Recomendaciones para realizar actividad física durante el verano
Aunque es importante para la salud mantenerse activo, con las altas temperaturas los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Se aconseja elegir lugares cerrados para practicarlos y, en caso de optar por el aire libre, se sugiere hacerlos antes de las 10 o después de las 19.
Si bien es importante para la salud realizar actividad física durante todo el año, en verano, con las altas temperaturas, los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Para ello, el Ministerio de Salud brinda información sobre las medidas a tener en cuenta.
La actividad física produce efectos beneficiosos en la salud de las personas en todas las etapas de su vida: ayuda a prevenir la hipertensión y la diabetes, entre otras enfermedades crónicas, y reduce el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer.
Además, con relación a la salud mental, mejora la función cognitiva, colabora en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. En personas adultas mayores, disminuye el riesgo de caídas y lesiones asociadas, además de mejorar la funcionalidad física.
Por ello, es bueno sostener la actividad física durante toda la vida, pero siempre de acuerdo a las condiciones de cada persona, y a factores ambientales también.
Al respecto, Francisco Echeguía Cudolá, referente de actividad física de la Dirección General de Integración Sanitaria, explicó: “Durante el ejercicio, la temperatura corporal aumenta debido a la producción de calor metabólico generado por los músculos que están activos, lo que incrementa la irrigación sanguínea y la sudoración. Si la temperatura ambiental es más alta que la corporal, puede desencadenarse un golpe de calor, insolación, o lesiones musculares, debido a la exposición, el esfuerzo y el aumento de la temperatura corporal”.
Así, en época de temperaturas elevadas se recomienda moderar o reducir la actividad física y elegir lugares cerrados para practicarlos, como gimnasios o dentro del domicilio, y para quienes hacen deporte con asiduidad, hacerlo a primera hora de la mañana o a la tarde, después de las 19 horas.
En este sentido, es importante conocer e identificar los síntomas que puede ocasionar un golpe de calor: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la presencia de estos síntomas es importante interrumpir la actividad de inmediato y dirigirse al centro médico más cercano.
Recomendaciones
Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19.
Hidratarse con agua antes, durante y después de realizar ejercicio.
Evitar la exposición al sol. Es importante aplicarse protector solar adecuado para prevenir enfermedades de piel.
No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.
Te puede interesar
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.