El municipio presenta “Recuperando Valor”, el nuevo servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos
El nuevo sistema se implementará a partir del 1 de diciembre y se presentarán las características y los modelos de equipamientos.
Este viernes 30 de noviembre, la Municipalidad de Córdoba, junto a las empresas prestatarias, presentaron las características y los modelos de equipamientos del Sistema de Gestión Integral de Residuos de la ciudad.
El nuevo sistema se llama “Recuperando Valor” y se implementará desde el 1º de diciembre con un período máximo de puesta a punto de 120 días. Hará énfasis en la tarea de Reducir, Reutilizar y Reciclar y en los valores sociales como solidaridad, convivencia y respeto. La gestión de residuos involucra mejoras en la prestación y el compromiso ciudadano.
Recuperando Valor: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Córdoba es una ciudad grande y necesita respuestas grandes. En este sentido, la presente propuesta de gestión de los residuos sólidos urbanos adopta una nueva forma de enfocar el tema, abarcando simultáneamente los aspectos técnicos, los normativos, los de ordenamiento territorial, los institucionales y los referidos a la participación ciudadana.
Para facilitar el tratamiento y disposición final de la basura que se produce en la ciudad, el nuevo sistema de recolección incluye, como elementos sobresalientes:
Concesión del servicio
Se adjudicó, mediante Licitación Pública Internacional, el servicio de recolección de residuos a las empresas: URBACOR (zona norte) LAM (zona centro) y LUSA (zona sur) por un periodo de 8 años, con posibilidad de renovación
Educación Ambiental: incluida dentro del Plan de relaciones con la comunidad. Los fondos para el plan estarán conformados por cada año del contrato por el uno por ciento (1%) del monto total de la propuesta adjudicada para el primer año sobre el monto total anual que surja de la propuesta adjudicada, y para los años siguientes el uno por ciento (1%) de la facturación total del año correspondiente al período anual inmediato anterior.
Diferenciación de Residuos: Toda la ciudad contará con la recolección diferenciada de los residuos en 5 fracciones: húmedos, secos, verdes, restos de obra y demoliciones y voluminosos.
Contenerización: Se dispondrá de zonas, áreas, sectores y barrios donde la recolección de residuos se efectuará mediante el sistema de contenedores. En lugares donde no hay cestos individuales el vecino debe trasladar sus residuos secos y húmedos, debidamente embolsados, hasta el contenedor más próximo.
GPS / SIGA: Consiste en un proceso de mejora continua, ya que al estar monitoreadas todas las unidades autorizadas a través de GPS, se podrá controlar la trayectoria del camión. El sistema de control integrará además el turnero para programar servicios; el 0800 por cada empresa; el #CBA147 de la Municipalidad (web, APP y telefónico); el sistema de control de presentismo de personal; el sistema de pesaje del predio de enterramiento de Piedras Blancas y el Sistema informático de Mantenimiento integral SIM. Las empresas tienen 90 días para implementarlo, aunque se estima que durante el mes de diciembre estará en funcionamiento.
Un compromiso de todos
Empezar desde casa es importante para recuperar valor y avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable. En este sentido, recuperando valor implica revalorizar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y recuperar valores sociales de solidaridad, convivencia, respeto.
¡A separar los residuos!
Acá te contamos cómo separar los residuos desde casa y ayudar a mejorar el servicio. Preferentemente, podés utilizar, para residuos secos, bolsa verde; y, para residuos húmedos, bolsa negra. Además, se retirarán ramas, malezas, escombros y voluminosos.
Mirá cómo hacer:
HÚMEDOS: Restos de comida, cartones o papeles mojados. Se depositan preferentemente en bolsas negras.
Zona norte y sur mantiene la misma frecuencia de 6 días por semana.
La zona centro tendrá una frecuencia de 14 veces por semana (mañana y tarde de lunes a domingo).
SECOS: Plástico, cartón y papel seco, tela, telgopor, vidrio, entre otros. Se depositan preferentemente en bolsas verdes.
Zona norte y sur una vez por semana.
Zona centro: 6 veces a la semana (lunes a sábados).
VERDES: Restos de poda, ramas, malezas y troncos no superiores a 2m3 (8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez por semana o programar directamente con la empresa.
OBRAS: Restos de obra y demolición, escombros o cascotes no superiores a 1000 kg. o 2m3 (equivalente 8 bolsas de consorcio tipo). Retiro: 1 vez cada 15 días o programar directamente con la empresa.
VOLUMINOSOS: Muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros. Su retiro debe programarse previamente con la empresa.
Información de rutas, días, horarios y tipo de servicio en recuperandovalor.cordoba.gob.ar
Te puede interesar
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.