El último adiós a Pelé: el astro brasileño fue despedido por una multitud en el estadio y las calles de Santos
Miles de fanáticos dijeron presente en el velatorio, que se extendió por 24 horas. El astro brasileño murió el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021.
Una multitud despidió hoy a Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, en un velatorio que se extendió por 24 horas en el estadio del Santos, luego del fallecimiento del astro brasileño el pasado jueves a raíz del cáncer de colon que le habían diagnosticado en 2021, y sus restos fueron sepultados en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica tras ser acompañados en caravana por miles de fanáticos.
El último adiós al histórico ex delantero comenzó ayer a las 10 y se extendió hasta este martes en el mismo horario, con la presencia de miles de fanáticos de "O Rei".
El campo de juego del estadio de Santos contó con dos carpas blancas y en una de ellas se encontraban los restos de Pelé, además de los asientos donde estuvieron sus familiares a lo largo de toda la jornada.
Los hinchas se acercaron en un gran número y circularon por un corredor a cinco metros del féretro, mientras que una pancarta con el lema "Viva el Rey. Pelé 82 años" cubrió una de las tribunas del estadio.
Una de las últimas personalidades en asistir al funeral fue el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quien arribó en helicóptero junto a su esposa Rosalenga, al tiempo que también dijeron presente el mandatario de la FIFA y de la Conmebol, Gianni Infantino y Alejandro Domínguez, respectivamente.
Tras el largo velatorio, se llevó a cabo el cortejo fúnebre que recorrió las calles de Santos, ciudad portuaria ubicada a unos 80 kilómetros de Sao Paulo, y que pasó por la casa de la madre del ex atacante, quien tiene 100 años, para luego finalizar en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, donde Pelé fue sepultado en una ceremonia privada.
El brasileño fue campeón mundial con Brasil en 1958, 1962 y 1970, mientras que también es ídolo absoluto del Santos, club en el que obtuvo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en los años 1962 y 1963.
En Santos jugó 18 años, desde 1956 hasta 1974, y en 1975 se mudó a Estados Unidos para jugar en el New York Cosmos, donde se retiró en 1977.
Pelé llevó a Brasil al éxito en Suecia 1958 (seis goles en cuatro partidos), en Chile 1962 (un tanto en dos encuentros) y en México 1970 (cuatro en seis cotejos).
Además de las Copas del mundo, Pelé alzó una gran cantidad de trofeos: con Santos fueron dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, seis campeonatos de Brasil, diez campeonatos Paulistas y cuatro torneos Rio-São Paulo en 1959, 1963, 1964 y 1966, al tiempo que también cosechó un Campeonato de la NASL.
Pelé falleció el pasado jueves en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”