Massa sobre posible candidatura: "No me suban a otra carrera"
"No me suban a otra carrera porque nuestra carrera es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina", expresó el funcionario en el marco del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo en la provincia de Entre Ríos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que no está pensando en una candidatura presidencial para 2023 sino en la gestión al frente de la cartera.
"No me suban a otra carrera porque nuestra carrera es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina", expresó el funcionario.
En el marco del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo en la provincia de Entre Ríos, Massa destacó que, a pesar de lo que muchos comentan sobre una posible candidatura, su única carrera "es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina" para continuar un camino de 22 meses consecutivos de generación de empleo.
Asimismo, remarcó: "La inflación es la fiebre de una economía enferma. El desafío que tenemos todos, yo como principal responsable, es animarnos a bajar la fiebre y enfrentar esta enfermedad que se repite una y otra vez".
En las últimas horas, Massa había salido a desmentir una nota periodística del diario Clarín en la que se la adjudicaba que iba a lanzar su candidatura en abril si la marcha de su gestión al frente de la cartera económica era positiva.
"Si me sale esta, me lanzo en abril", le expresó según esa versión a un sindicalista, mientras discutía las futuras paritarias.
"No dije esa frase a ningún gremialista, ni fui consultado por tratarse de algo que supuestamente dije", aclaró Massa en su cuenta de la red social Twitter.
Poro otro lado, el ministro sostuvo que "se requiere orden fiscal, disciplina, trabajo en equipo, mantener los objetivos frente a la adversidad y una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical".
"Hemos recorrido un camino a la baja, pero no alcanza. Invitamos a todos los argentinos a que ese camino lo podamos seguir transitando a la baja, porque se trata de mejorar la salud de nuestra economía", añadió.
Asimismo, Massa realizó un balance de los programas que se encuentra financiando desde el ministerio de Economía, tales como los proyectos de desarrollo productivo y tecnológico e inversiones en infraestructura y energía, y destacó que "Argentina creció más de 5 puntos, pero la otra cara de la moneda es recuperar el ingreso de los argentinos y eso se logra bajando la inflación, mejorando el acceso al crédito y pensando en un modelo de desarrollo integral y federal".
Por último, luego del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo, el titular del Palacio de Hacienda envió un mensaje a los productores ganaderos: "La semana pasada le tendimos la mano a la leche porque la sequía y los precios los estaban golpeando".
"Hoy a los sectores avícola y porcino, porque sabemos que hay un problema de precios relativos. La semana próxima estaremos en el norte de Santa Fe extendiéndoles la mano desde la Secretaría de Agricultura para que tengan la asistencia de un Estado presente, con la mano extendida porque se terminó la idea de que la Argentina es el campo o la industria. La Argentina es el campo y la industria y este es el mejor ejemplo", añadió. (NA)
Te puede interesar
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.