Recomendaciones para realizar actividad física durante el verano
Aunque es importante para la salud mantenerse activo, con las altas temperaturas los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Se aconseja elegir lugares cerrados para practicarlos y, en caso de optar por el aire libre, se sugiere hacerlos antes de las 10 o después de las 19.
Si bien es importante para la salud realizar actividad física durante todo el año, en verano, con las altas temperaturas, los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Para ello, el Ministerio de Salud brinda información sobre las medidas a tener en cuenta.
La actividad física produce efectos beneficiosos en la salud de las personas en todas las etapas de su vida: ayuda a prevenir la hipertensión y la diabetes, entre otras enfermedades crónicas, y reduce el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer.
Además, con relación a la salud mental, mejora la función cognitiva, colabora en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. En personas adultas mayores, disminuye el riesgo de caídas y lesiones asociadas, además de mejorar la funcionalidad física.
Por ello, es bueno sostener la actividad física durante toda la vida, pero siempre de acuerdo a las condiciones de cada persona, y a factores ambientales también.
Al respecto, Francisco Echeguía Cudolá, referente de actividad física de la Dirección General de Integración Sanitaria, explicó: “Durante el ejercicio, la temperatura corporal aumenta debido a la producción de calor metabólico generado por los músculos que están activos, lo que incrementa la irrigación sanguínea y la sudoración. Si la temperatura ambiental es más alta que la corporal, puede desencadenarse un golpe de calor, insolación, o lesiones musculares, debido a la exposición, el esfuerzo y el aumento de la temperatura corporal”.
Así, en época de temperaturas elevadas se recomienda moderar o reducir la actividad física y elegir lugares cerrados para practicarlos, como gimnasios o dentro del domicilio, y para quienes hacen deporte con asiduidad, hacerlo a primera hora de la mañana o a la tarde, después de las 19 horas.
En este sentido, es importante conocer e identificar los síntomas que puede ocasionar un golpe de calor: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la presencia de estos síntomas es importante interrumpir la actividad de inmediato y dirigirse al centro médico más cercano.
Recomendaciones
Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19.
Hidratarse con agua antes, durante y después de realizar ejercicio.
Evitar la exposición al sol. Es importante aplicarse protector solar adecuado para prevenir enfermedades de piel.
No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.
Te puede interesar
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.