Política Por: El Objetivo31 de enero de 2023

Villa Allende: Schiaretti habilitó el polideportivo número 48

El nuevo espacio se encuentra ubicado en el barrio Las Polinesias y significó una inversión de 55 millones de pesos. También se refirió a los trabajos de urbanización y mejora de infraestructura de esa zona de la localidad de Sierras Chicas.

Villa Allende: Schiaretti habilitó el polideportivo número 48

El gobernador Juan Schiaretti inauguró hoy el polideportivo número 48 en la ciudad de Villa Allende, en barrio Las Polinesias, anunciado por el mandatario provincial en 2022 y construido en un terreno que pertenece a la Municipalidad.

Esta obra significó una inversión de 55 millones de pesos, financiados en un 70% por la Provincia y el 30% restante por el gobierno local.

“Tenemos el polideportivo social con una vista sensacional hacia las sierras”, dijo el gobernador al destacar la singularidad de este nuevo espacio y recordando, además, que el Gobierno construye otros 102 polideportivos de iguales características en otros puntos de la provincia. “Tienen como objetivo el reunir a los vecinos, ser un lugar de encuentro”, añadió.

En ese sentido, el gobernador animó a los habitantes de la zona a participar del Consejo de Seguridad Barrial, conformado junto a las instituciones, “que son, en definitiva, quienes van a hacer la gestión de este polideportivo social”.

“Entre todos van planteando necesidades de las barriadas, que después vamos a cubrir, tanto el Gobierno municipal como el Gobierno provincial, y juntos también nos permite enfrentar la inseguridad”, añadió.

El gobernador estuvo acompañado por la intendenta María Teresa Riu Cazaux de Vélez; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.

«Hoy se inaugura este complejo que es el segundo de nuestra ciudad. Hace más de 30 años que Villa Allende tiene el polideportivo que se constituyó en el centro de la ciudad», dijo la intendenta. «Este lugar es único para este barrio, depende de nosotros su cuidado, apropiarnos de él, gozarlo, usarlo, practicar deportes y que sea la nueva alma de la ciudad», añadió.

Urbanización y pavimento

En su visita a la localidad del departamento Colón, Schiaretti se refirió a trabajo de mejora del barrio Las Polinesias, dentro del programa de urbanización que desarrolla el Gobierno de Córdoba en 109 puntos de la provincia, “y transformando las barriadas populares en verdaderos barrios”.

En este sentido, se interviene el sector de las Polinesias con trabajos de integración en 44 hectáreas que beneficiarán a 1200 familias.

Los trabajos tienen un progreso del 57% y consisten en la ejecución red de desagües pluviales, red vial, red eléctrica de media tensión, alumbrado público, red peatonal, equipamiento urbano, escalera de hormigón armado y cisterna y bomba.

Schiaretti también se refirió a la construcción de la red cloacal troncal de Sierras Chicas: “Esperamos que antes que finalice el 2023, tener las colectoras troncales”, que beneficiarán a localidades como Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán, hasta llegar a la planta de tratamiento en La Calera.

Sobre la construcción del hospital municipal Eduardo “Gato” Romero, “ya arrancó y esperamos también que antes de fin de año pueda estar concluido”.

Las autoridades pudieron recorrieron también la calle Elpidio González, recientemente repavimentada en una extensión de 3200 metros. “Ahora vamos a hacer el pavimento de dos kilómetros más por el Camino del Pan de Azúcar”, anunció Schiaretti.

Duplicación de calzada

Además, el gobernador presentó la obra de duplicación de calzada en 600 metros -del carril sur- de la Av. Padre Lucchese.

Esta ampliación será entre la rotonda frente al barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53. También comprende la incorporación de carriles adicionales sobre la Autovía camino a ciudad de Córdoba hasta el ingreso a la estación de peaje.

“Hay que darles más comodidad, más tranquilidad y más seguridad a los habitantes de Villa Allende y a quienes usan esta importante avenida para conectarse con la autovía que va de Salsipuedes hacia la ciudad de Córdoba”, puntualizó el gobernador.

Al respecto, el presidente de Caminos de las Sierras indicó que por la avenida transitan alrededor de cinco millones de vehículos al año, lo que genera problemas de circulación.

«Es importante empezar con esta primera etapa que va a solucionar el tránsito enormemente con una inversión de 180 millones de pesos. Estamos pronto a empezarla. Ni bien la Municipalidad nos apruebe el proyecto ejecutivo de la obra, licitamos. En el primer semestre de 2023 esta obra debe estar terminada, habilitada y en uso para los habitantes», señaló.

La inversión para los nuevos carriles será financiado con recursos provenientes del cobro de peaje y estará a cargo de Caminos de las Sierras.

Otros polideportivos en Colón

Actualmente, la Provincia lleva inaugurados 48 polideportivos, 11 en el interior y 37 en la capital cordobesa.

En el departamento Colón, se están ejecutando estos playones en Unquillo, Estación Juárez Celman, dos en Malvinas Argentinas, uno en La Calera y otro Colonia Caroya.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.