Internacional Por: El Objetivo11 de enero de 2023

Caos en los aeropuertos de EEUU por una falla técnica que obligó el aterrizaje de todos los vuelos

La medida afectó tanto a vuelos nacionales como internacionales. Aunque la Costa Este es la más perjudicada, todas las terminales aéreas sufren largas demoras y cancelaciones.

Caos en los aeropuertos de EEUU por una falla técnica que obligó el aterrizaje de todos los vuelos - Foto: gentileza

Una falla técnica en el sistema "notam" de la Administración Federal de Aviación (FAA) generó que todos los vuelos en Estados Unidos debieran aterrizar de emergencia en los aeropuertos.

Aunque la Costa Este es la más afectada, ya se confirmó la demora de más de mil vuelos y la cancelación de otros cientos. El apagón informático ocurrió poco antes de las siete de la mañana y continúa generando caos. 

“Estamos realizando comprobaciones finales de validación y recargando el sistema ahora”, explicaron en un comunicado desde la Agencia de Aviación de Estados Unidos además de sostener que “las operaciones en todo el Sistema Nacional de Espacio Aéreo se ven afectadas”.

A pesar de que señalaron que algunos sistemas comenzaron a funcionar, “las operaciones del Sistema Nacional del Espacio Aéreo siguen siendo limitadas".

La aerolínea United Airlines, una de las más grandes de Estados Unidos, confirmó que todos sus vuelos fueron cancelados y serán reprogramados según la situación del desperfecto.

El sistema NOTAM sirve para hacer los avisos distribuidos por medios de telecomunicaciones con información relativa al establecimiento, condición o modificación de cualquier instalación aeronáutica. Todas las aeronaves deben pasar por el sistema, incluidos los vuelos comerciales y militares.

Por el momento la Agencia no dio más información al respecto, pero indicaron que seguirán actualizando lo que ocurre durante la jornada del miércoles. 

Fuente: NA

Te puede interesar

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa

Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto

Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.

Aseguran que los opositores al chavismo asilados en la embajada argentina en Caracas salieron de Venezuela

Son cinco dirigentes que estaban refugiados desde marzo de 2024. Según el periodista David Placer, la salida fue coordinada con apoyo de gobiernos extranjeros.