Villa Allende: Schiaretti habilitó el polideportivo número 48
El nuevo espacio se encuentra ubicado en el barrio Las Polinesias y significó una inversión de 55 millones de pesos. También se refirió a los trabajos de urbanización y mejora de infraestructura de esa zona de la localidad de Sierras Chicas.
El gobernador Juan Schiaretti inauguró hoy el polideportivo número 48 en la ciudad de Villa Allende, en barrio Las Polinesias, anunciado por el mandatario provincial en 2022 y construido en un terreno que pertenece a la Municipalidad.
Esta obra significó una inversión de 55 millones de pesos, financiados en un 70% por la Provincia y el 30% restante por el gobierno local.
“Tenemos el polideportivo social con una vista sensacional hacia las sierras”, dijo el gobernador al destacar la singularidad de este nuevo espacio y recordando, además, que el Gobierno construye otros 102 polideportivos de iguales características en otros puntos de la provincia. “Tienen como objetivo el reunir a los vecinos, ser un lugar de encuentro”, añadió.
En ese sentido, el gobernador animó a los habitantes de la zona a participar del Consejo de Seguridad Barrial, conformado junto a las instituciones, “que son, en definitiva, quienes van a hacer la gestión de este polideportivo social”.
“Entre todos van planteando necesidades de las barriadas, que después vamos a cubrir, tanto el Gobierno municipal como el Gobierno provincial, y juntos también nos permite enfrentar la inseguridad”, añadió.
El gobernador estuvo acompañado por la intendenta María Teresa Riu Cazaux de Vélez; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves; y los legisladores Carlos Presas y Natalia Martínez.
«Hoy se inaugura este complejo que es el segundo de nuestra ciudad. Hace más de 30 años que Villa Allende tiene el polideportivo que se constituyó en el centro de la ciudad», dijo la intendenta. «Este lugar es único para este barrio, depende de nosotros su cuidado, apropiarnos de él, gozarlo, usarlo, practicar deportes y que sea la nueva alma de la ciudad», añadió.
Urbanización y pavimento
En su visita a la localidad del departamento Colón, Schiaretti se refirió a trabajo de mejora del barrio Las Polinesias, dentro del programa de urbanización que desarrolla el Gobierno de Córdoba en 109 puntos de la provincia, “y transformando las barriadas populares en verdaderos barrios”.
En este sentido, se interviene el sector de las Polinesias con trabajos de integración en 44 hectáreas que beneficiarán a 1200 familias.
Los trabajos tienen un progreso del 57% y consisten en la ejecución red de desagües pluviales, red vial, red eléctrica de media tensión, alumbrado público, red peatonal, equipamiento urbano, escalera de hormigón armado y cisterna y bomba.
Schiaretti también se refirió a la construcción de la red cloacal troncal de Sierras Chicas: “Esperamos que antes que finalice el 2023, tener las colectoras troncales”, que beneficiarán a localidades como Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende y Saldán, hasta llegar a la planta de tratamiento en La Calera.
Sobre la construcción del hospital municipal Eduardo “Gato” Romero, “ya arrancó y esperamos también que antes de fin de año pueda estar concluido”.
Las autoridades pudieron recorrieron también la calle Elpidio González, recientemente repavimentada en una extensión de 3200 metros. “Ahora vamos a hacer el pavimento de dos kilómetros más por el Camino del Pan de Azúcar”, anunció Schiaretti.
Duplicación de calzada
Además, el gobernador presentó la obra de duplicación de calzada en 600 metros -del carril sur- de la Av. Padre Lucchese.
Esta ampliación será entre la rotonda frente al barrio Chacras de la Villa y la Ruta E-53. También comprende la incorporación de carriles adicionales sobre la Autovía camino a ciudad de Córdoba hasta el ingreso a la estación de peaje.
“Hay que darles más comodidad, más tranquilidad y más seguridad a los habitantes de Villa Allende y a quienes usan esta importante avenida para conectarse con la autovía que va de Salsipuedes hacia la ciudad de Córdoba”, puntualizó el gobernador.
Al respecto, el presidente de Caminos de las Sierras indicó que por la avenida transitan alrededor de cinco millones de vehículos al año, lo que genera problemas de circulación.
«Es importante empezar con esta primera etapa que va a solucionar el tránsito enormemente con una inversión de 180 millones de pesos. Estamos pronto a empezarla. Ni bien la Municipalidad nos apruebe el proyecto ejecutivo de la obra, licitamos. En el primer semestre de 2023 esta obra debe estar terminada, habilitada y en uso para los habitantes», señaló.
La inversión para los nuevos carriles será financiado con recursos provenientes del cobro de peaje y estará a cargo de Caminos de las Sierras.
Otros polideportivos en Colón
Actualmente, la Provincia lleva inaugurados 48 polideportivos, 11 en el interior y 37 en la capital cordobesa.
En el departamento Colón, se están ejecutando estos playones en Unquillo, Estación Juárez Celman, dos en Malvinas Argentinas, uno en La Calera y otro Colonia Caroya.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.