Política Por: El Objetivo30 de diciembre de 2022

Martín Gill instó a armar “un proyecto disruptivo” para gobernar Córdoba  

El intendente de Villa María y referente político a nivel provincial, Martín Gill, encabezó un plenario en el Departamento Colón, en donde planteó la necesidad de sumar voluntades para un nuevo proyecto.

Martín Gill encabezó un encuentro político en Estación General Paz. - Foto: Gentileza.

Con representantes de más de 50 localidades de la provincia, Martín Gill concretó este mediodía un plenario en Estación General Paz, del Departamento Colón (el tercero luego de sendos encuentros en Unión y Marcos Juárez), en el que enfatizó que "los tiempos los decidiremos en conjunto y analizando el contexto y la realidad en la que estamos".

"Si tengo que asumir el desafío de gobernar Córdoba lo voy a hacer. Si tengo que asumir otra responsabilidad en un proyecto con capacidad de transformar Córdoba lo haré. De la misma manera tenemos que hacerlo cada intendente en su territorio, en su localidad y en su departamento para tener el candidato a legislador. A esos tiempos lo decidirán el conjunto y la realidad, pero con la capacidad de ir dialogando y pensar si hay posibilidades de sumar voluntades del proyecto político que venga en Córdoba", afirmó.

En su alocución a la par de intendentes de localidades como Idiazábal, Cruz Alta, Laguna Larga, Río Primero, La Para, General Roca, Corral de Bustos, Villa Nueva, San Francisco del Chañar, Villa Gutiérrez, Villa del Dique, Villa Ciudad Parque, Villa Quillinzo, Ordoñez, entre otras, Gill también expresó: "Tenemos que tener la vocación de construir un proyecto de poder para ser protagonistas de ese gobierno en Córdoba, y la capacidad de entender los tiempos, los momentos, para entre todos decidir los pasos que tenemos que dar. Si el último día hábil del año a las 15.30 estamos hablando de política en esta localidad del departamento Colón, tenemos toda la fuerza, la convicción y el entusiasmo para que eso sea posible a partir de los primeros días del año que viene. No es un proyecto para pocos, es un proyecto para todos. Tenemos la vocación de ser un proyecto de poder en Córdoba, para ser protagonistas y no espectadores del gobierno. No queremos hacer un club, donde unos pocos se sientan dueños de una membresía".

Foto: Gentileza.

Por último, sostuvo: "Necesitamos sumar a los mejores, vengan de donde vengan. Necesitamos aprender, conocernos. Tenemos una enorme virtud: Quienes estamos aquí y otros compañeros en distintos rincones de la provincia, tenemos la convicción de construir un nuevo proyecto político para Córdoba, un proyecto que asuma la agenda pendiente en nuestra provincia y que tenga un solo norte: la producción, la industria, el trabajo, la educación, la salud. Un proyecto que incluya, que escucha, con el objetivo de cambiarle todos los días la vida a la gente. No debe haber dirigente político que haya recorrido más la provincia de Córdoba en los últimos 10 años que los que estamos acá. Hemos llegado a cada rincón en el momento que fuera, una, diez, veinte veces. Los tiempos que vienen en Córdoba reclaman un proyecto disruptivo, y el último proyecto disruptivo en Córdoba lo llevó adelante José Manuel De la Sota hace 25 años con Unión por Córdoba".

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.