Política Por: El Objetivo02 de enero de 2023

Llaryora puso en marcha el primer clúster BPO & KPO de Argentina

Un grupo de empresas que brindan servicios basados en el conocimiento (SBC) se aliaron estratégicamente para aumentar su productividad y crear nuevos puestos de trabajo. Una vez más estas acciones reflejan el trabajo conjunto entre el sector privado y el municipio para potenciar el desarrollo de Córdoba Capital. Esta herramienta permitirá estimular la competitividad a través del intercambio de conocimientos y capacidades técnicas, tecnológicas y financieras.

En un hito histórico para Córdoba y el país, el intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del primer clúster BPO & KPO de Argentina, cuyo sector brinda servicios tercerizados de conocimiento a empresas nacionales e internacionales.

Se trata de un grupo de siete empresas que se aliaron estratégicamente para estimular la competencia (colaboración entre actores que son competidores), aumentar su productividad y volver a posicionar a Córdoba Capital como una plaza atractiva del sector.

“Este rubro puede ser un gran generador de empleo. Para eso, necesitamos mejorar la competitividad y, trabajando en conjunto, siempre nos va a ir mejor”, declaró Llaryora.

Este clúster cuenta con el acompañamiento de Córdoba Acelera, la institución municipal que impulsa el desarrollo productivo de la ciudad en articulación con el sector privado. En este marco, se plantearon los objetivos y se coordinaron las primeras acciones.

La BPO (por sus siglas en inglés Business Process Outsourcing), se traduce como Externalización de Procesos de Negocio, lo que implica la subcontratación de servicios estandarizados por parte de una empresa. Entre las actividades que realizan se encuentran la atención al cliente, marketing, recursos humanos, etc.

En tanto que la Externalización de Procesos de Conocimiento, conocida como la KPO (Knowledge Process Outsourcing en inglés) es la subcontratación de procesos más complejos como el análisis de datos, procesos legales e investigación de inversiones y mercados, por lo que requiere de personal altamente calificado. 

A través de esta herramienta, la Municipalidad busca promover espacios de intercambio de conocimientos y capacidades técnicas, tecnológicas y financieras entre las empresas, para contribuir a la integración económica y lograr la innovación continua en el sector.

También se propone generar las condiciones para crear puestos de trabajo calificado, incentivar la radicación de nuevas empresas y exportar más servicios, aspirando a una inserción internacional de Córdoba Capital.

Participaron del evento el presidente del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Juan Carlos Rabbat, el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Guillermo Acosta; y los empresarios de la industria del conocimiento Iván Morero (Konecta), Martín Fernández (VN Global BPO) y Sebastián Albrisi (Telemercado SRL).

Además, estuvieron presentes las autoridades del clúster BPO & KPO: el presidente Marcelo Bechara, CEO y fundador de Evoltis y la clúster manager Leonela Ferraresi.

“Este espacio de intercambio nos llenó de compromiso porque los clústers son instrumentos de desarrollo. Como primer eslabón de la Economía del Conocimiento, celebramos la articulación entre lo público y lo privado”, sostuvo Bechara.

Te puede interesar

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.

OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”

“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.