Internacional Por: El Objetivo03 de enero de 2023

El último adiós a Pelé: el astro brasileño fue despedido por una multitud en el estadio y las calles de Santos

Miles de fanáticos dijeron presente en el velatorio, que se extendió por 24 horas. El astro brasileño murió el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021.

El último adiós a Pelé: el astro brasileño fue despedido por una multitud en el estadio y las calles de Santos

Una multitud despidió hoy a Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, en un velatorio que se extendió por 24 horas en el estadio del Santos, luego del fallecimiento del astro brasileño el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021, y sus restos fueron sepultados en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica tras ser acompañados en caravana por miles de fanáticos.

El último adiós al histórico ex delantero comenzó ayer a las 10 y se extendió hasta este martes en el mismo horario, con la presencia de miles de fanáticos de "O Rei".

El campo de juego del estadio de Santos contó con dos carpas blancas y en una de ellas se encontraban los restos de Pelé, además de los asientos donde estuvieron sus familiares a lo largo de toda la jornada.

Los hinchas se acercaron en un gran número y circularon por un corredor a cinco metros del féretro, mientras que una pancarta con el lema "Viva el Rey. Pelé 82 años" cubrió una de las tribunas del estadio.

Una de las últimas personalidades en asistir al funeral fue el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quien arribó en helicóptero junto a su esposa Rosalenga, al tiempo que también dijeron presente el mandatario de la FIFA y de la Conmebol, Gianni Infantino y Alejandro Domínguez, respectivamente.

Tras el largo velatorio, se llevó a cabo el cortejo fúnebre que recorrió las calles de Santos, ciudad portuaria ubicada a unos 80 kilómetros de Sao Paulo, y que pasó por la casa de la madre del ex atacante, quien tiene 100 años, para luego finalizar en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde Pelé fue sepultado en una ceremonia privada.

El brasileño fue campeón mundial con Brasil en 1958, 1962 y 1970, mientras que también es ídolo absoluto del Santos, club en el que obtuvo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en los años 1962 y 1963.

En Santos jugó 18 años, desde 1956 hasta 1974, y en 1975 se mudó a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos, donde se retiró en 1977.

Pelé llevó a Brasil al éxito en Suecia 1958 (seis goles en cuatro partidos), en Chile 1962 (un tanto en dos encuentros) y en México 1970 (cuatro en seis cotejos).

Además de las Copas del mundo, Pelé alzó una gran cantidad de trofeos: con Santos fueron dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, seis campeonatos de Brasil, diez campeonatos Paulistas y cuatro torneos Rio-São Paulo en 1959, 1963, 1964 y 1966, al tiempo que también cosechó un Campeonato de la NASL.

Pelé falleció el pasado jueves en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.