En enero el Museo de la Industria renueva sus visitas guiadas gratuitas en doble y triple turno
Los horarios de visitas son de martes a viernes, 8:00 a 14:00 hs y los sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00 hs. El espacio municipal cuenta con vehículos y maquinarias que ofrecen un recorrido por la historia metalmecánica de Córdoba y Argentina.
El antiguo edificio del ferrocarril inicia sus propuestas de verano. Ubicado en la calle Libertad 1130 en Barrio General Paz, los vecinos podrán realizar visitas guiadas de manera gratuita por la Casa Giratoria, recorrer la colección de motos Puma y la línea temporal sobre la historia metalmecánica, entre otras actividades.
Las visitas guiadas se desarrollarán de martes a viernes a las 10:00, 11:00 y 12:00 hs y los sábados y domingos a las 14:30 y a las 15:30 hs, con entrada libre y gratuita.
Cabe remarcar que los fines de semana se desarrollarán dos visitas acompañadas a la Casa Giratoria de 35 a 40 minutos aproximadamente.
Además, los horarios de visitas (no guiadas) son de martes a viernes de 8:00 a 14:00 hs y los sábados, domingos y feriados, de 9:00 a 19:00 hs.
Este sitio, coordinado por la Secretaría De Cultura, es el único en su tipo a nivel nacional ya que rinde homenaje a los pioneros industriales, reivindicando la cultura del trabajo.
Allí está presente la primera casa giratoria patentada del mundo, construida por Abdón Sahade, un sirio que nació en 1905 en la Ciudad de Damasco y que en Córdoba, se desempeñó principalmente en la industria textil para luego dedicarse a su pasión por la arquitectura. En 1951 fue inaugurada Nueva Córdoba, declarada patrimonio cordobés y trasladada al Museo en abril de 2004.
El propósito de Sahade fue aprovechar el sol a través de un mecanismo de su inventiva, que mediante una palanca da un giro de 360 grados en 55 minutos. La casa giratoria posee tres dormitorios con pisos de parqué, dos baños con azulejos y un original sistema de cloacas, instalación de agua y corriente eléctrica.
La Línea de tiempo que se encuentra en el museo, da cuenta la historia industrial de Córdoba y Argentina que abarca principalmente la metalmecánica: autos, motocicletas, aviones, maquinarias y herramientas.
Cabe señalar que en noviembre de 2022, para La Noche de los Museos, se reinauguró el Universo FAUDI (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño), un espacio dedicado a mostrar el potencial del diseño industrial y difundir los trabajos de distintos niveles realizados desde la Universidad Nacional de Córdoba. La actual muestra exhibe exploraciones proyectuales desarrolladas en el año transcurrido, referido al diseño y producciones de prototipos de luminarias y taburetes.
El museo fue refuncionalizado y puesto en valor para ser hoy un centro de divulgación tecnológico e industrial. El espacio cuenta fragmentos de la historia industrial argentina, principalmente la metalmecánica, desarrolladas a mediados del siglo XX.
Por otra parte, este sitio reúne las raíces y reflexiones del presente, ofreciendo una mirada crítica sobre hechos destacados, logros alcanzados y vaivenes socioeconómicos del país. La evolución de la industria, el ocaso de algunas ramas y al resurgir de otras fue marcando ritmos y cambios, influyendo en nuestra población y su dinámica urbana.
Te puede interesar
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.