Política Por: El Objetivo30 de diciembre de 2022

Martín Gill instó a armar “un proyecto disruptivo” para gobernar Córdoba  

El intendente de Villa María y referente político a nivel provincial, Martín Gill, encabezó un plenario en el Departamento Colón, en donde planteó la necesidad de sumar voluntades para un nuevo proyecto.

Martín Gill encabezó un encuentro político en Estación General Paz. - Foto: Gentileza.

Con representantes de más de 50 localidades de la provincia, Martín Gill concretó este mediodía un plenario en Estación General Paz, del Departamento Colón (el tercero luego de sendos encuentros en Unión y Marcos Juárez), en el que enfatizó que "los tiempos los decidiremos en conjunto y analizando el contexto y la realidad en la que estamos".

"Si tengo que asumir el desafío de gobernar Córdoba lo voy a hacer. Si tengo que asumir otra responsabilidad en un proyecto con capacidad de transformar Córdoba lo haré. De la misma manera tenemos que hacerlo cada intendente en su territorio, en su localidad y en su departamento para tener el candidato a legislador. A esos tiempos lo decidirán el conjunto y la realidad, pero con la capacidad de ir dialogando y pensar si hay posibilidades de sumar voluntades del proyecto político que venga en Córdoba", afirmó.

En su alocución a la par de intendentes de localidades como Idiazábal, Cruz Alta, Laguna Larga, Río Primero, La Para, General Roca, Corral de Bustos, Villa Nueva, San Francisco del Chañar, Villa Gutiérrez, Villa del Dique, Villa Ciudad Parque, Villa Quillinzo, Ordoñez, entre otras, Gill también expresó: "Tenemos que tener la vocación de construir un proyecto de poder para ser protagonistas de ese gobierno en Córdoba, y la capacidad de entender los tiempos, los momentos, para entre todos decidir los pasos que tenemos que dar. Si el último día hábil del año a las 15.30 estamos hablando de política en esta localidad del departamento Colón, tenemos toda la fuerza, la convicción y el entusiasmo para que eso sea posible a partir de los primeros días del año que viene. No es un proyecto para pocos, es un proyecto para todos. Tenemos la vocación de ser un proyecto de poder en Córdoba, para ser protagonistas y no espectadores del gobierno. No queremos hacer un club, donde unos pocos se sientan dueños de una membresía".

Foto: Gentileza.

Por último, sostuvo: "Necesitamos sumar a los mejores, vengan de donde vengan. Necesitamos aprender, conocernos. Tenemos una enorme virtud: Quienes estamos aquí y otros compañeros en distintos rincones de la provincia, tenemos la convicción de construir un nuevo proyecto político para Córdoba, un proyecto que asuma la agenda pendiente en nuestra provincia y que tenga un solo norte: la producción, la industria, el trabajo, la educación, la salud. Un proyecto que incluya, que escucha, con el objetivo de cambiarle todos los días la vida a la gente. No debe haber dirigente político que haya recorrido más la provincia de Córdoba en los últimos 10 años que los que estamos acá. Hemos llegado a cada rincón en el momento que fuera, una, diez, veinte veces. Los tiempos que vienen en Córdoba reclaman un proyecto disruptivo, y el último proyecto disruptivo en Córdoba lo llevó adelante José Manuel De la Sota hace 25 años con Unión por Córdoba".

Te puede interesar

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.