Turismo Por: El Objetivo29 de enero de 2023

Turismo gastronómico: la ruta de los paradores

Rincones gastronómicos a la vera de la ruta invitan a hacer una pausa en medio del viaje.

Turismo gastronómico: la ruta de los paradores

Córdoba es una provincia con un sinfín de paisajes naturales. Las sierras, por caso, proponen miradores hacia balcones que maravillan a visitantes propios y extraños.

Para quienes salen a la ruta a dar un paseo, una opción que acompaña la travesía son las paradores a la vera de la ruta. Rincones gastronómicos que invitan a quienes están de paso a disfrutar una pausa en el camino, muchas veces en medio de atractivos paisajes.

Aquí haremos un repaso de algunas opciones para visitar en una salida familiar o con amistades. Para días nublados o soles esplendorosos salir a recorrer los trayectos en Córdoba para disfrutar de un almuerzo o merienda y un momento fraternal.

Valle de Calamuchita

En filar camino por la ruta 5 hasta llegar a cercanías del dique Los Molinos. Allí, el paredón prepara -al menos- tres lugares donde los visitantes pueden parar, sentarse a disfrutar y tomar unas fotos del paisaje del dique.

El primer arribo a uno de los paradores es Almacén de Sueños con vista directa al lago. La segunda parada es en el restaurante San Cayetano que se asoma al espejo de agua entre árboles.


Sierras Chicas 

Armar un buen plan de ruta e ir a los parajes que propone este sector de nuestra provincia puede llevar todo el día. Recorrer la ruta provincial 54 y el Camino al Cuadrado permite pasar un grato momento para ir con el mate en el auto.

En el recorrido se puede hacer escalas para comer algo. El Cuadrado, Abuelo Fuego o El Triángulo son unas de las alternativas para degustar en este tramo que une Salsipuedes con Valle Hermoso.

Una segunda vuelta nos lleva a la ruta provincial 54, en este corredor que nos acerca al cerro Pan de Azúcar, podemos disfrutar de la Estación Osses.

Valle de Paravachasca

De paso por esta región, para quienes prefieren una parada breve y seguir viaje una buena opción es comer un sándwich. Subirse al auto o la moto para transitar la autopista Córdoba-Carlos Paz y desviarse por la flamante autovía C-45 para allí, en las cercanías de Falda del Carmen, detenerse en el Almacén de Quito.

Valle de Punilla

El Valle de Punilla es recorrido de punta a punta por la ruta provincial 38. Por este “transitar” podemos llegar a la localidad de La Cumbre y visitar otro de los diques del valle: San Jerónimo. En este lugar podemos hacer un stop y aprovechar el paisaje desde Diquesí.

Sobre la punta del departamento Punilla, en los alrededores de Capilla del Monte y del cerro Uritorco, se ubica el Parador de Montaña «Los Terrones». Un lugar para visitar no solo para quienes llegan motorizados sino también para quienes quieren bajar y realizar una caminata por el sector y observar la imponente colina.

Valle de Traslasierra 

Si hay una de las rutas para conocer y dejarse sorprender es la número 28. En este tramo habita el  “Camino de los Túneles” o “Los Túneles de Taninga». En este sector podemos disfrutar de dos comedores: El Alto y Las Águilas. Ambos sitios se destacan por sus parrilladas de cabritos.

Hacia el oeste, pero siempre en el Valle de Traslasierra, en el “Camino de los Artesanos” (cerca de Mina Clavero) hay una visita que para algunos tiene carácter indispensable: la Posada Las Vertientes. Platos tradicionales o una merienda con una vista panorámica de las Altas Cumbres.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.