Política Por: El Objetivo05 de enero de 2023

Cerruti, sobre el juicio político a la Corte: “Se tomó una decisión histórica”

La vocera presidencial confirmó sesiones extradorinarias para abordar el proyecto en "la segunda quincena de enero” y afirmó que la medida no solo responde a la coparticipación de la Ciudad, sino también a la conformación del Consejo de la Magistratura.

Cerruti, sobre el juicio político a la Corte: “Se tomó una decisión histórica”

En la primera conferencia de prensa del año, la portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, afirmó que “el Presidente y los gobernadores tomaron una decisión histórica que es impulsar el juicio político a la Corte Suprema de Justicia”. Además, confirmó que el Gobierno Nacional llamará a sesiones extraordinarias “para la segunda quincena de enero”, una decisión que “tiene que ver con la gravedad de la situación que atravesamos”.

En ese sentido, Gabriela Cerruti marcó que “la Corte Suprema violó la Constitución e intervino sobre el accionar de los otros poderes" y explicó que "el pedido de juicio político se basa en que la Corte intervino en un caso del poder Legislativo con respecto al caso del Consejo de la Magistratura, poniendo en vigencia una ley que estaba derogada, y en la cuestión de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, en donde claramente violó la división de poderes”.

¿Qué pasó con las firmas de Archioni y Bordet?

La funcionaria intentó aclarar la polémica sobre las firmas de algunos gobernadores registradas en el pedido de juicio político, como en el caso de Entre Ríos, que se encargó de aclarar en las últimas horas que "Gustavo Bordet no firmó el comunicado ni va a acompañar la petición contra los miembros de la Corte”; o del gobernador chubutense Mariano Arcioni, que se encuentra de licencia hasta el 8 de enero. En ambos casos, sus nombres aparecieron en el documento.

“El gobernador de Chubut está afuera del país. Por instrucción suya, el vicegobernador participó por Zoom y acompañó. Tampoco es un tema de firmar un papel, sino que acompañó el pedido", detalló en primer lugar. Luego, en cuanto a Bordet, dijo que "iba a apoyar el proyecto, participó de la reunión y en ningún momento mostró otra postura, por eso fue incluido en el comunicado. Luego se arrepintió y cambió de opinión, cada uno es libre de hacer lo que quiera”.

"El gobierno más federal en la historia" y el mensaje para la ciudadanía

En línea con Alberto Fernández, que ayer en un acto en Misiones se autoproclamó como "el más federal de los porteños", Cerruti calificó al Gobierno del Frente de Todos como “el más federal en la historia” y confió en lograr el apoyo de otros mandatarios provinciales. “Cuando empiece la discusión en la Comisión de Juicio Político, vamos a poder tener no solo la posibilidad de que otros gobernadores, sino otros actores de la sociedad, puedan expresarse", indicó.

La vocera del Presidente, por otro lado, también buscó involucrar a la ciudadanía con el conflicto. “A veces la gente ve los temas de la justicia como temas alejados de la vida cotidiana pero esta Corte no solamente es arbitraria en sus fallos y demoras de trascendencia institucional, sino que también ha complicado la vida de la gente con la demora de los fallos. La Justicia en general es uno de los poderes más cuestionados hoy de la Argentina”, declaró.

Sobre los chats filtrados y el espionaje ilegal

En medio de la filtración de supuestos chats y audios que revelan un vínculo secreto entre funcionarios del Gobierno de la Ciudad con miembros del Poder Judicial y empresarios de medios de comunicación, lo que valió el pedido de licencia del ministro de Seguridad Porteño, Marcelo D'Alessandro, Cerruti rechazó la teoría de la oposición de que se tratase de una operación de espionaje ilegal y edición del contenido por parte del oficialismo.

“Esos chats tienen que ver con una interna de seguridad de Cambiemos”, opinó la portavoz y añadió que el Presidente “no tiene nada que ver con la filtración” y que tampoco avala ese tipo de prácticas. Y, por último, manifestó que “este gobierno defiende la privacidad de todos los ciudadanos” y “no persigue a los opositores. El macrismo inventó este monstruo y lo está usando para jugar su interna”.

Te puede interesar

Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"

El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar

En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.