Recomendaciones para realizar actividad física durante el verano
Aunque es importante para la salud mantenerse activo, con las altas temperaturas los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Se aconseja elegir lugares cerrados para practicarlos y, en caso de optar por el aire libre, se sugiere hacerlos antes de las 10 o después de las 19.
Si bien es importante para la salud realizar actividad física durante todo el año, en verano, con las altas temperaturas, los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Para ello, el Ministerio de Salud brinda información sobre las medidas a tener en cuenta.
La actividad física produce efectos beneficiosos en la salud de las personas en todas las etapas de su vida: ayuda a prevenir la hipertensión y la diabetes, entre otras enfermedades crónicas, y reduce el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer.
Además, con relación a la salud mental, mejora la función cognitiva, colabora en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. En personas adultas mayores, disminuye el riesgo de caídas y lesiones asociadas, además de mejorar la funcionalidad física.
Por ello, es bueno sostener la actividad física durante toda la vida, pero siempre de acuerdo a las condiciones de cada persona, y a factores ambientales también.
Al respecto, Francisco Echeguía Cudolá, referente de actividad física de la Dirección General de Integración Sanitaria, explicó: “Durante el ejercicio, la temperatura corporal aumenta debido a la producción de calor metabólico generado por los músculos que están activos, lo que incrementa la irrigación sanguínea y la sudoración. Si la temperatura ambiental es más alta que la corporal, puede desencadenarse un golpe de calor, insolación, o lesiones musculares, debido a la exposición, el esfuerzo y el aumento de la temperatura corporal”.
Así, en época de temperaturas elevadas se recomienda moderar o reducir la actividad física y elegir lugares cerrados para practicarlos, como gimnasios o dentro del domicilio, y para quienes hacen deporte con asiduidad, hacerlo a primera hora de la mañana o a la tarde, después de las 19 horas.
En este sentido, es importante conocer e identificar los síntomas que puede ocasionar un golpe de calor: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la presencia de estos síntomas es importante interrumpir la actividad de inmediato y dirigirse al centro médico más cercano.
Recomendaciones
Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19.
Hidratarse con agua antes, durante y después de realizar ejercicio.
Evitar la exposición al sol. Es importante aplicarse protector solar adecuado para prevenir enfermedades de piel.
No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.
Te puede interesar
La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir
La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.
Abren búsquedas de familia adoptiva para dos adolescentes de 13 y 16 años que viven en Río Cuarto
Son dos convocatorias para personas que residan principalmente en zona cercana a la ciudad de Río Cuarto, que puedan brindar a cada uno un entorno familiar afectivo y estable.
Tragedia en Córdoba: dos motociclistas fallecieron en un choque frente a una estación de servicio
Dos motociclistas murieron en un choque frontal sobre la ruta 5, en Santa Rosa de Calamuchita. Uno falleció en el lugar y el otro, gravemente herido, perdió la vida minutos después en el hospital Eva Perón.
Ordenamiento Ambiental en Córdoba: continúan los operativos para prevenir el Dengue
Camiones del municipio recolectarán materiales descartables, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Córdoba: persecución tras intento de robo terminó con un ladrón saltando de un puente al río
Efectivos frustraron un presunto intento de robo de una moto en pleno centro y, tras una breve persecución, detuvieron a los sospechosos. Uno de ellos resultó herido al arrojarse desde un puente en su intento por escapar.
Dos tripulantes de una moto de agua fueron rescatados en el Dique San Roque
Los efectivos del Duar auxiliaron a dos tripulantes de una moto de agua en el Dique San Roque, tras detectar su pedido de ayuda durante un operativo de control náutico.
La educación para adultos en las escuelas municipales cumplió 25 años
La propuesta permite que las personas que no hayan completado sus estudios en el pasado tengan la posibilidad de terminar el primario.
Utilizaban un negocio como fachada para la comercialización de estupefacientes: hay tres detenidos
El despliegue operativo, tuvo lugar en dos viviendas ubicadas en la Manzana B de barrio IPV Ángel Ferreyra de la capital cordobesa, donde se aprehendió a dos sujetos mayores de edad y un menor.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes muy caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de extremo calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 36 grados y la mínima sería de 17 grados.
Habilitan al tránsito el bulevar San Juan hasta el 1 de enero
A partir del 1 de enero el municipio retomará la última etapa de esta obra, para, a finales de febrero, dar por concluida la rehabilitación de calzada.
Córdoba: hallan nuevas bolsas con restos y crece la preocupación
A pocos días del descubrimiento de un muslo humano llevado por un perro hasta la casa de una vecina, equipos trabajaron en un zanjón cercano donde encontraron más bolsas con material biológico.