La experiencia de recorrer en tren las sierras cordobesas a un precio accesible
La formación de vagones nuevos, aire acondicionado y grandes ventanales, ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer diferentes atracciones por tan solo 50 pesos, en algunos casos menos, en un recorrido de más de 3 horas a lo largo de 19 paradas.
Los turistas que quieran vivir la experiencia de visitar el paisaje serrano cordobés a un precio accesible tienen en el Tren de las Sierras el medio idóneo para cumplir con esa aventura que comienza en la Estación de Ferrocarril General Belgrano del barrio Alta Córdoba, en la capital provincial, y finaliza en la localidad de Valle Hermoso, 60 kilómetros al noreste del punto de partida.
Por tan solo 50 pesos, que incluso puede ser más económico dependiendo la estación donde se tome, la formación de vagones nuevos, aire acondicionado y grandes ventanales realiza un recorrido total de más de 3 horas a lo largo de 19 paradas.
Los pasajes se pueden adquirir en las boleterías ubicadas en Alta Córdoba (Jerónimo Luis de Cabrera 250), Rodríguez del Busto (Av. Cardeñosa esquina Rodríguez del Busto), Cosquín (frente a la Estación de Ómnibus) y Valle Hermoso.
La provincia de Córdoba se caracteriza por sus paisajes serranos, ríos, arroyos, playas, cascadas y lagos, y la modalidad de hacerse una escapada en el Tren de las Sierras permite, por la escasa velocidad con que circula durante la excursión, facilitar la observación del entorno y obras de ingeniería como túneles y puentes.
Una de las primeras paradas de este paseo es La Calera, una comuna serrana que se presta para descubrir en clave histórica, ya que el pueblo cuenta con sitios tradicionales como la Capilla Vieja y el Molino Doble, que datan del siglo XVIII.
Otro de sus sitios de interés es el Museo de la Cal, que se ubica frente a la propia estación, al que se le suma el Hotel Parque, primer hotel turístico de toda la provincia, además del valor escénico de espacios como la Laguna Azul.
El tren también se detiene en la localidad de San Roque, que rodea el dique homónimo, en el que se practican deportes náuticos. Alrededor se halla el mirador Plaza Federal, donde flamean banderas de todas las provincias.
Este espacio tiene una explanada con bancos y fuentes decorativas. Las panorámicas abarcan la ciudad de Villa Carlos Paz y las sierras en todo su esplendor, y es posible acceder a puestos de comidas típicas.
Santa María de Punilla es otra parada que conjuga rincones verdes e hitos históricos, con el cauce del río Cosquín surcando el pueblo lo que da lugar a playas y espacios de recreación para toda la familia, por caso el Balneario Municipal.
Entre sus construcciones emblemáticas se encuentra la Estancia y el Molino El Rosario, y el dique Las Higueritas -aporta belleza natural-, mientras que el Camino de las Maravillas permite llegar hasta la reserva Cueva de los Pajaritos.
Cosquín es otro de los destinos diferenciales a los que arriba el Tren de las Sierras, y donde el río que da nombre a la ciudad y el cerro Pan de Azúcar definen la propuesta de la comuna que se dibuja entre senderos y playas serenas.
Otros atractivos como el Museo de los Artesanos y el Paseo de las Estatuas complementan la oferta cultural, además del tradicional Festival del Folclore durante el mes de enero, mientras que la Confitería Europea y el restaurante El Gran Willy se instalan como imperdibles dentro del itinerario.
Valle Hermoso es la última parada de esta excursión ferroviaria. Se trata de un pueblo caracterizado por diversos paisajes de ríos, arroyos, cascadas y playas donde prevalece el aire puro y la calma.
El río San Francisco presenta balnearios en su recorrido, en tanto que la Reserva Natural Vaquerías ofrece opciones de caminata en torno a puntos distintivos como el cerro de La Cruz y las cascadas "Del Ángel" y "De los Helechos".
Valle Hermoso también posee museos para recorrer en plan familiar, como por ejemplo el Paseo con Ciencia, que permite aprender sobre física, astronomía y botánica en clave lúdica, mientras que el Museo Capitán Juan de Zeballos expone sobre arqueología y paleontología.
Por último, una visita alrededor del curioso Castillo Hotel Fabrega o una recorrida de carácter introspectivo a lo largo de la Gruta de Santa Teresa pueden convertirse en el broche de oro de toda la experiencia.
Te puede interesar
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.