Corea del Norte exhibió una gran cantidad de misiles nucleares
Durante un desfile nocturno presentó una cantidad jamás vista de proyectiles.
Corea del Norte, que posee armas nucleares, mostró su fuerza de producción de misiles durante un desfile nocturno exhibiendo más misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que nunca e insinuando una nueva arma de combustible sólido, según informaron medios estatales.
El país continuó con su programa de misiles balísticos, probando el lanzamiento de docenas de misiles avanzados el año pasado a pesar de las resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
“Esta vez, Kim Jong Un dejó que las fuerzas tácticas y de misiles de largo alcance en expansión de Corea del Norte hablaran por sí mismas. El mensaje que Pyongyang quiere enviar internacionalmente, demostrando sus capacidades para disuadir y coaccionar, probablemente vendrá en forma de pruebas de misiles de combustible sólido y la detonación de un dispositivo nuclear en miniatura", expresó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl.
Las imágenes publicadas por el medio de comunicación estatal KCNA del desfile del miércoles por la noche mostraron hasta 11 Hwasong-17, el misil balístico intercontinental más grande de Corea del Norte, que se sospecha pueden atacar casi cualquier parte del mundo con una ojiva nuclear.
Once misiles podrían ser suficientes para abrumar las actuales defensas antimisiles de los Estados Unidos, dijo en Twitter Ankit Panda, de Carnegie Endowment for International Peace, con sede en Estados Unidos.
“Estos son acumulativamente más lanzadores de misiles balísticos intercontinentales de los que hemos visto antes en un desfile de Corea del Norte”, dijo en un tuit.
El Hwasong-17 se probó por primera vez el año pasado. Junto a ellos en el desfile estaban lo que algunos analistas dijeron que podría ser un prototipo o maqueta de un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido en lanzadores de cartuchos.
El desarrollo de un misil balístico intercontinental de combustible sólido se vio durante mucho tiempo como un objetivo clave para el país, ya que podría hacer que sus misiles nucleares sean más difíciles de detectar y destruir durante un conflicto.
Corea del Norte realizó el desfile en Pyongyang para conmemorar el 75° aniversario de la fundación de su ejército, dijo KCNA. El líder Kim Jong Un asistió con su hija, a quien se considera que desempeñará un posible papel de liderazgo en el futuro en la dictadura hereditaria, escribió la agencia de noticias Reuters.
Te puede interesar
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.