Recomendaciones para realizar actividad física durante el verano
Aunque es importante para la salud mantenerse activo, con las altas temperaturas los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Se aconseja elegir lugares cerrados para practicarlos y, en caso de optar por el aire libre, se sugiere hacerlos antes de las 10 o después de las 19.
Si bien es importante para la salud realizar actividad física durante todo el año, en verano, con las altas temperaturas, los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Para ello, el Ministerio de Salud brinda información sobre las medidas a tener en cuenta.
La actividad física produce efectos beneficiosos en la salud de las personas en todas las etapas de su vida: ayuda a prevenir la hipertensión y la diabetes, entre otras enfermedades crónicas, y reduce el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer.
Además, con relación a la salud mental, mejora la función cognitiva, colabora en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. En personas adultas mayores, disminuye el riesgo de caídas y lesiones asociadas, además de mejorar la funcionalidad física.
Por ello, es bueno sostener la actividad física durante toda la vida, pero siempre de acuerdo a las condiciones de cada persona, y a factores ambientales también.
Al respecto, Francisco Echeguía Cudolá, referente de actividad física de la Dirección General de Integración Sanitaria, explicó: “Durante el ejercicio, la temperatura corporal aumenta debido a la producción de calor metabólico generado por los músculos que están activos, lo que incrementa la irrigación sanguínea y la sudoración. Si la temperatura ambiental es más alta que la corporal, puede desencadenarse un golpe de calor, insolación, o lesiones musculares, debido a la exposición, el esfuerzo y el aumento de la temperatura corporal”.
Así, en época de temperaturas elevadas se recomienda moderar o reducir la actividad física y elegir lugares cerrados para practicarlos, como gimnasios o dentro del domicilio, y para quienes hacen deporte con asiduidad, hacerlo a primera hora de la mañana o a la tarde, después de las 19 horas.
En este sentido, es importante conocer e identificar los síntomas que puede ocasionar un golpe de calor: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la presencia de estos síntomas es importante interrumpir la actividad de inmediato y dirigirse al centro médico más cercano.
Recomendaciones
Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19.
Hidratarse con agua antes, durante y después de realizar ejercicio.
Evitar la exposición al sol. Es importante aplicarse protector solar adecuado para prevenir enfermedades de piel.
No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.
Te puede interesar
Aumenta el boleto urbano a partir de este sábado: cuánto costará
La tarifa sube 8,8% y comenzará a regir desde las 0 del sábado. El municipio argumenta que en cinco meses los costos del sistema crecieron más del 30%.
Calor, alerta por tormentas y cambio de viento: así será el fin de semana en Córdoba
El calor dominará el viernes y parte del sábado, pero desde la tarde-noche llegará la inestabilidad con un alerta amarillo por tormentas fuertes. El domingo seguirá fresco con poca amplitud térmica.
Córdoba presentó el Presupuesto 2026 con un plan histórico de baja de impuestos
El Gobierno provincial anunció una fuerte reducción en Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano y Rural. El paquete implica un alivio fiscal total de casi un billón de pesos.
Plataforma municipal informa sobre alquileres, competencia y potencial comercial por zonas
Esta plataforma identifica zonas con alto potencial comercial, valor promedio de alquileres, concentración de rubros específicos, entre otros.
Día Mundial de la Diabetes: asociaciones declaran alerta por trabas en tratamientos
Las asociaciones de especialistas en Diabetes y de personas con esa condición declararon el estado de alerta ante las dificultades que existen para acceder a la atención médica y al tratamiento adecuado.
Trasladaron a De Vido a la cárcel de Ezeiza para cumplir sentencia por la Tragedia de Once
El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.
El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones
El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. El TSJ presentará los avances en materia de adopciones. Participarán familias adoptivas.
Se conocen los alegatos en el juicio por el femicidio de Strzyzowski
Hoy se conocerán los alegatos en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven asesinada en junio de 2023. El juicio se desarrolla en los Tribunales de Resistencia. Este viernes se dictaría sentencia.
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje
Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
La Municipalidad de Córdoba recuerda la importancia de realizar la ITV antes de las vacaciones
La ITV no solo es un requisito legal, sino una herramienta clave para viajar seguros y cuidar la vida de todos en las vías.
Más Familias: un puente entre niños y personas que eligen acompañar
Celeste Tejeda con su esposo, Aníbal, y Lucas Pérez son parte de las familias cordobesas que se sumaron al programa para brindar contención y cuidado a niños dentro de un entorno familiar.