McCarthy fue elegido presidente de la Cámara de Representantes al intento número 15
Kevin McCarthy fue elegido presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el sábado. "Es hora de que seamos un control y aportemos cierto equilibrio a las políticas del presidente", dijo el republicano.
El republicano Kevin McCarthy fue elegido presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en la madrugada del sábado, tras ceder amplias concesiones a un grupo de ultraderechistas de línea dura que puso en duda la capacidad del partido para gobernar.
El californiano de 57 años sufrió una última humillación cuando el representante Matt Gaetz retuvo su voto en la décimo cuarta votación al acercarse la medianoche, lo que provocó una refriega en la que su compañero republicano Mike Rogers tuvo que ser apartado físicamente.
La victoria de McCarthy en la décimo quinta votación puso fin a la disfunción más profunda del Congreso en más de 160 años. Pero ilustró claramente las dificultades a las que se enfrentará para liderar una mayoría estrecha y profundamente polarizada.
McCarthy ganó finalmente por un margen de 216-212, y sólo pudo ser elegido con los votos de menos de la mitad de los miembros de la Cámara porque seis representantes de su propio partido se abstuvieron de votar.
McCarthy representa el fin del dominio demócrata del presidente Joe Biden en ambas cámaras del Congreso, publicó la agencia Reuters.
"Nuestro sistema se basa en controles y equilibrios. Es hora de que seamos un control y aportemos cierto equilibrio a las políticas del presidente", dijo McCarthy en su discurso de investidura, en el que expuso una amplia gama de prioridades, desde recortar el gasto hasta la inmigración, pasando por las batallas de la guerra cultural.
McCarthy se hizo con el mazo tras aceptar la exigencia de los partidarios de la línea dura de que cualquier legislador pueda pedir su destitución en cualquier momento.
El compromiso reducirá drásticamente el poder que tendrá a la hora de aprobar leyes sobre cuestiones críticas, como la financiación del Gobierno, el inminente techo de la deuda y otras crisis que puedan surgir.
Los resultados más débiles de lo esperado de los republicanos en las elecciones legislativas de noviembre les dejaron con una estrecha mayoría de 222-212, lo que ha dado un poder desmesurado a los partidarios de la línea dura de la derecha que se han opuesto al liderazgo de McCarthy.
Las concesiones, que incluyen fuertes recortes del gasto y otros frenos al liderazgo de McCarthy, podrían apuntar a nuevas turbulencias en los próximos meses, especialmente cuando el Congreso tenga que dar su visto bueno a un nuevo aumento del límite de endeudamiento de Estados Unidos, que asciende a 31,4 billones de dólares.
En la última década, los republicanos han cerrado en repetidas ocasiones gran parte del Gobierno y han llevado al mayor prestatario del mundo al borde del impago para conseguir fuertes recortes del gasto, normalmente sin éxito.
Varios de los partidarios de la línea dura han cuestionado la disposición de McCarthy a entrar en semejante posición al negociar con el presidente Joe Biden, cuyos demócratas controlan el Senado. En el pasado, se han enfurecido cuando los republicanos del Senado, liderados por Mitch McConnell, han aceptado acuerdos.
Los partidarios de la línea dura, entre los que también figuran el presidente del Freedom Caucus, Scott Perry, y Chip Roy, de Texas, dijeron que las concesiones que extrajeron de McCarthy facilitarán la aplicación de esas tácticas este año, o forzarán otra votación sobre el liderazgo de McCarthy si no cumple sus expectativas.
"Los cambios en la forma en que vamos a gastar y asignar el dinero van a ser históricos", dijo el representante Scott Perry, presidente del grupo de extrema derecha Freedom Caucus de la Cámara de Representantes. "No queremos techos de deuda limpios para simplemente pasar y seguir pagando la factura sin algún esfuerzo de contrapeso".
Uno de esos demócratas, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, advirtió que las concesiones que hizo McCarthy para ganar el puesto pueden volverse en su contra.
"Las concesiones de Kevin McCarthy a los extremistas de su partido hacen mucho más probable que la Cámara controlada por los republicanos MAGA provoque una paralización del Gobierno o un impago con consecuencias devastadoras para nuestro país", dijo Schumer en un comunicado.
Fuente: NA
Te puede interesar
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.