Política Por: El Objetivo22 de enero de 2023

Scioli dijo que “Brasil necesita gas” y que “a Lula lo acompaña un nutrido grupo de empresarios”

Scioli destacó los resultados comerciales que alcanzó el país con Brasil durante el 2022 pero dijo que con Lula "ahora la posición Argentina es privilegiada".

Scioli dijo que “Brasil necesita gas” y que “a Lula lo acompaña un nutrido grupo de empresarios” - Foto: NA

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reveló que “a Lula da Silva lo acompaña un nutrido grupo de empresarios” sobre lo que será el arribo del presidente de aquel país este domingo a la Argentina para participar de la VII cumbre de jefes y jefas de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo el próximo martes 24 en la Ciudad de Buenos Aires.

El funcionario expresó que el mandatario brasileño también arribará con “ministros de carteras muy importantes, como el ministro de Economía”, Fernando Haddad, con quien Scioli se reunió hace semanas por –entre otros temas– la construcción del Gasoducto "Néstor Kirchner" y el abastecimiento al país vecino, al igual que con Mauro Viera, canciller brasileño. “Hay mucho entusiasmo y expectativa”, remarcó. “Brasil necesita gas”, agregó.

Además de Lula, el presidente Alberto Fernández, que tomó la posta como titular de la CELAC en diciembre, recibirá a su colombiano Gustavo Petro y al chileno Gabriel Boric. En paralelo, y en medio de la polémica por las denuncias de violaciones de derechos humanos, autoritarismos y represalias a libertades individuales que realizó la oposición, también se esperan las visitas del venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel.

En declaraciones radiales, Scioli llamó a establecer “acciones concretas” entre los países de la región “ante el contexto internacional de crisis de la globalización”, en vilo tras la invasión de Rusia a Ucrania. En ese sentido, destacó la posibilidad de acuerdos comerciales “en materia energética, alimentaria, industria, infraestructura e integración financiera”. Y agregó: “Nunca se pudo llegar a una declaración conjunta de tantos temas de coincidencia”.

“El año pasado terminamos con el mayor volumen bilateral de los últimos 9 años, cuarenta por ciento más que el año 2019, cuando asumimos el Gobierno. Esto significó mayores exportaciones e inversiones en nuestras economías regionales, más pymes que pudieron insertarse en el mercado brasileño aún con las diferencias políticas e ideológicas que tuvimos con el anterior gobierno (de Brasil)”, explicó. Y añadió: “El sector automotriz representa el 50 por ciento del comercio bilateral y va a crecer más este año”.

Consultado sobre la posibilidad de una moneda común entre Argentina y Brasil, el embajador fue cauto e indicó que eso responde “a la voluntad de incrementar el comercio” pero dijo que “va más allá de ambos países” ya que “se está pensando en potenciar el comercio del MERCOSUR a mediano y largo plazo”. Para cerrar el tema, explicó que "en lo inmediato hay otro tipo de instrumentos financieros para potenciar el comercio bilateral”.

Por último, Scioli valoró la presencia de Lula en la CELAC a pesar de los ataques de grupos de ultraderecha y militares al Palacio del Planalto, el Congreso y el Corte Suprema en Brasilia. “Su sabiduría, firmeza y determinación se ha demostrado una vez más frente a ese ataque terrorista y golpista. Hizo las cosas que había que hacer y tomó decisiones con un amplísimo respaldo en defensa de la democracia, lo que lo fortalece aún más”, cerró.

Fuente: NA

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.