Internacional Por: El Objetivo03 de enero de 2023

El último adiós a Pelé: el astro brasileño fue despedido por una multitud en el estadio y las calles de Santos

Miles de fanáticos dijeron presente en el velatorio, que se extendió por 24 horas. El astro brasileño murió el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021.

El último adiós a Pelé: el astro brasileño fue despedido por una multitud en el estadio y las calles de Santos

Una multitud despidió hoy a Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, en un velatorio que se extendió por 24 horas en el estadio del Santos, luego del fallecimiento del astro brasileño el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021, y sus restos fueron sepultados en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica tras ser acompañados en caravana por miles de fanáticos.

El último adiós al histórico ex delantero comenzó ayer a las 10 y se extendió hasta este martes en el mismo horario, con la presencia de miles de fanáticos de "O Rei".

El campo de juego del estadio de Santos contó con dos carpas blancas y en una de ellas se encontraban los restos de Pelé, además de los asientos donde estuvieron sus familiares a lo largo de toda la jornada.

Los hinchas se acercaron en un gran número y circularon por un corredor a cinco metros del féretro, mientras que una pancarta con el lema "Viva el Rey. Pelé 82 años" cubrió una de las tribunas del estadio.

Una de las últimas personalidades en asistir al funeral fue el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quien arribó en helicóptero junto a su esposa Rosalenga, al tiempo que también dijeron presente el mandatario de la FIFA y de la Conmebol, Gianni Infantino y Alejandro Domínguez, respectivamente.

Tras el largo velatorio, se llevó a cabo el cortejo fúnebre que recorrió las calles de Santos, ciudad portuaria ubicada a unos 80 kilómetros de Sao Paulo, y que pasó por la casa de la madre del ex atacante, quien tiene 100 años, para luego finalizar en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde Pelé fue sepultado en una ceremonia privada.

El brasileño fue campeón mundial con Brasil en 1958, 1962 y 1970, mientras que también es ídolo absoluto del Santos, club en el que obtuvo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en los años 1962 y 1963.

En Santos jugó 18 años, desde 1956 hasta 1974, y en 1975 se mudó a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos, donde se retiró en 1977.

Pelé llevó a Brasil al éxito en Suecia 1958 (seis goles en cuatro partidos), en Chile 1962 (un tanto en dos encuentros) y en México 1970 (cuatro en seis cotejos).

Además de las Copas del mundo, Pelé alzó una gran cantidad de trofeos: con Santos fueron dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, seis campeonatos de Brasil, diez campeonatos Paulistas y cuatro torneos Rio-São Paulo en 1959, 1963, 1964 y 1966, al tiempo que también cosechó un Campeonato de la NASL.

Pelé falleció el pasado jueves en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.

Te puede interesar

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.