Política Por: El Objetivo07 de febrero de 2023

Para el Gobierno no hubo recortes ni bajas de planes sociales, sino "un proceso de revalidación"

Fuentes oficiales aseguraron a NA que las organizaciones sociales conocían "las implicancias y consecuencias" del proceso, y sugirieron a Unidad Piquetera que asista a los 155 mil beneficiarios para completar el trámite necesario.

Para el Gobierno no hubo recortes ni bajas de planes sociales, sino "un proceso de revalidación"

El Gobierno rechazó los reclamos de Unidad Piquetera sobre la suspensión de al menos 160 mil planes Potenciar Trabajo al asegurar que "no hay recortes, ni bajas", solo un proceso de validación de datos de los beneficiarios. Altas fuentes ministeriales aclararon a NA que las organizaciones "conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación".

"Los titulares que validaron su identidad en Mi Argentinas y cumplen con los requisitos del programa no fueron suspendidos", afirmaron desde Casa Rosada, y aclararon: "A los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, se les abonará el 50% del importe correspondiente al mes de enero".

El Ministerio de Desarrollo Social prorrogó los tiempos para validar los datos fuera de plazo que serán evaluados por la Secretaria de Economía Social. Al momento, se computan 20.157 nuevos revalidaciones de beneficiarios que hicieron su reclamo.

Desde el Gobierno, precisaron que en las Unidades de Gestión que certifica el Polo Obrero hay 6 mil titulares que no han hecho su proceso de revalidación, y pidieron que las organizaciones de izquierda "vayan a buscar a los que no validaron" para completar los datos necesarios.

Además, aclararon que quienes no validen sus datos durante el último período, se les dará de baja el Plan. "Lo supieron desde hace más de dos meses. No es una sorpresa para nadie", sostuvieron al tiempo que aclararon que la cartera a cargo de Victoria Tolosa Paz, acompaña los reclamos de los beneficiarios no pierdan la asistencia estatal.  

"¿Cómo es posible que luego de un proceso que comenzó en el mes de noviembre y concluyó en enero las organizaciones no hayan podido llegar a contactar a los mismos que certificaban sus servicios durante ese mismo periodo?", se pregunta altas fuentes de Gobierno.

En la misma línea, y luego de los cortes en los más de 130 puntos del país impulsados por organizaciones sociales de izquierda, plantean: "Si Unidad Piquetera tendría una auténtica preocupación por transparentar los procesos estarían colaborando en la tarea de ayudar a la revalidación del programa a esas personas".

Tras las críticas del referente de la izquierda, Eduardo Belliboni, concluyeron: "Unidad Piquetera está en todo su derecho de hacer los señalamientos que consideren pero el Ministerio es quien administra y diseña las políticas públicas y tiene derecho a cuidar los recursos del Estado, que en definitiva son los recursos de todos los argentinos".

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".