Política Por: El Objetivo 01 de febrero de 2023

Passerini: "A la Argentina le hace falta un líder como Schiaretti"

El viceintendente de la ciudad de Córdoba expresó que el gobernador de Córdoba ha trazado un espacio en donde plantear objetivos en común y no de extremar la grieta. A nivel local, se mostró confiado en que será el próximo intendente capitalino.

Passerini: "A la Argentina le hace falta un líder como Schiaretti"

El gobernador Juan Schiaretti, abrió el 145° período de sesiones legislativas en el edificio de la Unicameral, dando cumplimiento a lo establecido por la Constitución provincial y con la presencia de dirigentes de todo el arco político.

En ese marco, Daniel Passerini, habló con El Objetivo y repasó distintos temas de la actualidad política.
Consultado sobre el discurso del gobernador, Passerini expresó que lo dicho por Schiaretti estuvo a la altura de su mandato en la provincia, "una gestión que realmente transforma la provincia, que año tras año va planteando desafíos. Además, hizo un balance y análisis de su gestión, y planteó los lineamientos de su último año como gobernador, pero fundamentalmente también fijó las bases y los principios de lo que tiene que ser la política que a nosotros nos representa y que a nosotros obviamente nos ha llevado este lugar. Córdoba no quiere la grieta, Córdoba es una provincia donde nuestras gestiones de gobierno garantizan la independencia de los poderes y la libertad de prensa. Nosotros no promovemos el agravio como forma de conducta política, y el cambio y las transformaciones son patrimonio de este gobierno, que todos los días trabaja para mejorar la realidad de la gente. Córdoba tiene derechos que ha conquistado que hoy nos ponen un escalón más arriba del resto de las provincias argentinas, y que nosotros no usamos la excusa de las crisis nacionales para detenernos".

Respecto al recambio generacional que viene de la mano del último mandato de Schiaretti, el viceintendente habló sobre sus perspectivas de cara a las próximas elecciones. En esa línea, Passerini expresó: "Estoy convencido de que Martín va a ser el gobernador de Córdoba y yo voy a hacer el intendente de la ciudad. Nosotros representamos una forma de entender la política como un servicio a la comunidad, entendemos a la gestión como una herramienta para transformar la realidad. Con Martín asumimos hace tres años el desafío de sacar a la ciudad de Córdoba de un abandono, de un hundimiento y de una serie de fracasos que fueron producto de mala gestiones. Esta ciudad se empezó a transformar porque escuchamos a la gente, la misma nos pedía que se termine esto que cada intendente construía, su plataforma de crecimiento personal peleándose con el gobernador".

Sobre la proyección de Schiaretti a nivel nacional, el presidente del Concejo Deliberante de Córdoba se mostró confiado de la gestión que se viene desarrollando en Córdoba, y expresó que a la Argentina "le hace falta un líder" con las características de Schiaretti. En ese sentido dijo:  "El Gobernador ha planteado un espacio donde nos juntemos para plantear objetivos en común y no de extremar las diferencias, porque el negocio de la grieta claramente responde a los dos espacios que hoy discuten el poder en Argentina y que claramente nos han llevado al peor de los lugares". 

Profundizando sobre el tema de la "grieta", el viceintendente expresó que "claramente hay dirigentes que todos los días cavan trincheras de uno y del otro lado para exhibir diferencias y tratar de llevar agua para un molino. El tema es que nos están dejando sin agua. Hoy hacen falta dirigentes que tiendan puentes, que busquen conciliación. La mayoría de la gente está cansada de la grieta, por eso el gobernador lo expresó claramente. Es la oportunidad para que la Argentina salga definitivamente". Y continuó: "El negocio de 'la grieta' ha quebrado la Argentina y nosotros necesitamos una fuerza política que interprete esto, que más allá de las banderas partidarias no tenga un límite en el prejuicio de cómo piensa el otro, sino que vea una oportunidad en los objetivos del futuro".

Te puede interesar

Villa Reducción: Llaryora acompañó la procesión del Cristo de la Buena Muerte

En el marco de la Fiesta Patronal de Villa Reducción, se llevó a cabo la procesión en conmemoración del Cristo de la Buena Muerte. En esta ocasión participó el gobernador Llaryora, quien hizo anuncios.

El Gobierno anunció que reduce los aranceles de importación de heladeras y neumáticos

La medida que informó el vocero Adorni apunta a que haya más oferta y productos con precios a la baja. La Argentina fabrica heladeras y neumáticos, lo cual podría representar un impacto en el sector.

Gremios de transporte se preparan para el paro del jueves y prometen una "paralización total del área"

En las asambleas que se realizaron con cese de actividades en distintos puntos entre las 8 y las 11 de la mañana, acordaron también rechazar la media sanción de la Ley Bases que se discutirá en el Senado, y la vuelta del impuesto a las Ganancias que prevé la ley Fiscal.

ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei

El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.

Llaryora presentó el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027

Entre sus principales ejes se encuentran la actualización docente y de los planes de estudio, incorporando más conocimientos sobre nuevas tecnologías y el mundo digital.

El Gobierno repudió las “calumnias e injurias” formuladas por ministro español

El Gobierno rechazó las declaraciones del ministro de Transporte español. La respuesta del Ejecutivo se dio luego de que el funcionario español acusó al presidente, Javier Milei, de "ingerir sustancias".

El gobierno denunciará más comedores “fantasma” y tratará de probar que existió un “modus operandi” de extorsión

De 1201 comedores que terminaron de auditar, muchos de ellos se encontraban inhallables, otros ya no existían más y, en los casos más singulares, existían en barrios privados.

Espert: “Los liberales estamos bien conectados con las necesidades de la gente”

El diputado nacional de La Libertad Avanza también consideró que la inclusión del tema del tabaco "mancha" el proyecto de Ley Bases.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

A partir de junio las tasas de interés por deudas de Afip bajan a la mitad

Esto se da por la baja primero de la inflación que posibilita bajar la tasa de política monetaria y de ahí reacomodar todas las tasas de interés que cobran los distintos bancos.