Sociedad Por: El Objetivo30 de noviembre de 2018

El municipio presenta “Recuperando Valor”, el nuevo servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos

El nuevo sistema se implementará a partir del 1 de diciembre y se presentarán las características y los modelos de equipamientos.

Este viernes 30 de noviembre, la Municipalidad de Córdoba, junto a las empresas prestatarias, presentaron las características y los modelos de equipamientos del Sistema de Gestión Integral de Residuos de la ciudad.

El nuevo sistema se llama “Recuperando Valor” y se implementará desde el 1º de diciembre con un período máximo de puesta a punto de 120 días. Hará énfasis en la tarea de Reducir, Reutilizar y Reciclar y en los valores sociales como solidaridad, convivencia y respeto. La gestión de residuos involucra mejoras en la prestación y el compromiso ciudadano.

Recuperando Valor: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Córdoba es una ciudad grande y necesita respuestas grandes. En este sentido, la presente propuesta de gestión de los residuos sólidos urbanos adopta una nueva forma de enfocar el tema, abarcando simultáneamente los aspectos técnicos, los normativos, los de ordenamiento territorial, los institucionales y los referidos a la participación ciudadana.

Para facilitar el tratamiento y disposición final de la basura que se produce en la ciudad, el nuevo sistema de recolección incluye, como elementos sobresalientes:

Concesión del servicio

Se adjudicó, mediante Licitación Pública Internacional, el servicio de recolección de residuos a las empresas: URBACOR (zona norte) LAM (zona centro) y LUSA (zona sur) por un periodo de 8 años, con posibilidad de renovación
Educación Ambiental: incluida dentro del Plan de relaciones con la comunidad. Los fondos para el plan estarán conformados por cada año del contrato por el uno por ciento (1%) del monto total de la propuesta adjudicada para el primer año sobre el monto total anual que surja de la propuesta adjudicada, y para los años siguientes el uno por ciento (1%) de la facturación total del año correspondiente al período anual inmediato anterior.
Diferenciación de Residuos: Toda la ciudad contará con la recolección diferenciada de los residuos en 5 fracciones: húmedos, secos, verdes, restos de obra y demoliciones y voluminosos.
Contenerización: Se dispondrá de zonas, áreas, sectores y barrios donde la recolección de residuos se efectuará mediante el sistema de contenedores. En lugares donde no hay cestos individuales el vecino debe trasladar sus residuos secos y húmedos, debidamente embolsados, hasta el contenedor más próximo.
GPS / SIGA: Consiste en un proceso de mejora continua, ya que al estar monitoreadas todas las unidades autorizadas a través de GPS, se podrá controlar la trayectoria del camión. El sistema de control integrará además el turnero para programar servicios; el 0800 por cada empresa; el #CBA147 de la Municipalidad (web, APP y telefónico); el sistema de control de presentismo de personal; el sistema de pesaje del predio de enterramiento de Piedras Blancas y el Sistema informático de Mantenimiento integral SIM. Las empresas tienen 90 días para implementarlo, aunque se estima que durante el mes de diciembre estará en funcionamiento.
Un compromiso de todos 

Empezar desde casa es importante para recuperar valor y avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable. En este sentido, recuperando valor implica revalorizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y recuperar valores sociales de solidaridad, convivencia, respeto.

¡A separar los residuos! 


Acá te contamos cómo separar los residuos desde casa y ayudar a mejorar el servicio. Preferentemente, podés utilizar, para residuos  secos, bolsa verde; y, para residuos húmedos, bolsa negra. Además, se retirarán ramas, malezas, escombros y voluminosos.

Mirá cómo hacer:

HÚMEDOS: Restos de comida, cartones o papeles mojados. Se depositan preferentemente en bolsas negras.

Zona norte y sur mantiene la misma frecuencia de 6 días por semana.

La zona centro tendrá una frecuencia de 14 veces por semana (mañana y tarde de lunes a domingo).

SECOS: Plástico, cartón y papel seco, tela, telgopor, vidrio, entre otros. Se depositan preferentemente en bolsas verdes.

Zona norte y sur una vez por semana.

Zona centro: 6 veces a la semana (lunes a sábados).

VERDES: Restos de poda, ramas, malezas y troncos no superiores a 2m3 (8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez por semana o programar directamente con la empresa.

OBRAS: Restos de obra y demolición, escombros o  cascotes no superiores a 1000 kg. o 2m3 (equivalente 8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez cada 15 días o programar directamente con la empresa.

VOLUMINOSOS: Muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros. Su retiro debe programarse previamente con la empresa.

Información de rutas, días, horarios y tipo de servicio en recuperandovalor.cordoba.gob.ar

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.