Sociedad Por: El Objetivo27 de enero de 2023

Cómo prevenir quemaduras y qué hacer ante este tipo de accidentes

Las quemaduras no intencionales son prevenibles y la mayoría suceden en el hogar. En verano, son frecuentes las quemaduras solares y también, por contacto con caños de escape de motos.

Ante una quemadura, se recomienda aplicar agua corriente y mantener la zona limpia lavando con agua y jabón. - Foto: cba.gov.ar

La mayoría de las quemaduras sucede en el hogar. Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Provincia, se brindan recomendaciones sobre cómo evitarlas y también sobre cómo actuar ante estos accidentes.

Damián Andrade, jefe de servicio del Instituto del Quemado, explicó: “Las quemaduras son lesiones que pueden ser intencionales o no. Todas las quemaduras no intencionales son prevenibles y está comprobado que la mayoría de estos incidentes suceden en el hogar. Por eso, se trabaja tanto en la educación y concientización, la prevención es invertir en salud”.

Una quemadura es una lesión de la piel u otro tejido del cuerpo causada principalmente por tomar contacto con superficies a temperaturas elevadas, como estufas, lámparas y hornos, líquidos o recipientes calientes o por tocar enchufes y cables.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos accidentes provocan alrededor de 180.000 muertes al año y constituyen un problema de salud pública a nivel mundial. Las quemaduras no fatales son una de las principales causas de morbilidad, que incluye hospitalización prolongada, discapacidad y alteraciones en la piel y el aspecto, lo que puede generar estigmatización.

El Instituto del Quemado recibe personas de Córdoba y provincias vecinas. Según las estadísticas, en el año 2022 ingresaron por guardia más de 4000 personas, y por consultorio externo se atendió a otras 3000. Además, se realizaron 2000 cirugías y se internaron alrededor de 250 personas.

El profesional remarcó que uno de los principales accidentes en el hogar sucede cuando se utilizan combustibles, como querosén o alcohol, para prender el fuego más rápido. Eso genera que las llamas se extiendan desde el chorro del combustible hasta el envase. “Es necesario tomarse el tiempo para realizar esta actividad y no utilizar ningún tipo de combustible, esa es la mejor forma de prevenir quemaduras que pueden ser de gravedad”, recomendó.

Además, explicó que, a esta altura del año, las quemaduras más comunes son las ocasionadas con el caño de escape de motos, por lo que indicó que es prudente cubrir la pierna de ese lado al subir al vehículo.

Otro evento muy frecuente en esta época son las quemaduras producidas por el sol. “La principal recomendación es no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y, en caso de que sea necesario hacerlo, utilizar protector solar de alto factor, mayor a 45, y renovar cada dos horas. Antes y después de ese horario, también debe utilizarse protección”, precisó Andrade.

El profesional explicó que, en el caso de niños y niñas menores de dos años, se debe evitar completamente la exposición al sol, y si están al aire libre, indicó que se debe colocar protector solar total, y utilizar vestimenta con protección y sombrero.

El especialista recordó también que las quemaduras solares generan daños en la piel y que pueden ocasionar envejecimiento prematuro y cáncer de piel; y aportó ejemplos de la gravedad que pueden tener estos cuadros: “Se produce dolor, ardor, deshidratación y hemos tenido incluso personas internadas por quemaduras de sol, y fueron tan intensas, que fue necesario pasar a quirófano para realizar injertos”.

En relación a esto, explicó que la institución es referente en trasplante de membrana amniótica. La Provincia recolecta la membrana amniótica de personas embarazadas que autorizan su utilización, se procesa y se utiliza como apósito o tejido sustituto, lo que ayuda a que la persona se recupere más rápido.

Otros consejos relevantes para tener en cuenta para reducir el riesgo de las quemaduras más habituales son:

  • Evitar dejar braseros, cigarrillos o velas encendidas durante la noche.
  • Cocinar en las hornallas traseras con los mangos de sartenes hacia adentro.
  • No utilizar hornos o estufas para secar ropa.
  • Utilizar protectores en enchufes
  • Mantener lejos de su alcance de niños y niñas elementos que generen calor como planchas, fósforos, braseros y colocar protecciones en estufas u hornos que pueden ser accesibles.
  • Al momento de manipular recipientes con líquidos y/o alimentos calientes, alejar a los más pequeños del hogar, hacerlo con cuidado, y dejarlos lejos de los bordes de mesas y mesadas.

¿Qué hacer en caso de quemadura?

Cuando se produce una quemadura leve se debe aplicar agua corriente durante 20 minutos, mantener la quemadura limpia, lavando con agua y jabón. Si la ropa está pegada a la piel, se puede mojar, pero no retirar, y se debe llamar al servicio de emergencias o acudir al centro de salud más cercano.

En el caso de quemaduras graves, se debe llamar de inmediato al servicio de emergencias médicas. Si la persona está en llamas debe rodar por el suelo y no correr, una vez que el fuego se apagó, quitar la ropa que no esté adherida al cuerpo y objetos que mantengan calor como ser joyas o cinturones y cubrir la quemadura con apósitos o tela seca y limpia.

En todos los casos se desaconseja aplicar hielo, dentífrico, cremas o ungüentos. Tampoco se deben romper las ampollas; si están rotas, cubrir la lesión con una venda estéril.

Te puede interesar

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.