En enero el Museo de la Industria renueva sus visitas guiadas gratuitas en doble y triple turno
Los horarios de visitas son de martes a viernes, 8:00 a 14:00 hs y los sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00 hs. El espacio municipal cuenta con vehículos y maquinarias que ofrecen un recorrido por la historia metalmecánica de Córdoba y Argentina.
El antiguo edificio del ferrocarril inicia sus propuestas de verano. Ubicado en la calle Libertad 1130 en Barrio General Paz, los vecinos podrán realizar visitas guiadas de manera gratuita por la Casa Giratoria, recorrer la colección de motos Puma y la línea temporal sobre la historia metalmecánica, entre otras actividades.
Las visitas guiadas se desarrollarán de martes a viernes a las 10:00, 11:00 y 12:00 hs y los sábados y domingos a las 14:30 y a las 15:30 hs, con entrada libre y gratuita.
Cabe remarcar que los fines de semana se desarrollarán dos visitas acompañadas a la Casa Giratoria de 35 a 40 minutos aproximadamente.
Además, los horarios de visitas (no guiadas) son de martes a viernes de 8:00 a 14:00 hs y los sábados, domingos y feriados, de 9:00 a 19:00 hs.
Este sitio, coordinado por la Secretaría De Cultura, es el único en su tipo a nivel nacional ya que rinde homenaje a los pioneros industriales, reivindicando la cultura del trabajo.
Allí está presente la primera casa giratoria patentada del mundo, construida por Abdón Sahade, un sirio que nació en 1905 en la Ciudad de Damasco y que en Córdoba, se desempeñó principalmente en la industria textil para luego dedicarse a su pasión por la arquitectura. En 1951 fue inaugurada Nueva Córdoba, declarada patrimonio cordobés y trasladada al Museo en abril de 2004.
El propósito de Sahade fue aprovechar el sol a través de un mecanismo de su inventiva, que mediante una palanca da un giro de 360 grados en 55 minutos. La casa giratoria posee tres dormitorios con pisos de parqué, dos baños con azulejos y un original sistema de cloacas, instalación de agua y corriente eléctrica.
La Línea de tiempo que se encuentra en el museo, da cuenta la historia industrial de Córdoba y Argentina que abarca principalmente la metalmecánica: autos, motocicletas, aviones, maquinarias y herramientas.
Cabe señalar que en noviembre de 2022, para La Noche de los Museos, se reinauguró el Universo FAUDI (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño), un espacio dedicado a mostrar el potencial del diseño industrial y difundir los trabajos de distintos niveles realizados desde la Universidad Nacional de Córdoba. La actual muestra exhibe exploraciones proyectuales desarrolladas en el año transcurrido, referido al diseño y producciones de prototipos de luminarias y taburetes.
El museo fue refuncionalizado y puesto en valor para ser hoy un centro de divulgación tecnológico e industrial. El espacio cuenta fragmentos de la historia industrial argentina, principalmente la metalmecánica, desarrolladas a mediados del siglo XX.
Por otra parte, este sitio reúne las raíces y reflexiones del presente, ofreciendo una mirada crítica sobre hechos destacados, logros alcanzados y vaivenes socioeconómicos del país. La evolución de la industria, el ocaso de algunas ramas y al resurgir de otras fue marcando ritmos y cambios, influyendo en nuestra población y su dinámica urbana.
Te puede interesar
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.
La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia
La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.
El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final
Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.
Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros
También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.
Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour
La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.