Villa Allende: Schiaretti habilitó el polideportivo número 48
El nuevo espacio se encuentra ubicado en el barrio Las Polinesias y significó una inversión de 55 millones de pesos. También se refirió a los trabajos de urbanización y mejora de infraestructura de esa zona de la localidad de Sierras Chicas.
El gobernador Juan Schiaretti inauguró hoy el polideportivo número 48 en la ciudad de Villa Allende, en barrio Las Polinesias, anunciado por el mandatario provincial en 2022 y construido en un terreno que pertenece a la Municipalidad.
Esta obra significó una inversión de 55 millones de pesos, financiados en un 70% por la Provincia y el 30% restante por el gobierno local.
“Tenemos el polideportivo social con una vista sensacional hacia las sierras”, dijo el gobernador al destacar la singularidad de este nuevo espacio y recordando, además, que el Gobierno construye otros 102 polideportivos de iguales características en otros puntos de la provincia. “Tienen como objetivo el reunir a los vecinos, ser un lugar de encuentro”, añadió.
En ese sentido, el gobernador animó a los habitantes de la zona a participar del Consejo de Seguridad Barrial, conformado junto a las instituciones, “que son, en definitiva, quienes van a hacer la gestión de este polideportivo social”.
“Entre todos van planteando necesidades de las barriadas, que después vamos a cubrir, tanto el Gobierno municipal como el Gobierno provincial, y juntos también nos permite enfrentar la inseguridad”, añadió.
El gobernador estuvo acompañado por la intendenta María Teresa Riu Cazaux de Vélez; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.
«Hoy se inaugura este complejo que es el segundo de nuestra ciudad. Hace más de 30 años que Villa Allende tiene el polideportivo que se constituyó en el centro de la ciudad», dijo la intendenta. «Este lugar es único para este barrio, depende de nosotros su cuidado, apropiarnos de él, gozarlo, usarlo, practicar deportes y que sea la nueva alma de la ciudad», añadió.
Urbanización y pavimento
En su visita a la localidad del departamento Colón, Schiaretti se refirió a trabajo de mejora del barrio Las Polinesias, dentro del programa de urbanización que desarrolla el Gobierno de Córdoba en 109 puntos de la provincia, “y transformando las barriadas populares en verdaderos barrios”.
En este sentido, se interviene el sector de las Polinesias con trabajos de integración en 44 hectáreas que beneficiarán a 1200 familias.
Los trabajos tienen un progreso del 57% y consisten en la ejecución red de desagües pluviales, red vial, red eléctrica de media tensión, alumbrado público, red peatonal, equipamiento urbano, escalera de hormigón armado y cisterna y bomba.
Schiaretti también se refirió a la construcción de la red cloacal troncal de Sierras Chicas: “Esperamos que antes que finalice el 2023, tener las colectoras troncales”, que beneficiarán a localidades como Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán, hasta llegar a la planta de tratamiento en La Calera.
Sobre la construcción del hospital municipal Eduardo “Gato” Romero, “ya arrancó y esperamos también que antes de fin de año pueda estar concluido”.
Las autoridades pudieron recorrieron también la calle Elpidio González, recientemente repavimentada en una extensión de 3200 metros. “Ahora vamos a hacer el pavimento de dos kilómetros más por el Camino del Pan de Azúcar”, anunció Schiaretti.
Duplicación de calzada
Además, el gobernador presentó la obra de duplicación de calzada en 600 metros -del carril sur- de la Av. Padre Lucchese.
Esta ampliación será entre la rotonda frente al barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53. También comprende la incorporación de carriles adicionales sobre la Autovía camino a ciudad de Córdoba hasta el ingreso a la estación de peaje.
“Hay que darles más comodidad, más tranquilidad y más seguridad a los habitantes de Villa Allende y a quienes usan esta importante avenida para conectarse con la autovía que va de Salsipuedes hacia la ciudad de Córdoba”, puntualizó el gobernador.
Al respecto, el presidente de Caminos de las Sierras indicó que por la avenida transitan alrededor de cinco millones de vehículos al año, lo que genera problemas de circulación.
«Es importante empezar con esta primera etapa que va a solucionar el tránsito enormemente con una inversión de 180 millones de pesos. Estamos pronto a empezarla. Ni bien la Municipalidad nos apruebe el proyecto ejecutivo de la obra, licitamos. En el primer semestre de 2023 esta obra debe estar terminada, habilitada y en uso para los habitantes», señaló.
La inversión para los nuevos carriles será financiado con recursos provenientes del cobro de peaje y estará a cargo de Caminos de las Sierras.
Otros polideportivos en Colón
Actualmente, la Provincia lleva inaugurados 48 polideportivos, 11 en el interior y 37 en la capital cordobesa.
En el departamento Colón, se están ejecutando estos playones en Unquillo, Estación Juárez Celman, dos en Malvinas Argentinas, uno en La Calera y otro Colonia Caroya.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.