Bullrich cuestionó que Camioneros controle Precios Justos: "Meten patoteros en el supermercado"
Patricia Bullrich se refirió al acuerdo entre Matías Tombolini y Pablo Moyano, para participar en el control de Precios Justos.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, cuestionó duramente que el gremio de Camioneros participe del control del programa Precios Justos y afirmó que el Gobierno mete "patoteros en el supermercado".
"¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados? La inflación se combate dejando de imprimir billetes y reduciendo el gasto público innecesario", recalcó la ex ministra de Seguridad en su cuenta de la red social Twitter, junto con un video.
Bullrich se refirió al acuerdo entre el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, y el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, para participar en el control de Precios Justos.
De acuerdo a la Secretaría, días atrás Tombolini mantuvo una reunión con Moyano para sumar la colaboración de los trabajadores de la rama logística del gremio en la constatación del cumplimiento referido a la mercadería.
"Es primordial poner más ojos en la verificación, para que las familias argentinas paguen lo que es justo en cada comercio al que concurran", destacó.
Este viernes, la Secretaría de Comercio informó que se intensificó el control de abastecimiento en centros de distribución y en esa parte de la cadena intervinieron los camioneros.
Ante la detección de faltantes de productos en los supermercados y atendiendo a posibles desvíos, la Secretaría de Comercio, que comanda Matías Tombolini, realizó esta semana tres operativos de control en los centros de distribución de las cadenas Carrefour, CencoSud y Coto, ubicados en provincia de Buenos Aires.
Durante los mismos, el personal de fiscalización de la Secretaría de Comercio se acercó a constatar la entrega de un muestreo de los productos solicitados por los supermercados a sus proveedores, que están dentro del programa Precios Justos.
Allí, se solicitó a los choferes de los camiones y al jefe de la planta de distribución que exhibieran el trailer para chequear que la entrega coincida con el pedido realizado.
De este procedimiento se obtuvo un acta de constatación donde figura el cumplimiento de la entrega de productos y los faltantes. Dicha información será procesada en los próximos días para estipular posibles sanciones.
En esta oportunidad, la Secretaría realizó las fiscalizaciones sobre mercadería de las empresas Molinos Río de la Plata, Molinos Cañuelas, Procter & Gamble, Unilever, Morixe y Colgate-Palmolive.
Los informes de monitoreo que realizan a diario los equipos técnicos de la Secretaría sobre el programa Precios Justos, dan cuenta de un incumplimiento cercano al 34% en relación al stock en supermercados. Entre los proveedores con abastecimiento más bajo se encuentran Bunge (30%), Mondelez (49%) y Pepsico (58%), entre otros.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.