El espacio electoral de Urtubey con Schiaretti tendrá "tres o cuatro candidatos" para las PASO
Urtubey expresó: "en nuestro espacio vamos a tener no menos de tres o cuatro candidatos, que vamos a competir a ver de qué manera podemos generar ese volumen que le permita a la sociedad expresarse".
El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey afirmó que el espacio electoral que impulsa con el mandatario de Córdoba, Juan Schiaretti, contará con "tres o cuatro candidatos" para competir en las PASO presidenciales, que tendrán "distintas miradas, pero con una propuesta común de la Argentina".
"Antes de junio, que es cuando se presentan candidaturas, en nuestro espacio vamos a tener no menos de tres o cuatro candidatos, que vamos a competir a ver de qué manera podemos generar ese volumen que le permita a la sociedad expresarse y salir de este lugar", sostuvo el referente peronista.
En diálogo con Esta Mañana, el programa conducido en esta jornada por Ari Paluch en Radio Rivadavia, el norteño remarcó que "en los últimos 40 años las únicas cosas que salieron bien fueron las que se hicieron en el marco de acuerdos en la Argentina, donde pudo más la necesidad de resolver problemas estructurales que la vocación de poder o las ambiciones personales de los dirigentes".
"Hoy pareciera que tener acuerdos, buscar la unión de los argentinos es como ser débil. Parece que cuanto más peleás más firmes son tus convicciones, pero es al revés: vos gritás de lo que carecés", lamentó el dirigente opositor.
Al referirse a las diferencias que tuvieron distintos gobernadores peronistas con la actual vicepresidenta Cristina Kirchner, Urtubey aclaró que "cuando planteamos nuestra visión no tuvimos la fuerza, la mirada o probablemente nos ganó la cosa pequeña de vocación de poder individual y no logramos entender que en la unidad debíamos plantear algo diferente. Hubo alguien que hizo las cosas mejor y terminó virtualmente secuestrando la historia del peronismo".
Respecto a la alianza con Schiaretti, afirmó que el cordobés tiene la "vocación de ser parte de algo que permita salir de un destino que es irreversible si no se toma a tiempo la decisión de reconstruir la Argentina".
En ese sentido, el salteño subrayó que se trata de "construir un espacio amplio, diverso y plural", que contendrá a "dirigentes con distintas miradas, pero con una propuesta común de la Argentina".
"Un espacio que no tenga dueños, patrones. La Argentina tiene que dar un espacio hacia adelante, porque tenemos que salir de la lógica de la confrontación y la grieta", añadió.
Finalmente, al ser consultado sobre el pedido de juicio político a la Corte Suprema por parte del presidente Alberto Fernández, Urtubey expresó: "Es uno de los ejemplos más de cuánto ha perdido el rumbo este Gobierno. La obsesión por conquistar el 100% del poder ya no la pueden disimular de cualquier manera. El único espacio que no tienen cooptado lo están yendo a buscar".
Fuente: NA
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.