Cultura Por: El Objetivo05 de enero de 2023

En enero el Museo de la Industria renueva sus visitas guiadas gratuitas en doble y triple turno

Los horarios de visitas son de martes a viernes, 8:00 a 14:00 hs y los sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00 hs. El espacio municipal cuenta con vehículos y maquinarias que ofrecen un recorrido por la historia metalmecánica de Córdoba y Argentina.

La Casa Giratoria, una colección de motos Puma y el Papamóvil son algunos de los atractivos del museo. - Foto: prensa Municipalidad

El antiguo edificio del ferrocarril inicia sus propuestas de verano. Ubicado en la calle Libertad 1130 en Barrio General Paz, los vecinos podrán realizar visitas guiadas de manera gratuita por la Casa Giratoria, recorrer la colección de motos Puma y la línea temporal sobre la historia metalmecánica, entre otras actividades.

Las visitas guiadas se desarrollarán de martes a viernes a las 10:00, 11:00 y 12:00 hs y los sábados y domingos a las 14:30 y a las 15:30 hs, con entrada libre y gratuita.

Cabe remarcar que los fines de semana se desarrollarán dos visitas acompañadas a la Casa Giratoria de 35 a 40 minutos aproximadamente.

Además, los horarios de visitas (no guiadas) son de martes a viernes de 8:00 a 14:00 hs y los sábados, domingos y feriados, de 9:00 a 19:00 hs.

Este sitio, coordinado por la Secretaría De Cultura, es el único en su tipo a nivel nacional ya que rinde homenaje a los pioneros industriales, reivindicando la cultura del trabajo.

Allí está presente la primera casa giratoria patentada del mundo, construida por Abdón Sahade, un sirio que nació en 1905 en la Ciudad de Damasco y que en Córdoba, se desempeñó principalmente en la industria textil para luego dedicarse a su pasión por la arquitectura. En 1951 fue inaugurada Nueva Córdoba, declarada patrimonio cordobés y trasladada al Museo en abril de 2004.

El propósito de Sahade fue aprovechar el sol a través de un mecanismo de su inventiva, que mediante una palanca da un giro de 360 grados en 55 minutos. La casa giratoria posee tres dormitorios con pisos de parqué, dos baños con azulejos y un original sistema de cloacas, instalación de agua y corriente eléctrica.

La Línea de tiempo que se encuentra en el museo, da cuenta la historia industrial de Córdoba y Argentina que abarca principalmente la metalmecánica: autos, motocicletas, aviones, maquinarias y herramientas.

Cabe señalar que en noviembre de 2022, para La Noche de los Museos, se reinauguró el Universo FAUDI (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño), un espacio dedicado a mostrar el potencial del diseño industrial y difundir los trabajos de distintos niveles realizados desde la Universidad Nacional de Córdoba. La actual muestra exhibe exploraciones proyectuales desarrolladas en el año transcurrido, referido al diseño y producciones de prototipos de luminarias y taburetes.

El museo fue refuncionalizado y puesto en valor para ser hoy un centro de divulgación tecnológico e industrial. El espacio cuenta fragmentos de la historia industrial argentina, principalmente la metalmecánica, desarrolladas a mediados del siglo XX.

Por otra parte, este sitio reúne las raíces y reflexiones del presente, ofreciendo una mirada crítica sobre hechos destacados, logros alcanzados y vaivenes socioeconómicos del país. La evolución de la industria, el ocaso de algunas ramas y al resurgir de otras fue marcando ritmos y cambios, influyendo en nuestra población y su dinámica urbana.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.