Se acerca una nueva edición del Festival del Mionca, el encuentro gastronómico más importante del interior del país
A partir de las 18 hasta las dos de la madrugada del día viernes 20 de enero tendrá lugar en el calendario, uno de los atractivos gastronómicos más destacados del Valle de Paravachasca.
Desde el viernes 20 al 22 de enero de 2023, se acerca el Festival Gastronómico de Food-trucks en la localidad cabecera del departamento Santa María, Alta Gracia.
Uno de los festivales más emblemáticos en su tipo, llega a la ciudad del tajamar el Festival del Mionca con ingreso libre y gratuito en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia (Av. Franchini 301- 399).
A partir de las 18 hasta las dos de la madrugada del día viernes 20 de enero tendrá lugar en el calendario, uno de los atractivos gastronómicos más destacados del Valle de Paravachasca. Donde el parque del Sierras Hotel (AG) dispondrá de más de 30 vehículos de Food-trucks y de un espacio para disfrutar de la mejor cerveza artesanal y de producción industrial, microteatro, actuaciones con fuego, un circo itinerante, música en vivo, la feria de Córdoba con emprendedoras y sus productos de gran calidad y los talleres eco Friendly para niños.
“Mionca es un festival familiar con un entorno único, como el Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, que hacemos desde 2016 y que hoy ha logrado posicionarse en la agenda provincial. Para esta edición tenemos los fuegos de Lumbre, los helados de La Merced, las paletas de Jalisco y Luccianos, las hamburguesas de Black Pan y Wonder, la comida árabe del turco y Jarif, los sándwiches de Gatsby y Olson, los tacos de Ramus, los lomos de 100 x 100 lomo, los conos de pizza de Cono Tomatto, las empanadas de Ehh Chango y las fritas de Chicken Truck, Chicha Style y Estoy Frita. Todo esto para acompañar con las mejores cervezas de Patagonia, Andes, Peñón del Águila, Traumer, Slainte y Agnosia. También opciones de gin y sidra, un espacio de cafetería con Delicias y Fundación Espacios”. Según lo que informan desde la producción del Festival, expresó el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres.
Y continuó: “Alta Gracia está con una gran cantidad de turistas en esta temporada de verano y Mionca es una opción para todos los que quieran disfrutar de una experiencia gastronómica ideal para la familia y con entrada gratuita. Hemos extendido el uso del espacio del predio sumando atracciones como funciones de microteatro, más de 30 stand de Córdoba Emprendedora en un espacio de feria que tiene la curaduría del Ministerio de Hábitat y Familia de la Provincia, artistas en vivo en distintos espacios musicales, circo y talleres ecológicos para los más chicos”.
Además, durante los 3 días se podrá disfrutar del Misty Soul Choir, la Small Jazz Band, Tati Falco, Laboratorio de Cuarteto Digital, USV, The Jazz Fusión, Un Par de Leones, Negra Marta, entre otros.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.