Internacional Por: El Objetivo10 de febrero de 2023

Corea del Norte exhibió una gran cantidad de misiles nucleares

Durante un desfile nocturno presentó una cantidad jamás vista de proyectiles.

Corea del Norte exhibió una gran cantidad de misiles nucleares

Corea del Norte, que posee armas nucleares, mostró su fuerza de producción de misiles durante un desfile nocturno exhibiendo más misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que nunca e insinuando una nueva arma de combustible sólido, según informaron medios estatales.

El país continuó con su programa de misiles balísticos, probando el lanzamiento de docenas de misiles avanzados el año pasado a pesar de las resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

“Esta vez, Kim Jong Un dejó que las fuerzas tácticas y de misiles de largo alcance en expansión de Corea del Norte hablaran por sí mismas. El mensaje que Pyongyang quiere enviar internacionalmente, demostrando sus capacidades para disuadir y coaccionar, probablemente vendrá en forma de pruebas de misiles de combustible sólido y la detonación de un dispositivo nuclear en miniatura", expresó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl.

Las imágenes publicadas por el medio de comunicación estatal KCNA del desfile del miércoles por la noche mostraron hasta 11 Hwasong-17, el misil balístico intercontinental más grande de Corea del Norte, que se sospecha pueden atacar casi cualquier parte del mundo con una ojiva nuclear.

Once misiles podrían ser suficientes para abrumar las actuales defensas antimisiles de los Estados Unidos, dijo en Twitter Ankit Panda, de Carnegie Endowment for International Peace, con sede en Estados Unidos.

“Estos son acumulativamente más lanzadores de misiles balísticos intercontinentales de los que hemos visto antes en un desfile de Corea del Norte”, dijo en un tuit.

El Hwasong-17 se probó por primera vez el año pasado. Junto a ellos en el desfile estaban lo que algunos analistas dijeron que podría ser un prototipo o maqueta de un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido en lanzadores de cartuchos.

El desarrollo de un misil balístico intercontinental de combustible sólido se vio durante mucho tiempo como un objetivo clave para el país, ya que podría hacer que sus misiles nucleares sean más difíciles de detectar y destruir durante un conflicto.

Corea del Norte realizó el desfile en Pyongyang para conmemorar el 75° aniversario de la fundación de su ejército, dijo KCNA. El líder Kim Jong Un asistió con su hija, a quien se considera que desempeñará un posible papel de liderazgo en el futuro en la dictadura hereditaria, escribió la agencia de noticias Reuters.

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.