Massa sobre posible candidatura: "No me suban a otra carrera"
"No me suban a otra carrera porque nuestra carrera es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina", expresó el funcionario en el marco del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo en la provincia de Entre Ríos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que no está pensando en una candidatura presidencial para 2023 sino en la gestión al frente de la cartera.
"No me suban a otra carrera porque nuestra carrera es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina", expresó el funcionario.
En el marco del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo en la provincia de Entre Ríos, Massa destacó que, a pesar de lo que muchos comentan sobre una posible candidatura, su única carrera "es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina" para continuar un camino de 22 meses consecutivos de generación de empleo.
Asimismo, remarcó: "La inflación es la fiebre de una economía enferma. El desafío que tenemos todos, yo como principal responsable, es animarnos a bajar la fiebre y enfrentar esta enfermedad que se repite una y otra vez".
En las últimas horas, Massa había salido a desmentir una nota periodística del diario Clarín en la que se la adjudicaba que iba a lanzar su candidatura en abril si la marcha de su gestión al frente de la cartera económica era positiva.
"Si me sale esta, me lanzo en abril", le expresó según esa versión a un sindicalista, mientras discutía las futuras paritarias.
"No dije esa frase a ningún gremialista, ni fui consultado por tratarse de algo que supuestamente dije", aclaró Massa en su cuenta de la red social Twitter.
Poro otro lado, el ministro sostuvo que "se requiere orden fiscal, disciplina, trabajo en equipo, mantener los objetivos frente a la adversidad y una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical".
"Hemos recorrido un camino a la baja, pero no alcanza. Invitamos a todos los argentinos a que ese camino lo podamos seguir transitando a la baja, porque se trata de mejorar la salud de nuestra economía", añadió.
Asimismo, Massa realizó un balance de los programas que se encuentra financiando desde el ministerio de Economía, tales como los proyectos de desarrollo productivo y tecnológico e inversiones en infraestructura y energía, y destacó que "Argentina creció más de 5 puntos, pero la otra cara de la moneda es recuperar el ingreso de los argentinos y eso se logra bajando la inflación, mejorando el acceso al crédito y pensando en un modelo de desarrollo integral y federal".
Por último, luego del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo, el titular del Palacio de Hacienda envió un mensaje a los productores ganaderos: "La semana pasada le tendimos la mano a la leche porque la sequía y los precios los estaban golpeando".
"Hoy a los sectores avícola y porcino, porque sabemos que hay un problema de precios relativos. La semana próxima estaremos en el norte de Santa Fe extendiéndoles la mano desde la Secretaría de Agricultura para que tengan la asistencia de un Estado presente, con la mano extendida porque se terminó la idea de que la Argentina es el campo o la industria. La Argentina es el campo y la industria y este es el mejor ejemplo", añadió. (NA)
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.