los valores sociales como solidaridad, convivencia y respeto. La gestión de residuos involucra mejoras en la prestación y el compromiso ciudadano.

Recuperando Valor: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Córdoba es una ciudad grande y necesita respuestas grandes. En este sentido, la presente propuesta de gestión de los residuos sólidos urbanos adopta una nueva forma de enfocar el tema, abarcando simultáneamente los aspectos técnicos, los normativos, los de ordenamiento territorial, los institucionales y los referidos a la participación ciudadana.

Para facilitar el tratamiento y disposición final de la basura que se produce en la ciudad, el nuevo sistema de recolección incluye, como elementos sobresalientes:

Concesión del servicio

Se adjudicó, mediante Licitación Pública Internacional, el servicio de recolección de residuos a las empresas: URBACOR (zona norte) LAM (zona centro) y LUSA (zona sur) por un periodo de 8 años, con posibilidad de renovación
Educación Ambiental: incluida dentro del Plan de relaciones con la comunidad. Los fondos para el plan estarán conformados por cada año del contrato por el uno por ciento (1%) del monto total de la propuesta adjudicada para el primer año sobre el monto total anual que surja de la propuesta adjudicada, y para los años siguientes el uno por ciento (1%) de la facturación total del año correspondiente al período anual inmediato anterior.
Diferenciación de Residuos: Toda la ciudad contará con la recolección diferenciada de los residuos en 5 fracciones: húmedos, secos, verdes, restos de obra y demoliciones y voluminosos.
Contenerización: Se dispondrá de zonas, áreas, sectores y barrios donde la recolección de residuos se efectuará mediante el sistema de contenedores. En lugares donde no hay cestos individuales el vecino debe trasladar sus residuos secos y húmedos, debidamente embolsados, hasta el contenedor más próximo.
GPS / SIGA: Consiste en un proceso de mejora continua, ya que al estar monitoreadas todas las unidades autorizadas a través de GPS, se podrá controlar la trayectoria del camión. El sistema de control integrará además el turnero para programar servicios; el 0800 por cada empresa; el #CBA147 de la Municipalidad (web, APP y telefónico); el sistema de control de presentismo de personal; el sistema de pesaje del predio de enterramiento de Piedras Blancas y el Sistema informático de Mantenimiento integral SIM. Las empresas tienen 90 días para implementarlo, aunque se estima que durante el mes de diciembre estará en funcionamiento.
Un compromiso de todos 

Empezar desde casa es importante para recuperar valor y avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable. En este sentido, recuperando valor implica revalorizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y recuperar valores sociales de solidaridad, convivencia, respeto.

¡A separar los residuos! 


Acá te contamos cómo separar los residuos desde casa y ayudar a mejorar el servicio. Preferentemente, podés utilizar, para residuos  secos, bolsa verde; y, para residuos húmedos, bolsa negra. Además, se retirarán ramas, malezas, escombros y voluminosos.

Mirá cómo hacer:

HÚMEDOS: Restos de comida, cartones o papeles mojados. Se depositan preferentemente en bolsas negras.

Zona norte y sur mantiene la misma frecuencia de 6 días por semana.

La zona centro tendrá una frecuencia de 14 veces por semana (mañana y tarde de lunes a domingo).

SECOS: Plástico, cartón y papel seco, tela, telgopor, vidrio, entre otros. Se depositan preferentemente en bolsas verdes.

Zona norte y sur una vez por semana.

Zona centro: 6 veces a la semana (lunes a sábados).

VERDES: Restos de poda, ramas, malezas y troncos no superiores a 2m3 (8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez por semana o programar directamente con la empresa.

OBRAS: Restos de obra y demolición, escombros o  cascotes no superiores a 1000 kg. o 2m3 (equivalente 8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez cada 15 días o programar directamente con la empresa.

VOLUMINOSOS: Muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros. Su retiro debe programarse previamente con la empresa.

Información de rutas, días, horarios y tipo de servicio en recuperandovalor.cordoba.gob.ar

Te puede interesar

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).