Pichetto: "Macri tiene hasta marzo para decidir si será candidato"
El auditor general de la Nación y referente opositor volvió a sugerir que el candidato presidencial de Juntos por el Cambio debería ser Mauricio Macri porque concentrar mayormente liderazgo.
El auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto volvió hoy a sugerir que el candidato presidencial de Juntos por el Cambio debería ser Mauricio Macri porque es quien concentra mayormente el liderazgo dentro del conglomerado opositor. Al respecto advirtió que "se agotan los tiempos" y que el fundador del PRO "tiene hasta marzo para tomar su decisión".
"Se agotan los tiempos. En abril ya hay que empezar a presentar las listas y los programas para la elección primaria de agosto. Estamos en tiempo de descuento" aseguró en declaraciones a "Lado P", el programa que conduce Eduardo Paladini por Radio Rivadavia.
"El ex presidente Macri tiene hasta marzo como tiempo máximo para resolver y tomar su decisión. Uno entiende que está ante una decisión de vida importante en lo personal, pero está el destino de la Argentina también", insistió.
En esta línea, Pichetto consideró que "la Argentina necesita un sinceramiento en términos de los liderazgos", e incluyó no sólo a Macri en relación a Juntos por el Cambio sino también a la vicepresidenta Cristina Kirchner con respecto al Frente de Todos.
El líder de Peronismo Federal sostuvo que después de la experiencia "frustrante" de la gestión de Alberto Fernández, quien debe gobernar a la sombra de quien detenta la mayor autoridad en el oficialismo, la Argentina "no puede volver a "soportar" esa situación anómala.
Pichetto: "Macri tiene hasta marzo para decidirse"
"No va a soportar que el poder esté en un lado y el poder presidencial en otro. El presidente que surja del proceso electoral de octubre y eventualmente de un balotaje, si lo hay, debe ser un presidente con autoridad, con liderazgo, y con capacidad de gobierno y de gestión", resaltó.
"Este esquema de que el líder es el líder y el poder se delega en otra figura, este tema está agotado para mal. No va a funcionar, y no es creíble tampoco. Las experiencias han sido muy frustrantes. No hay nada más fuerte que el poder presidencial en la Argentina. Ni tampoco un poder presidencial subordinado a otra figura. Me parece que en esta experiencia los liderazgos deben ser los más fuertes de cara al proceso electoral y dirimir un camino para la Argentina", argumentó.
Para Pichetto, que Cristina Kirchner se haya bajado anticipadamente de una eventual candidatura este año tras la condena en su contra por la causa Vialidad "fue un error" porque "aumentó su debilidad" política tanto al interior del oficialismo como en el escenario político en general.
"Está en marcha un proceso político dentro del kirchnerismo de volver a reconstruir la centralidad de Cristina Fernández. La declaración que hizo a posteriori el juicio de Vialidad fue un error, quizás por los efectos del resultado", expresó el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
"Quizás si hubiera estado más serena y hubiera tenido un mejor asesoramiento, habría planteado que fue absuelta del delito que fue imputada que será ser jefa de una banda, y que en los otros temas iba a apelar y que además iba a mantener gravitante su candidatura. Eso le iba a dar más fortaleza dentro de la coalición gobernante y también hacia afuera", subrayó, y agregó: "Ese discurso fue aumentar su debilidad. Creo que esto está en revisión".
Fuente: NA
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.