Para el Gobierno no hubo recortes ni bajas de planes sociales, sino "un proceso de revalidación"
Fuentes oficiales aseguraron a NA que las organizaciones sociales conocían "las implicancias y consecuencias" del proceso, y sugirieron a Unidad Piquetera que asista a los 155 mil beneficiarios para completar el trámite necesario.
El Gobierno rechazó los reclamos de Unidad Piquetera sobre la suspensión de al menos 160 mil planes Potenciar Trabajo al asegurar que "no hay recortes, ni bajas", solo un proceso de validación de datos de los beneficiarios. Altas fuentes ministeriales aclararon a NA que las organizaciones "conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación".
"Los titulares que validaron su identidad en Mi Argentinas y cumplen con los requisitos del programa no fueron suspendidos", afirmaron desde Casa Rosada, y aclararon: "A los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, se les abonará el 50% del importe correspondiente al mes de enero".
El Ministerio de Desarrollo Social prorrogó los tiempos para validar los datos fuera de plazo que serán evaluados por la Secretaria de Economía Social. Al momento, se computan 20.157 nuevos revalidaciones de beneficiarios que hicieron su reclamo.
Desde el Gobierno, precisaron que en las Unidades de Gestión que certifica el Polo Obrero hay 6 mil titulares que no han hecho su proceso de revalidación, y pidieron que las organizaciones de izquierda "vayan a buscar a los que no validaron" para completar los datos necesarios.
Además, aclararon que quienes no validen sus datos durante el último período, se les dará de baja el Plan. "Lo supieron desde hace más de dos meses. No es una sorpresa para nadie", sostuvieron al tiempo que aclararon que la cartera a cargo de Victoria Tolosa Paz, acompaña los reclamos de los beneficiarios no pierdan la asistencia estatal.
"¿Cómo es posible que luego de un proceso que comenzó en el mes de noviembre y concluyó en enero las organizaciones no hayan podido llegar a contactar a los mismos que certificaban sus servicios durante ese mismo periodo?", se pregunta altas fuentes de Gobierno.
En la misma línea, y luego de los cortes en los más de 130 puntos del país impulsados por organizaciones sociales de izquierda, plantean: "Si Unidad Piquetera tendría una auténtica preocupación por transparentar los procesos estarían colaborando en la tarea de ayudar a la revalidación del programa a esas personas".
Tras las críticas del referente de la izquierda, Eduardo Belliboni, concluyeron: "Unidad Piquetera está en todo su derecho de hacer los señalamientos que consideren pero el Ministerio es quien administra y diseña las políticas públicas y tiene derecho a cuidar los recursos del Estado, que en definitiva son los recursos de todos los argentinos".
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.