Política Por: El Objetivo02 de enero de 2023

Llaryora puso en marcha el primer clúster BPO & KPO de Argentina

Un grupo de empresas que brindan servicios basados en el conocimiento (SBC) se aliaron estratégicamente para aumentar su productividad y crear nuevos puestos de trabajo. Una vez más estas acciones reflejan el trabajo conjunto entre el sector privado y el municipio para potenciar el desarrollo de Córdoba Capital. Esta herramienta permitirá estimular la competitividad a través del intercambio de conocimientos y capacidades técnicas, tecnológicas y financieras.

En un hito histórico para Córdoba y el país, el intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del primer clúster BPO & KPO de Argentina, cuyo sector brinda servicios tercerizados de conocimiento a empresas nacionales e internacionales.

Se trata de un grupo de siete empresas que se aliaron estratégicamente para estimular la competencia (colaboración entre actores que son competidores), aumentar su productividad y volver a posicionar a Córdoba Capital como una plaza atractiva del sector.

“Este rubro puede ser un gran generador de empleo. Para eso, necesitamos mejorar la competitividad y, trabajando en conjunto, siempre nos va a ir mejor”, declaró Llaryora.

Este clúster cuenta con el acompañamiento de Córdoba Acelera, la institución municipal que impulsa el desarrollo productivo de la ciudad en articulación con el sector privado. En este marco, se plantearon los objetivos y se coordinaron las primeras acciones.

La BPO (por sus siglas en inglés Business Process Outsourcing), se traduce como Externalización de Procesos de Negocio, lo que implica la subcontratación de servicios estandarizados por parte de una empresa. Entre las actividades que realizan se encuentran la atención al cliente, marketing, recursos humanos, etc.

En tanto que la Externalización de Procesos de Conocimiento, conocida como la KPO (Knowledge Process Outsourcing en inglés) es la subcontratación de procesos más complejos como el análisis de datos, procesos legales e investigación de inversiones y mercados, por lo que requiere de personal altamente calificado. 

A través de esta herramienta, la Municipalidad busca promover espacios de intercambio de conocimientos y capacidades técnicas, tecnológicas y financieras entre las empresas, para contribuir a la integración económica y lograr la innovación continua en el sector.

También se propone generar las condiciones para crear puestos de trabajo calificado, incentivar la radicación de nuevas empresas y exportar más servicios, aspirando a una inserción internacional de Córdoba Capital.

Participaron del evento el presidente del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Juan Carlos Rabbat, el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Guillermo Acosta; y los empresarios de la industria del conocimiento Iván Morero (Konecta), Martín Fernández (VN Global BPO) y Sebastián Albrisi (Telemercado SRL).

Además, estuvieron presentes las autoridades del clúster BPO & KPO: el presidente Marcelo Bechara, CEO y fundador de Evoltis y la clúster manager Leonela Ferraresi.

“Este espacio de intercambio nos llenó de compromiso porque los clústers son instrumentos de desarrollo. Como primer eslabón de la Economía del Conocimiento, celebramos la articulación entre lo público y lo privado”, sostuvo Bechara.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.