Cultura Por: El Objetivo02 de febrero de 2023

Teatro Real: ópera, infantiles y humor en un espacio renovado para disfrutar Febrero

El Teatro Real recibirá al público con refacciones en el edificio para una mejor expresión y apreciación del arte. Hay una variada propuesta de espectáculos que incluye a las producciones de los Elencos Estables de la Provincia.

Il Sole Blu es una de las excelentes propuestas que ofrece el Teatro Real para este mes. - Foto: cba.gov.ar

El Teatro Real, a través de la Agencia Córdoba Cultura, dio a conocer su programación para febrero de 2023. En plena temporada vacacional, el espacio ubicado en San Jerónimo 66 pone en escena la ópera El Barbero de Sevilla, de la Fundación Lírica Mediterránea; Pacha y Delia, con Rodolfo Ranni y Ana Fontán; y Pulentflix de Adrián Gómez.

También se presentan las producciones infantiles Poseidón y la Mar Chiquita, del Teatro Estable de Títeres, y Il Sole Blue, de la Comedia Infanto Juvenil. Además, el último fin de semana del mes, la Comedia Cordobesa presenta en la Sala Carlos Giménez Cabaret Carmona, una historia de amor atravesada por la alegría despampanante del cabaret.

Cabe destacar que el Teatro Real abre sus puertas en el mes de febrero con alfombra nueva en su sala principal y en los tres niveles de pulman. También estrena 60 paneles de energía solar en la terraza del edificio, que generan energía limpia, verde y no contaminante. Y a lo anterior se suma la nueva luminaria en la fachada, de última tecnología.

Estas refacciones se realizaron dentro del marco permanente de conservación de los edificios culturales e históricos que realiza el gobierno de Córdoba, para lograr una mejor expresión y apreciación del arte.

A continuación, la programación de febrero en el Teatro Real.

El Barbero de Sevilla
Jueves 2, 9, y 16 a las 21 horas.

  • Sinopsis: El Barbero de Sevilla es una ópera bufa en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado en la comedia del mismo nombre (1775) de Pierre-Augustin de Beaumarchais. La trama relata las peripecias de una pareja de enamorados integrada por el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina. Bartolo, preceptor de la muchacha, también la pretende pese a la diferencia de edad. Para evitarlo, la pareja se vale de la ayuda del barbero Fígaro, quien mediante enredos engañara a Bartolo.
  • Duración: 120 minutos
  • Edad recomendada: todo público
  • Entradas: Platea $3.500, 1° nivel $3.500, 2° nivel $3000, 3° nivel $3000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.


“Pacha y Delia” (Como La Última Vez)

Viernes 3, 10 y 17 a las 21 horas.

  • En Escena: Rodolfo Ranni y Ana Fontán
  • Sinopsis: Un día cualquiera, inesperadamente, después de una silenciosa y prolongada ausencia, ella y él se encuentran. Y entonces crece el interrogante. ¿Cómo se enfrenta al otro cuando el tiempo pareciera casi haber borrado los recuerdos? Quizás aún se esté a tiempo de recuperar algo de aquel amor que alguna vez fue. Pacha y Delia nos ofrece un juego teatral entrañable, llevado adelante por personajes rebosantes de humanidad que en su peripecia conjugan calidez, emoción, humor y ternura.
  • Duración: 120 minutos
  • Edad recomendada: todo público
  • Entradas: Platea $4.300, 1° nivel $3.900, 2° nivel $3.500, 3° nivel $3.100. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.


“PULENTFLIX, Humor fuera de serie”
Sábados 4, 11 y 18 a las 21 horas.

  • Con Adrián Gómez.
  • Sinopsis: Pulentflix, humor fuera de serie, es un unipersonal en el que, a través de monólogos y personajes, Adrián Gómez toma como leimotiv los nuevos modos y plataformas que tiene el entretenimiento, para reflexionar desde el humor sobre los cambios en la sociedad, en la música, en las relaciones y, por sobre todas las cosas, una excusa para dar rienda suelta a la risa, al humor y a la carcajada.
  • Duración: 80 minutos
  • Edad recomendada: todo público
  • Entradas generales: $1000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.


“Poseidón y la Mar Chiquita”

Sábados 4, 11 y 18 a las 17 horas.

  • Títeres.
  • Sinopsis: Navegando en altamar, el valiente Capitán Beta naufraga tras una tormenta y aparece en las aguas de la Mar Chiquita. Poseidón, el dios de todos los mares, acudirá en su ayuda. El hundimiento de un barco puede ser el comienzo de nuevas y extrañas aventuras. Una historia en la que no faltarán flamencos, zorros, sapos, lenguados, arañas, alguna que otra serpiente, y por supuesto, mosquitos, muchos mosquitos, “una banda” de mosquitos.
  • Duración: 50 minutos
  • Edad recomendada: mayores de 6 años
  • Entradas: $500 Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro


Il Sole Blu

Domingos 5, 12 y 19 a las 18 horas.

  • Sinopsis: Dos personajes músicos, definidos por la necesidad de existir e interpretar piezas musicales, mágicamente aparecen en un mundo de partituras. Descubren que el lugar está repleto de instrumentos musicales. Allí se aventurarán e intentarán dar lectura y ejecución a una particular y descomunal sinfonía. En estética de clown, con pases de humor, haciendo fácil lo difícil y muy difícil lo fácil, estos personajes nos llevarán a navegar por el mundo mágico de la música y sus encantos.
  • Duración: 50 minutos
  • Edad: a partir de los 3 años
  • Entradas: $500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Cabaret Carmona
Jueves 23, viernes 24 y sábado 25 a las 21 horas / Domingo 26 a las 20

  • Sinopsis: El Cabaret Carmona es un lugar corrido del tiempo, iluminado por los brillos de la noche. Hoy sus integrantes quieren contar una historia de amor, cruzando dos mundos; las historias de amor de Rodolfo, María Luisa, Cardoso y Angélica con la magia y fantasía de los artistas. La Carmona sirve de marco para la tragedia del amor, que atravesada por la alegría despampanante del cabaret puede finalmente transformarse en algo más que un final feliz.
  • Duración: 75 minutos
  • Edad: mayores de 13 años
  • Entradas: $500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Te puede interesar

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.