Según estudio, el microbioma intestinal está implicado en el centro del origen del Parkinson
Los hallazgos, publicados en la revista científica Nature Communications, muestran un amplio desequilibrio en la composición del microbioma en personas con enfermedad de Parkinson.
El microbioma intestinal, o sea el conjunto de bacterias que viven en tubo digestivo, está implicado en el centro del origen de la enfermedad de Parkinson, según una investigación de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos.
Los hallazgos, publicados en la revista científica Nature Communications, muestran un amplio desequilibrio en la composición del microbioma en personas con enfermedad de Parkinson.
En este estudio, el mayor realizado a la más alta resolución, los investigadores emplearon la metagenómica, el estudio del material genético recuperado directamente del microbioma de las heces de personas con Parkinson y de sujetos de control neurológicamente sanos, consignó la agencia Europa Press.
"El objetivo principal de este estudio fue generar una visión completa e inalterada del desequilibrio en el microbioma intestinal del Parkinson. Encontramos evidencia de múltiples mecanismos que sabemos que están vinculados al Parkinson, pero no sabíamos que estaban ocurriendo también en el intestino y que son orquestados por el microbioma", explicó Haydeh Payami, autor principal del estudio.
Payami y su equipo reclutaron a 490 personas con enfermedad de Parkinson y 234 controles sanos. Un poco más de la mitad de los sujetos eran hombres y predominantemente mayores de 50 años.
Todos provenían del sur profundo de Estados Unidos, lo que ayudó a eliminar la confusión por influencia geográfica y cultural en la composición del microbioma.
Los investigadores estudiaron 257 especies de organismos en el microbioma, y el análisis indicó que 84, más del 30 por ciento, estaban asociadas con la enfermedad de Parkinson.
"De las 84 especies asociadas al Parkinson, 55 tenían una abundancia anormalmente alta en personas con Parkinson, y 29 estaban agotadas. Encontramos que más del 30 por ciento de los microorganismos y genes bacterianos y vías analizadas tienen abundancias alteradas en la enfermedad de Parkinson, lo que indica un desequilibrio generalizado", señaló Payami.
"Hemos demostrado que hay un desequilibrio generalizado en el metagenoma del Parkinson, creando un ambiente que es permisivo para los eventos neurodegenerativos y es prohibitivo para la recuperación", resaltó Payami.
La enfermedad de Parkinson es un desorden progresivamente debilitante que afectó a cuatro millones de personas en 2005 y se proyecta que se duplique a 8,7 millones para 2030.
Aunque históricamente se ha definido como un trastorno del movimiento, el Parkinson es una enfermedad multisistémica, agregó Europa Press.
Se especula que el Parkinson está causada por varias combinaciones de susceptibilidad genética y desencadenantes ambientales, aunque todavía no se ha identificado ninguna combinación causal. (Télam)
Te puede interesar
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.